WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Cao da Serra de Aires

Estandar de la Raza Cao da Serra de Aires

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 93/30.03.2009/E
 
PERRO DE PASTOR PORTUGUÉS
(Cão da Serra de Aires)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto).
 
Revisión Técnica : Miguel Ángel Martínez (Federación Cinólogica Argentina).
 
ORIGEN : Portugal.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 04.11.2008.
 
UTILIZACIÓN : Perro de guardia y de pastoreo en ranchos.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 1 Perros de pastor y perros boyeros, exceptuando perros boyeros suizos.
Sección 1 Perros de pastor.
Sin prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Perro de pastor utilizado en la región de Alentejo para realizar trabajos de pastoreo y guardia de diferentes clases de ganado; ovejas, cabras, caballos, ganado vacuno y cerdos. Un perro austero y rústico que se adapta perfectamente a los cambios de temperatura en la zona y con gran resistencia para cubrir largas distancias por las planicies del Alentejo.
 
APARIENCIA GENERAL : Es un perro de tamaño mediano, sub-longilíneo. Apreciable rusticidad y sobriedad, extremadamente ágil y veloz con un movimiento amplio y suspendido. Pelo largo con textura tipo el pelo de cabra sin subpelo. Tiene apariencia y actitudes de un simio pro lo cual se lo conoce en esta región como el ?perro mono?.
 
PROPORCIONES IMPORTANTES :
El largo del cuerpo es aproximadamente el 10% mayor que su altura a la cruz. La profundidad de pecho es menor que el 50 % de la altura a la cruz. El largo del hocico es 2/3 del largo del cráneo, el ancho del cráneo es algo menor que su largo.
 
COMPORTAMIENTO Y TEMPERAMENTO :
Excepcionalmente inteligente y muy afectuoso.  Es muy dedicado al pastor y al ganado que cuida; se aleja de los extraños y vigila durante la noche. En la actualidad es también un excelente perro de compañía, deporte y guardia. Es muy apreciado por su habilidad para mantener a los rebaños en las pasturas y para buscar los animales que se han escapado. Es alerta y vigilante ante la proximidad de depredadores. La raza es muy devota a su pastor y su ganado. Su trabajo lo realiza con placer y gusto.
 
CABEZA : Tamaño mediano (mesocefálica), fuerte, amplia; no es larga, ni grande.
 
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Con tendencia a ser cuadrado, levemente más largo que ancho, ejes longitudinales divergentes del cráneo y el hocico, convexo en ambos ejes pero mas lateralmente. El arco superciliar no es prominente. Surco frontal pronunciado extendiéndose hacia la mitad de la antecara, las áreas entre las orejas son planas con una protuberancia occipital aparente.
Depresión naso-frontal : Bien definida.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Bien definida, ligeramente elevada ; las ventanas son anchas. Es redondeada, cilíndrica y truncada casi en forma vertical. Preferiblemente de color negro, puede ser color hígado en animales amarillos o marrones pero siempre debe ser de un color más oscuro que el del pelaje.
Caña nasal : Es corta; mide alrededor de 2/3 de la longitud del cráneo.
Casi cilíndrica ; el ancho debe ser proporcional a su largo y forma.
De perfil rectilíneo, o levemente cóncavo.
Labios : Juntos, no superpuestos. Son delgados, firmes, de corte casi recto. Los bordes del mismo color de la trufa.  
Mandíbulas : Presentan un desarrollo normal. Ambas mandíbulas están en oposición perfecta. Dentición completa de 42 dientes blancos y sólidos. Mordida en tijera, se acepta una mordida en pinza.   
Ojos : De tamaño mediano, redondeados, preferentemente de color oscuro pero pueden ser color avellana o marrón ámbar en animales amarillos, colocación nivelada sin ser prominentes. Expresión amigable, inteligente pero dócil, horizontales, párpados negros o siempre más oscuros que el color del pelo y acorde al color de la nariz.   
Orejas : De implantación alta ; son caídas, y no dobladas, cuando no han sido cortadas ; son rectas cuando han sido cortadas. Tienen forma triangular. Piel fina y suave. Tamaño mediano del mismo largo que ancho (Aproximadamente 10 cm).
 
CUELLO :  Se une armoniosamente a la cabeza y al tronco. Es recto y ligeramente ascendente ; de grosor proporcionada. No forma papada.
 
CUERPO :
La línea superior : Recta o levemente inclinada.
Cruz : Fuerte y armoniosamente unida al cuello y dorso.
Dorso : Recto o levemente inclinado y largo. Bien musculoso, generalmente dos veces el largo del lomo.
Lomo : Corto y arqueado visto de perfil; ancho y curvado visto de frente, fuerte musculatura y bien unido a la espalda y grupa.  
Grupa : Algo prominente y levemente inclinada, suave, de largo y ancho medio, fuerte musculatura.
Pecho : Hasta la altura de los codos, ancho y profundidad media, costillas levemente arqueadas con una caja torácica ovalada inclinándose hacia atrás. El antepecho es prominente, ancho bien hacia atrás y amplio.
Vientre y flancos : Uniformemente y levemente ascendentes.
 
COLA :  Inserción alta, puntiaguda, llegando a la altura de los garrones, afinándose desde la base. Larga y cubierta con abundante pelo.
Cuando el perro está en movimiento es la extensión de la línea superior o puede curvarse levemente sobre la línea superior pero nunca curvarse sobre el dorso.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES : Fuertes, bien aplomados vistos de frente y de perfil y bien separados, la distancia de la cruz a los codos es algo menor que del codo al suelo.
Hombros : De largo medio con una inclinación de 45º, bien musculados, escápula y húmero colocados en un ángulo de 90º.
Brazo : Fuerte y de largo medio colocado en un ángulo de 45º, bien musculado.  
Codos : Paralelos, pegados al pecho y con un ángulo húmero ? radio de 135º.
Antebrazo : Largo, vertical y bien musculado con huesos de grosor medio.
Carpo : Delgado. No es prominente.
Metacarpo : De tamaño normal y longitud mediana. De arriba hacia abajo, y de atrás hacia adelante, no es muy inclinado.
Pies : Redondeados, no aplastados. Los dedos son largos y juntos, con una curva pronunciada. Las uñas son largas, fuertes y negras, o más oscuras que el pelaje. Las almohadillas son gruesas y resistentes.
 
MIEMBROS POSTERIORES : Ancho medio, aplomados vistos de frente o de atrás, fuertes dando una perfecta impresión de fuerza y agilidad.
Muslos : De longitud y amplitud medianas; bien musculados. Angulo cadera ? fémur de aproximadamente 105º.
Articulación de la rodilla : Recta vista de atrás sin inclinarse ni hacia adentro ni hacia fuera. Ángulo fémur ? tibia aproximadamente 130º.
Pierna : Poco inclinada ; larga y bien musculada. Huesos fuertes.
Tarso (corvejón) : De ancho medio, colocación baja, fuerte y delgado. Ángulo tibia ? tarso aproximadamente 120º.
Metatarso : De tamaño normal, aunque fuerte ; de longitud mediana. No es muy inclinado de arriba hacia abajo, y desde al frente hacia atrás. Puede presentar espolones sencillos y dobles.
Pies : Idénticos a los pies anteriores en todos sus aspectos.
 
MOVIMIENTO : Predominantemente se mueve en un trote liviano y suspendido con gran alcance. El galope, cuando el trabajo lo exige, es enérgico.  
 
PIEL: Gruesa, flexible, no demasiado apretada. Las mucosas internas y externas son preferiblemente pigmentadas.
PELAJE : Liso o levemente ondulado, largo con una textura algo áspera preferentemente tipo el pelo de cabra formando una barba larga, bigotes y cejas pero no cubriendo los ojos, tupido y distribuido parejamente sobre el cuerpo incluyendo los espacios interdigitales. Pelo de grosor medio sin subpelo o lanilla. Pelo muy largo sobre la cabeza, cuerpo y miembros, incluyendo los espacios interdigitales.
 
COLOR DEL PELO : Los colores son amarillo, marrón, gris, rojizo y gris lobo; con variedades de color claro y oscuro, y negro más o menos marcado de fuego, con o sin pelos blancos mezclados, pero sin presentar nunca manchas blancas, excepto una pequeña mancha en la región pectoral.
 
PIEL : Las mucosas internas y externas son preferiblemente pigmentadas ; la piel no es demasiado estirada.
 
TAMAÑO :
En los machos : de 45 a 55 cm.
En las hembras : de 42 a 52 cm.
  
PESO :
Machos y Hembras : 17 a 27 kg.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera una falta y la gravedad de ésta se considera al  grado de la desviación al estándar y su efecto sobre la salud y bienestar del perro.
 
FALTAS  SEVERAS
    • Comportamiento: Ejemplares que muestren nerviosismo o temperamento desequilibrado.
    • Mandíbulas: Implantación incorrecta de los dientes, ausencia de dos premolares (Excepto PM1)
    • Depresión naso-frontal poco marcada.
    • Nariz puntiaguda.
    • Labios superpuestos, o péndulos.
    • Ojos claros, pequeños, o que no sean redondos, u oblicuos.
    • Orejas dobladas o en forma de rosa.
    • Antepecho demasiado estrecho.
    • Pecho: poco profundo, caja torácica plana.
    • Línea superior del tronco cóncava, o demasiado inclinada.
    • Grupa horizontal, o demasiado caída.
    • Línea inferior demasiado agalgada.
    • Extremidades: pie anterior o posterior inclinado, garrón de vaca. Extremidades posteriores no demasiado rectas.
    • Cola de inserción muy baja, corta, o enroscada sobre la espalda cuando el perro está en reposo.
    • Uñas blancas.
    • Pelo poco duro, o no lo suficientemente largo.
    • Mancha blanca grande sobre la región pectoral. Manchas color fuego no definidas.
    • Movimiento: no lo suficientemente amplio, no suspendido, codos hacia fuera, garrones demasiado juntos.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
    • Comportamiento: Agresividad o excesiva timidez.
    • Apariencia General: Linfático, huesos livianos. Severas desviaciones de las proporciones importantes
    • Cabeza estrecha y larga.
    • Cráneo plano, redondo, o estrecho
    • Orejas de implantación baja, demasiado separadas, erectas o semi erectas.
    • Caña nasal que presente un perfil convexo.
    • Mandíbulas: prognatismo o enognatismo, ausencia de más de dos premolares (excepto PM1).
    • Pigmentación: Ausencia total de pigmentación en trufa, párpados, labios (Albinismo).
    • Rabo amputado, o carencia del mismo de nacimiento.
    • Pelo corto, rizado o con presencia de subpelo.
    • Color: Blanco en las extremidades de los miembros. Ausencia de manchas color fuego en los adultos marrones, grises o negros.
    • Movimiento: Demasiado rengueo o pesado, con severas desviaciones en los miembros anteriores, debilidad.
    • Tamaño: Por sobre o debajo de los límites establecidos.  
 
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
 
 
 
 

Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÍA DEGENERATIVA

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo año de edad. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión