WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Bullmastiff

Orígenes e Historia y Comportamiento Bullmastiff

Por :
Huelva    (España)
Seccion: Razas en General

ORIGEN E HISTORIA
Como su nombre indica, el Bullmastiff desciende del Bulldog y el Mastiff. Durante la segunda mitad del siglo XIX, los guardabosques ingleses " los landlors ", enfrentados a los cazadores furtivos, tan numerosos como decididos, se vieron en la necesidad de contar con perros capaces de ayudarles en la vigilancia nocturna y, llegado el caso, neutralizar a los furtivos. Pero en aquella época no existía ninguna raza que pudiera realizar dichas tareas; de modo que se intentaron muchos cruces entre perros de gran estatura que fueran valientes y tuvieran empuje, se seleccionaron el Dogo Alemán, el Irish Wolfhound y , según Count V.C Hollender, el San Bernardo de pelo largo, el Lurcher y el Terranova, aunque lo cierto es que no alcanzo el objetivo que se pretendía. En realidad, lo que los landlords querían no era tanto crear una raza sino preservar la caza o ... estar protegidos ante posibles agresiones. En resumidas cuentas, los únicos perros que cumplían todos los requisitos eran los de tipo mastiff o los nacidos del cruce entre mastiff y bulldog.

Bullmastiff.  CH. LEATHERNECK HOPE TO TELL

Hay que tener en cuenta, que los mastiffs y los bulldogs de aquella época, no tenían mucho que ver con los de ahora. Así, el bulldog, cuyo renombre se debía  a los combates que libraba con los toros, se parecía menos a uno de sus homónimos actuales y mas a un boxer, y, aunque tuvieran el mismo peso ( entre 25 y 30 kilos ), no tenían la compacticidad, la anchura de pecho,ni la muy masiva y corta cabeza de los ejemplares contemporáneos; por otra parte puesto que ya no tenían que ejercer cualidades de luchador desde que el Parlamento Británico había prohibido los bull baiting en 1835, la raza se redujo poco a poco a la mínima expresión.

Por lo que respecta al mastiff, a juzgar por algunas imágenes de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX que muestran ejemplares poco homogéneos, su tipo dista mucho de estar fijado, y mas exactamente, al igual que el bulldog, estaba en trance de desaparecer. De hecho, las leyes del bosque, dictada después de que la raza hubiera sido considerada propiedad exclusiva de los señores y los reyes en 1272 y que imponian la amputación de tres dedos de cualquiera de las patas delanteras de todos los perros corpulentos cuyo dueño fuera plebeyo, fueron un freno a la difusión en el campo ingles de los dogos de gran envergadura y de los grandes mastines.

Así pues, el termino bullmastiff utilizado por vez primera hacia 1860 en la obra "Los perros de las Islas Británicas" ocultaba una realidad mas compleja de lo que parecía a simple vista; pues se trataba de encontrar las cualidades de los antiguos mastiffs y bulldogs a través de muy diferentes perros, como ya había señalado Buffon en 1791 en su Historia Natural " el mastiff, cruzado con el bulldog, da lugar a un perro que se llama fuerte bulldog, mucho mas poderoso que el bulldog ". En realidad, ya se conocían, desde hacia dos siglos, perros de estas características, de menor tamaño que el mastiff y mas vivos, conocidos con el nombre de tie-dog, band-dog ( perro de cadena ) o bold-dog ( perro lleno de audacia ) y cuya fisonomía, tan repelente como poco agradable era su temperamento, que les había hecho celebres. Hutchinson decía en su libro Gun Dogs publicado en 1795, que había conocido un perro apto para el rastreo nacido del cruce entre un bulldog y un mastiff.

Sin embargo, con la disminución de mastiffs puros y verdaderos bulldogs, tales uniones fueron desapareciendo poco a poco y hubo que esperar hasta el siglo XX para que los guardabosques  pudieran presentar el resultado de una paciente selección, el game-keeper´s night dog, o, perro vigilante nocturno de la caza, un animal que podía llegar a pesar entre 60 y 70 kilos, de capa oscura ( poco visible de noche ) y mas parecido al mastiff que al bulldog, según Colas, tenia un 60% de mastiff y un 40% de bulldog, mientras que para Hollender, era mastiff en sus dos terceras partes. Por lo demás, es probable que, con objeto de afinar su olfato, se recurriera al Bloohound o Saint-Hubert, considerado el rey de los perros sabuesos.

En la educación y selección de este perro se pusieron en practica todos los medios posibles para conseguir que fuera ágil, poderoso, incorruptible y valiente, hasta el punto de que se convirtió en un perro impresionante. No obstante, este vigilante nocturno no tenia todavía un tipo muy homogéneo. El que tenia S.F Edge era extraordinariamente inteligente pero parecía un gran lurcher ( con este nombre se designa el cruce entre un galgo y un perro de raza desconocida ), a pesar de que tuviera algunos cachorros típicos. Según Hollender, algunos espécimenes de los comienzos se parecían al Dogo de Burgos y al Dogo de Burdeos.

En todo caso a principios de siglo, los mastiffs se habían afinado un poco. Mientras que en antaño se los había comparado con potrillos e incluso con becerros, después ya no pesaban mas allá de... 70 kilos, o sea, el peso de algunos ejemplares en la actualidad, y, gracias al aporte de sangre de San Bernardo y de Dogo Alemán, alcanzaron el tono y la potencia del antiguo perro guardián nacional ingles.

Así, algunos especialistas han podido afirmar que el bullmastiff es una versión " moderna " del mastiff que habría conseguido no queda totalmente absorbido, por lo que no es de extrañar que, en tales circunstancias, tardara tanto el Kennel Club en reconocer la raza, cuatro años después de la creación ( en 1920 ) del Club Nacional de perros policía bullmastiff bajo la presidencia de S.S. Moseley a quien, de forma abusiva, se ha considerado creador del bullmastiff. El Kennel Club acepto en 1924 registrar ejemplares que no tuvieran ningún antepasado mastiff o bulldog en las tres generaciones anteriores de su genealogía. El primer perro que cumplió estos requisitos se llamaba Farcroft Fidelity y lo había criado Moseley, igual que Falcroft Silvo, que fue el primer campeón de la raza. ( Por ello, al bullmastiff se le llama " Farcroft " en algunas obras antiguas ).

El American Kennel Club, lo reconoció en 1931. A partir de ese momento, se extendió por todos los países anglosajones; hasta se llegaron a encontrar ejemplares haciendo de vigilantes en las minas de diamantes sudafricanas...

 

Bullmastiff. ATILA DE MOLOSOS DEL COLISEO

COMPORTAMIENTO 
El bullmastiff es un perro dócil, plácido, afectuoso y paciente. Nada le turba ni le asusta; inspira confianza porque es totalmente consciente de su propia fuerza y no tiene necesidad de hacerla valer constantemente: su aspecto y su presencia ya son bastante disuasorios.

De modo que el bullmastiff es un perro con el que resulta fácil convivir, de temperamento tranquilo, al que le gustan los grandes espacios aunque no los necesite para sentirse feliz. Con los niños es la tolerancia personificada, por mas perrerías que aquellos les hagan; no es nada agresivo con los extraños; su aspecto basta para alejar a los que vengan a importunar y nadie se acercara al coche que el ocupe. Sin embargo, ante un peligro real se transforma por completo: su gruñido se vuelve terrible ( el bullmastiff ladra poco ), se le eriza el pelo, agita la cola furiosamente y se excita de un modo difícil de controlar : pobre del que se le enfrente.

El cuadro puede parecer idílico. Demasiado incluso, pues falta un personaje esencial, el dueño. El bullmastiff resulta agradable a condición de que su propietario sepa actuar con autoridad. Por lo demás es aconsejable adquirir un bullmastiff que sea muy joven para que su educación sea irreprochable, una educación basada en la paciencia y en la suavidad , y no en la brutalidad ni la coerción.

Hay que ocuparse regularmente de el y procurar que haga suficiente ejercicio. Por otra parte, tiene unas posibilidades inmensas, y este perro de gran envergadura debe ser musculoso y no estar adiposo o blando; además, la fuerza tan considerable que tiene debe ser canalizada. No se ha de buscar en otra parte la mala fama que tuvo en otro tiempo: dejado a su instinto, el bullmastiff puede parecer un perro obtuso, y evidentemente, si se le deja atado a una cadena, puede volverse avieso.

Llevarlo regularmente a un centro de adiestramiento puede resultar beneficioso, sobre todo para que haga ejercicios que flexibilicen sus músculos, pero no se han de intentar batir marcas en carreras de saltos, por ejemplo, porque el bullmastiff no esta muy dotado para ello. Tampoco se recomiendan los ejercicios de morder, pues hay que estar seguro de que se le podrá dominar en cualquier circunstancia; la fuerza de su mandíbula y su agilidad ( a pesar de su peso ) podrían hacerlo peligroso; por fortuna, ¡ Hay pocos partidarios de medirse con un perro como este ! No quita, que en manos expertas seria un perro de defensa particularmente eficaz. También se le puede dedicar al rastreo, un ejercicio para el que esta dotado y que desarrollara el buen entendimiento con su dueño.

A pesar de todo, el bullmastiff tiene un pequeño defecto: no suele mostrarse muy sociable con sus congéneres. Aunque no es forzosamente agresivo, apenas soporta que le molesten y nunca aceptan que intenten dominarlo. Y si bien es bonachón en familia, tendera a comportarse como un jefe con los demás perros. De modo que conviene acostumbrarlo pronto a que tenga encuentros frecuentes para evitar incidentes desagradables... para los otros, pues como prueban sus orígenes de valiente luchador son muy pocos los que tienen tanta fuerza como el. En definitiva, el bullmastiff puede ser un perro sorprendentemente lleno de paradojas y contrastes, y eso lo hace aun mas interesante: antaño se enfrentaba con toros, osos y leones, mientras que ahora protegerá a un pequeño pájaro caído del nido.

Por Juan Manuel Fernandez Gomez ( Molosos del Coliseo )


Compartir en FaceBook
 

MOLOSOS DEL COLISEO   
 
molososdelcoliseohotmail.com
Huelva - España
Tel: +34-639.949.169
Mov: +34-686.927.701

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÍA DEGENERATIVA

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo año de edad. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión