Las RazasToda la información sobre las Razas de Perros y Gatos

Todas las Razas de Mascotas (Perros o Gatos) en PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!


CATSmania!!! Para los maniacos de los Gatos. Todo sobre el mundo del Gato 


CATSmania!!! Para los maniacos de los Perros. Todo sobre el mundo del Perro 

Ficha de la raza Sabueso de Halden


Caracter: Cariñoso, resistente y enérgico. Buen perro de familia y de buen comportamiento con los niños.
Funcionalidad: Sabueso
Longevidad: 12 años.
Tamaño: Grande
Peso: 23-29 Kg.
Tipo de manto: Áspero, muy denso y recto, con subpelo.
Colores: Blanco con manchas negras, parches color fuego.
Mantenimiento: Poco
Tipo de raza: Sabuesos de talla mediana.

Para casa 
Sabueso de Halden
Esta ilustraciõn no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

Sabueso de Halden

Estandar de la Raza Sabueso de Halden

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 267/09.08.1999/E
 
SABUESO HALDEN
(Haldenstøver)
 
TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C.
 
ORIGEN : Noruega.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 09.08.1999.
 
UTILIZACIÓN : Sabueso.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo  6 : Perros tipo sabueso, Perros de rastro exceptuando lebreles)  y razas semejates.
Sección 1.2  Sabuesos de talla mediana.
Con prueba de trabajo.                      
 
APARIENCIA GENERAL : De construcción rectangular, noble, fuerte, pero no pesado.
 
CABEZA :  Delgada, de tamaño mediano y bien proporcionada.
 
REGIÓN CRANEAL
Cráneo : Visto de frente y de lado ligeramente en forma de cúpula. La protuberancia occipital es apenas perceptible.
Depresión naso-frontal (Stop) : No abrupta.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Negra, ventanas abiertas.
Hocico : No demasiado corto; caña nasal recta.
Labios : No muy colgantes.
Mandíbulas/ Dientes : Mordida en tijera; dentadura completa.
Mejillas : Relativamente planas.
Ojos : De color pardo oscuro, de tamaño mediano; expresión tranquila.
Orejas : Su  inserción  no  es  demasiado alta ni muy baja; si son puestas hacia  adelante deben alcanzar hasta la mitad del hocico.
 
CUELLO :  Más bien largo, fuerte, delgado y sin ninguna papada.
 
CUERPO :  
Línea superior : Recta.
Espalda :  Fuerte.
Lomo : Ancho y musculoso.
Grupa : Ligeramente oblicua.
Pecho : Profundo con costillas bien ceñidas, pero no en forma de tonel. Las últimas costillas deben ser particularmente bien desarrolladas.
Vientre : Muy poco retraído.
 
COLA : De inserción ni demasiado alta ni demasiado baja; más bien gruesa; alcanza  casi hasta los corvejones. Llevada más bien baja.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES  
En conjunto :  Miembros rectos y delgados  con osamenta fuerte.
Hombros : Omóplato largo y oblicuo, musculoso; las puntas no sobresalen de la línea de la espalda.
Antebrazo : Recto y delgado.
Metacarpo : Ligeramente inclinado.
Pies delanteros : De forma ovalada, bien arqueados, preferentemente cerrados, bien cubiertos de pelos entre los dedos.
 
MIEMBROS POSTERIORES
Muslo : Amplio y musculoso.
Rodilla : Bien angulada.
Pierna : Larga.
Corvejones : Delgados y anchos, vueltos ni hacia adentro ni hacia afuera. Bien angulados.
Pies traseros : Como los pies delanteros. Se permiten los espolones, pero no son deseables.
 
MOVIMIENTO  : Ligero, paralelo, cubre bien el terreno.
 
PELAJE
PELO : Áspero, muy denso y recto, con una capa interna de pelos densa.
 
COLOR : Blanco con manchas negras, parches color fuego sombreado en la cabeza, las extremidades y a veces entre el  blanco y el negro. El  negro no debe predominar. Manchas pequeñas negras o color fuego se consideran como defecto de coloración.
 
TALLA :  
Altura a la cruz :
Para los machos   : 52-60 cm, ideal 56 cm.
Para  las hembras : 50-58 cm, ideal 54 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
FALTAS ELIMINATORIA
  • Agresividad.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Imagen

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión