Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania


Ir a indice de ArtÃculos
Husky Siberiano
La Raza Husky Siberiano
Por :
Valladolid (España)
Seccion:
Reseña histórica
El Siberian Husky o Husky Siberiano, se clasifica en la nomenclatura internacional dentro del grupo 5 (Perros tipo spitz y tipo primitivo - perros nórdicos y de trineo). La historia del Siberian Husky se remonta a miles de años atrás, cuando algunas tribus del noroeste de Siberia favorecieron los cruces con lobos árticos. Se dice que fue la tribu "Chukchi" la creadora de esta raza, que seleccionaba perros obedientes, cariñosos, con resistencia inagotable, excelente olfato, así como pelaje denso y lanoso. Criaban a los perros en un ambiente familiar, en el seno de los hogares y en la compañía de los niños. De este modo crecían formando parte de la familia. Es por ello que el Siberian Husky se ha ganado la reputación de ser una de las razas más amistosas y acostumbradas a vivir con adultos y con niños.
Características
Es un perro de trabajo, de tamaño mediano, rápido y ligero, garboso y elegante en acción. Su cuerpo compacto, musculoso y con buen pelaje; sus orejas erguidas y cola peluda denotan su herencia nórdica. La Altura de los machos es de 53 a 60 centímetros, y en las hembras de 51 a 56 centímetros. El peso de los machos es de 20 a 27 kilogramos, y en las hembras de 16 a 23 kilogramos.

Temperamento
El temperamento es activo, cordial y amistoso, aunque también despierto y sociable. No tiene cualidades de perro guardián. Su inteligencia, docilidad y excelente carácter hacen que sea un perro agradable y trabajador. Es un animal acostumbrado a vivir en manada, y no tolera la soledad y la indiferencia. La cuidadosa selección ha hecho del Siberian Husky un perro en absoluto agresivo, ni con personas ni con otros perros. Los siberianos son perros inteligentes, pero su espíritu independiente puede a veces desafiarnos.
Mientras que es capaz de mostrar afecto por su familia, el Siberian Husky no suele ser un perro de un solo hombre. No muestra miedo o recelo a los extraños, y le encanta saludar a los invitados. En sus relaciones con otros perros, el Siberian Husky se muestra amistoso, pero si es atacado, está dispuesto a defenderse y puede reducir a su agresor con rapidez.
Alimentación
Es convenientee una alimentación a base de pienso seco de alta gama, rico en proteínas y grasas, así como muy digestible. La principal fuente de proteínas debe ser animal y no vegetal. Es imprescindible evitar alimentos que contengan soja, pues los huskies no la digieren bien y les causa diarrea. Es recomendable una o dos dosis al día en adultos y dos o más en cachorros. Una alimentación a base de comida húmeda provoca graves problemas dentales, y una mala dentadura, equivale en definitiva, a una disminución de la calidad y esperanza de vida del animal.

Cepillado
El cepillado diario del manto con una carda es fundamental para mantener correctamente el pelaje del Siberian Husky. Es recomendable humedecer el manto con agua o con un acondicionado canino antes del cepillado. En las épocas de muda es conveniente utilizar un rastrillo para eliminar el pelo muerto. Los baños templados durante la época de muda, combinados con el cepillado en seco, acortan el periodo en que el perro pierde pelo. Hay que evitar largas exposiciones al sol en verano.
Ejercicio
Esta raza ha sido concebida fundamentalmente como perro de trabajo, y por este motivo el Siberian Husky tiene una energía desbordante. Para canalizar esta energía el ejercicio es fundamental, y puede adoptar muchas formas: juegos, entrenamiento, mushing, etcétera. Los huskies no son perros cobradores por naturaleza, sin embargo les gusta perseguir un disco volador o pelota durante un rato. También les gusta saltar y salir de paseo, aunque no son perros seguidores. Son por naturaleza perros de tiro y para ellos tirar es divertido. Hay muchas especialidades para realizar el ejercicio de tiro: corriendo, con bicicleta, patinete, trineo, etc. No debemos trabajar el tiro con un animal de edad inferior a los doce meses, aunque si podemos ir acostumbrándolo al uso del arnés. Los huskies diferencian perfectamente un collar de paseo, de un arnés de tiro.
Problemas de salud específicos
Esta raza, al igual que cualquier otra, puede padecer ciertas enfermedades hereditarias. Los criadores profesionales dedican sus esfuerzos a evitar dichas enfermedades sometiendo a sus animales a pruebas veterinarias y apartando a cualquier animal afectado de éstas, de sus programas de cría. Son especialmente preocupantes la displasia de cadera, de codo, el glaucoma, las cataratas, distrofia corneal y atrofia progresiva de retina, entre otras.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
ArtÃculos publicados: 609
Mostrando la pagina 5 de 41
Mostrando la pagina 5 de 41
Kerry Blue Terrier
ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS JUICIOS DEL KERRY BLUE TERRIER
Seccion: ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE LOS JUICIOS DEL KERRY BLUE TERRIER
Leer mas ...

Por :

Por :

Británico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto
Leer mas ...

Por :

Por :

Por :

Americano de Pelo Corto
Como es la raza de gato Americano de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Americano de Pelo Corto
Leer mas ...

Por :