WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

El cuidado dental del perro

Por :
Málaga    (España)
Seccion: La boca

La persistencia de dientes de leche, la poliodoncia (dientes supernumerarios) y la oligodoncia (falta de dientes) son las tres anomalías genéticas dentarias que diagnosticamos con más frecuencia.

Otro grupo importante son la hipoplasia del esmalte, la acromacia, los cuerpos extraños encajados entre los dientes y las fracturas de dientes y caries, con o sin fístula asociada, como enfermedades adquiridas.

No obstante, son sin dudas las periodontopatias las lesiones que lamentablemente ocupan un lugar muy destacado en nuestra rutina clínica diaria.

Las enfermedades de la mucosa bucal, conocida entre los veterinarios como síndrome gingivitis-periodontitis-placas-sarro, es especialmente importante en perros de razas miniatura, pequeños y medianos, y menos en razas grandes.

A pesar de que son los yorkshire terriers, caniches, lulús, teckels y cockers los perros de razas puras más afectados, le superan en nuestra casuística los cruzados o de raza indefinida, por lo que no se puede entonces hablar de predisposición racial de la 'enfermedad del sarro', sino más bien de causas favorecedoras: un cariño mal entendido por parte de sus dueños que le permiten 'picoteos', una dieta blanda incorrecta y una carencia total de higiene dental profiláctica.

Entre los perros propiedad de cazadores en cuya dieta figura el pan duro y los huesos grandes, y entre los perros de guarda y defensa, que a menudo ejercitan su dentadura, raramente diagnosticamos sarro. Ello quiere decir que los alimentos del perro deben ser abrasivos, para que a la vez que los nutren les permita mantener una dentadura sana, y es por lo que aconsejamos a nuestros clientes acostumbren a sus perros a piensos equilibrados secos, en lugar de comidas húmedas, y a que traten de eliminar los caprichos en forma de aperitivos que además favorecen la obesidad y otras enfermedades orgánicas.

De verdad, preferimos hacer un chequeo periódico con una limpieza de boca superficial mediante sedación, que el tener que someter al paciente a una limpieza de boca profunda bajo anestesia general con extracción de piezas dentarias infectadas y no funcionales.

Desgraciadamente el propietario suele solicitar nuestros servicios clínicos veterinarios cuando el olor de boca de su perro es insoportable, cuando el aflojamiento de los dientes le provoca dolor que le impide comer con normalidad, o cuando cambia el carácter de su compañero, que se torna triste y apático o agresivo.

Otras veces somos nosotros los que tenemos que hacerle notar lo evidente en el transcurso de un reconocimiento previo a la vacunación, ya que el primer signo de alarma, la inflamación y enrojecimiento de la encía, en lugar del color rosado normal, suele pasar desapercibido para el dueño.

Bacterias, hongos, restos de comidas, detritus, minerales de la saliva, se acumulan sobre la superficie dental produciendo sarro, con reacción inflamatoria de las encías (gingivitis) y su sucesivo depósito forma las placas, que destruyen las adherencias de las encías al hueso, con lo que se originan bolsas en la encía, alcanzando la inflamación las capas más profundas, con destrucción del periodoncio (periodontitis) con aflojamiento y caídas de las piezas dentarias.

Macroscopicamente, el sarro puede ser de color amarillo, pardo, verde o pardo negruzco, de aspecto muy desagradable; la halitosis debe ser señal de alarma, ya que a veces el sarro no es visible sin ayuda de colorantes especiales o bien simplemente con localización oculta o subgingival.

Los dientes que más se afectan por el sarro son los caninos, premolares 3 y 4 y molar 1.

No hay que olvidar que la complicación secundaria con úlceras bucales, estomatitis, artritis, nefritis y endorcarditis bacteriana son posibles, por lo que el tratamiento de elección es la eliminación quirúrgica del sarro.

El tratamiento odontológico preferido por nuestro equipo veterinario es la eliminación del sarro mediante ultrasonidos, con extracción de las piezas dentarias no funcionales y realización simultánea de gingivectomia.

Lógicamente lo ideal sería no tener que llegar a este extremo. El objetivo de este artículo divulgativo es concienciar a los propietarios de perros de que el mantenimiento de la salud bucal es de suma importancia, ya que con ello mejora el bienestar general, evita la halitosis, se conserva la dentición durante toda la vida y se previenen otras enfermedades sistémicas.

El cuidado dental del perro se apoya en cuatro puntos profilácticos básicos:

  1. - Ayudar a los mecanismos naturales autolimpiadores de la cavidad bucal, que son la sialorrea, los movimientos linguales y la ingestión de comidas, mediante dietas duras a base de pienso seco, facilitar un hueso grande (que no pueda romper) o 'huesos' de cuero fuerte. La idea es que el perro tiene que masticar, usar su dentadura.
  2. - Limpieza de dientes con pasta de bicarbonato o pasta dentrificas especiales para perros, aplicada con cepillo de dientes pequeño y lando de cerdas suaves. Ello requiere adiestramiento y paciencia, pero se consigue que el cachorro se acostumbre entre los 8 meses y 1 año de edad, siendo suficiente como preventivo el cepillado 3 veces a la semana.
  3. - Visita regular al veterinario para un chequeo periódico, que incluya la exploración física de la cavidad bucal. Una visita anual suele ser suficiente en perros jóvenes y en los adultos tal vez sean precisos dos reconocimientos anuales.
  4. - Eliminación del sarro bajo sedación o anestesia, cuando su veterinario lo aconseje.

En conclusión, la colaboración del dueño del perro con el veterinario hará  más efectiva la prevención de la higiene bucal y general del perro, lo que de forma directa e indirecta mejorara  la calidad de vida en nuestra sociedad, tanto desde el aspecto sanitario, como socio-cultural.


Compartir en FaceBook
 

Hospital Centro Policlínico Veterinario Málaga   
 
cpvmveterinaria.org
C/ Gerona, 1. (esquina Mauricio Moro)
Málaga
29006 - Málaga - España
Tel: +34-952.314.427
Fax: +34-952.314.427

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÃA DEGENERATIVA

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo año de edad. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión