Las RazasToda la información sobre las Razas de Perros y Gatos

Todas las Razas de Mascotas (Perros o Gatos) en PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!


CATSmania!!! Para los maniacos de los Gatos. Todo sobre el mundo del Gato 


CATSmania!!! Para los maniacos de los Perros. Todo sobre el mundo del Perro 

Ficha de la raza Sabueso Polaco

Caracter: Estable, valiente, inteligente y dócil. No es agresivo, pero es prudente hacia los extraños.
Funcionalidad: Sabueso y compañía.
Longevidad: 13 años.
Tamaño: Grande
Peso: 20-32 Kg.
Tipo de manto: Mediano y grueso, con subpelo.
Colores: Gris o gris oscuro casi negro, cabeja, orejas y eXtremidades rojo fuego.
Mantenimiento: Poco
Tipo de raza: Perros tipo sabueso de talla mediana.

Para casa 
Sabueso Polaco
Esta ilustraciõn no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

Sabueso Polaco

Estandar de la Raza Sabueso Polaco

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 52/24. 07. 2000/E
 
SABUESO  POLONÉS
(Ogar Polski)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Puerto Rico).
 
ORIGEN : Polonia.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 25.02.1985.
 
UTILIZACIÓN : Sabueso.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6 Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes
Sección  1.2 Perros  tipo sabueso  de  talla mediana.
Con prueba de trabajo.
 
APARIENCIA GENERAL : De tamaño mediano, construcción robusta y compacta, huesos fuertes y relativamente macizos; de extremidades proporcionadas. En conjunto, visto de lado, el cuerpo refleja más la fuerza y la resistencia que la velocidad. Cuando el perro ventea, su voz es clara, sonora, de tonalidad mediana y cambiante; en la hembra, es por lo general más aguda.
 
PROPORCIÓN IMPORTANTE : El cráneo presenta la misma longitud que la caña nasal.
 
CABEZA : Bastante pesada, noblemente cincelada. De perfil parece un rectángulo de longitud mediana.
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : La línea de la frente forma un ángulo obtuso con la caña nasal. Arcos superciliares muy desarrollados. La frente presenta numerosas arrugas. Hueso occipital muy pronunciado.
Depresión naso-frontal  (Stop) : La depresión cráneo-facial es claramente observable.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Negra, grande y ancha.
Hocico : Es alargado y truncado en su extremidad; no es ni cuneiforme, ni puntiagudo.
Belfos : Gruesos y péndulos. Labio inferior con comisura colgante.
Mandíbulas / Dientes :  Mandíbulas  fuertes, suficientemente largas; la articulación es normal.
Mejillas : Con músculos  bien desarrollados.
Ojos : De expresión dulce y tranquila. Están situados de forma oblicua, y no hundidos en las órbitas. Son de color marrón  oscuro. En los perros viejos los párpados inferiores se presentan caídos.
Orejas : Implantación baja. Son bastante largas, libremente péndulas y ligeramente redondeadas en la punta. La parte inferior del pabellón es en forma de tirabuzón y está bien pegada a la cabeza.
 
CUELLO : De grosor notable en el punto donde se une con el tronco; es fuerte, musculoso, de longitud mediana. La papada es colgante y presenta una piel abundante provista de pliegues.
 
CUERPO
Espalda : Larga, amplia y musculada.
Grupa : Amplia; no muy caída.
Pecho : Caja torácica espaciosa, amplia, en proporción alta. La región del esternón desciende hasta los codos. Las costillas son bien arqueadas y largas, como toda la caja torácica. Se acercan más a la posición vertical que en las otras razas.
Abdomen : Marcado, espacioso, casi tan descendido como la caja torácica. No demasiado recogido. Los flancos no son hundidos; son macizos y redondeados; con una posible depresión bajo las últimas costillas.
 
COLA : Implantación bastante baja. Es gruesa y está cubierta de pelo largo en la parte inferior. Llega más abajo del corvejón, y es ligeramente caída; a partir de la mitad de la longitud de la pierna, está ligeramente doblada. Durante el movimiento normal del perro, se presenta algo elevada, aunque nunca enroscada. Cuando el perro corre, está algo erguida, pero sin sobrepasar la horizontal.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES
Hombros  :  Omóplato oblicuo; de músculos bien desarrollados.
Antebrazo : Bastante bien musculado.
Carpo : Bien marcado, prominente, limpio, delgado, de un grosor correspondiente al del metacarpo.
Pies delanteros : De huesos y músculos fuertes; dedos bien juntos; uñas fuertes, gruesas y cortas en los perros de trabajo. Son de color claro cuando los dedos son blancos, y de color negro cuando los dedos son leonados.
 
MIEMBROS POSTERIORES  
Muslos : De huesos fuertes, largos, vigorosos y músculos bien desarrollados.
Pierna : Inclinada; bastante corta. Bien musculada.
Corvejón : Delgado; bien delineado.
Metatarso : Es levemente inclinado.
Pies traseros : Los dedos están bien juntos. Las almohadillas son anchas y están cubiertas de tegumento grueso. Uñas gruesas, fuertes y cortas.
 
MOVIMIENTO : Por lo regular, el perro se mueve con un pequeño trote lento y pesado. Durante la caza, mientras ventea y sigue a la presa, realiza un galope pesado.
 
PELAJE
PELO :  De longitud mediana, grueso, con una densa capa interna de pelos. Es un poco más largo sobre la espina dorsal, en la parte de atrás de las extremidades posteriores y sobre la parte inferior de la cola.
 
COLOR : La cabeza y las orejas, a excepción de las caras laterales del cráneo, son color fuego; las orejas son un poco más  oscuras que el resto.  Las  extremidades,  la región  del  esternón  y  los  muslos   son también color fuego. El cuerpo es gris, o de un gris oscuro casi negro; en la antigua lengua de caza polonesa se le llamaba "podzary" (quemado).  El color fuego esencialmente rojizo presenta diversas intensidades de este tono, que llegan hasta el canela, el cual es muy apreciado en el braco polonés. El pelo blanco, permitido en forma de estrella, se presenta como una franja que llega hasta el hocico, sobre la región pectoral, el extremo de los miembros, y la punta de la cola. El color negro forma una manta que se extiende hasta la cabeza.  Se observan manchas claramente definidas de color fuego sobre los ojos. El color negro que se extiende sobre la caña nasal del Sabueso Polonés es un caso de descualificación.
 
TAMAÑO y  PESO
Altura a la cruz
En los machos  : 56 a 65 cm,
en las hembras : 55 a 60 cm.
Peso :
En los machos :  25 a 32 kg,
en las hembras : 20 a 26 kg.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
  • Musculatura insuficiente.
  • Voz ronca.
  • Cresta occipital de la cabeza no suficientemente pronunciada.
  • Arcadas superciliares poco desarrolladas.
  • Hocico demasiado puntiagudo; hocico negro.
  • Dentadura defectuosa.
  • Ojos demasiado claros.
  • Orejas demasiado largas o demasiado cortas, o despegadas.
  • Caja torácica poco desarrollada.
  • Cola fina, muy corta o muy larga, enroscada, de pelo poco abundante.
  • Metacarpo aplastado.
  • Almohadillas aplastadas.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Imagen

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión