Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Qué significan las siglas PPP? 
Seccion: Razas peligrosas 
Por © PETSmana 
Los perros potencialmente peligrosos o PPP son aquellas razas que tienen una serie de características en común como son: la fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia, el marcado carácter y el gran valor, etc. No en todas las partes de España y tampoco del mundo se incluyen en la lista a exactamente los mismo perros.
Los perros potencialmente peligrosos o PPP son aquellas razas que tienen una serie de características en común como son: la fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia; el marcado carácter y el gran valor, etc. No en todas las partes de España y tampoco del mundo se incluyen en la lista a exactamente los mismos perros.
Los perros lejos de suponer un peligro para el hombre son compañeros leales, ayudantes, colaboradores, son todo para muchas familas. Hay algunos perros que por las características de su raza pueden resultar potencialmente peligrosos en la medida en que son fuertes, tenaces, musculosos, muy guardianes, con mandíbulas grandes y fuertes y boca ancha, profunda y robusta... En este caso estos perros pueden necesitar de una educación más delicada y de un saber hacer por parte del dueño. 

En España se consideran perros potencialmente peligrosos el: Pit Bull Terrier, el Staffordshire Bull Terrier, el Rottweiler, el Dogo argentino, el Fila Brasileiro, el Tosa Inu y el Akita Inu y todos los cruces que se correspondan con características anteriormente citadas y añadiremos: 
- Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 40 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
- Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas.
- Cuello ancho, musculoso y corto.
- Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
- Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
- Pelo corto.

Hay razas de perros que reúnen algunas de las características de los perros peligrosos pero que no están recogidas como tales en el texto del R.D de 33 de marzo de 2002. Estas son el dóberman, el bóxer, el bull terrier, el presa canario, el dogo de Burdeos, el Bullmastiff, el mastín napolitano.
Las famosas peleas de perros han hecho mucho daño y es que muchas de estas razas se han creado para enfrentarse a otros animales y entre ellos con lo que se ha buscado crear razas con el instinto de ataque al mínimo estímulo y de poder morder de forma brutal y destructiva. La culpa de todo esto: el ser humano. Ahora las peleas están más que prohibidas aunque de manera ilegal todavía hay episodios desgraciados en nuestro país. 
Estos perros rescatados de peleas tienen traumas, miedo a las personas, y ven su entorno de forma insegura ya que les han tratado mal y les han expuesto a relaciones con otros perros siempre violentas. Pero no podemos culpar a los perros de esto. Estos animales con una buena educación, con cariño, con un buen ejercicio serán fieles, amorosos y buenos con los demás.

No obstante las razas PPP necesitan de permisos más estrictos a la hora de adoptarlas o comprarlas y deben ir con bozal y con correa corta cuando van a pasear y en eventos con otros perros. Por otro lado, muchos cuidadores, paseadores de perros profesionales no incluyen en su trabajo a este tipo de razas porque no tienen los permisos y porque tampoco quieren arriesgarse a manejar a una raza para la cual hay que estar preparado.
Los perros potencialmente peligrosos o PPP son aquellas razas que tienen una serie de características en común como son: la fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia, el marcado carácter y el gran valor, etc. No en todas las partes de España y tampoco del mundo se incluyen en la lista a exactamente los mismo perros.
Los perros potencialmente peligrosos o PPP son aquellas razas que tienen una serie de características en común como son: la fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia; el marcado carácter y el gran valor, etc. No en todas las partes de España y tampoco del mundo se incluyen en la lista a exactamente los mismos perros.
Los perros lejos de suponer un peligro para el hombre son compañeros leales, ayudantes, colaboradores, son todo para muchas familas. Hay algunos perros que por las características de su raza pueden resultar potencialmente peligrosos en la medida en que son fuertes, tenaces, musculosos, muy guardianes, con mandíbulas grandes y fuertes y boca ancha, profunda y robusta... En este caso estos perros pueden necesitar de una educación más delicada y de un saber hacer por parte del dueño.

En España se consideran perros potencialmente peligrosos el: Pit Bull Terrier, el Staffordshire Bull Terrier, el Rottweiler, el Dogo argentino, el Fila Brasileiro, el Tosa Inu y el Akita Inu y todos los cruces que se correspondan con características anteriormente citadas y añadiremos:
- Perímetro torácico comprendido entre 60 y 80 centímetros, altura a la cruz entre 40 y 70 centímetros y peso superior a 20 kg.
- Cabeza voluminosa, cuboide, robusta, con cráneo ancho y grande y mejillas musculosas y abombadas.
- Cuello ancho, musculoso y corto.
- Pecho macizo, ancho, grande, profundo, costillas arqueadas y lomo musculado y corto.
- Extremidades anteriores paralelas, rectas y robustas y extremidades posteriores muy musculosas, con patas relativamente largas formando un ángulo moderado.
- Pelo corto.

Hay razas de perros que reúnen algunas de las características de los perros peligrosos pero que no están recogidas como tales en el texto del R.D de 33 de marzo de 2002. Estas son el dóberman, el bóxer, el bull terrier, el presa canario, el dogo de Burdeos, el Bullmastiff, el mastín napolitano.
Las famosas peleas de perros han hecho mucho daño y es que muchas de estas razas se han creado para enfrentarse a otros animales y entre ellos con lo que se ha buscado crear razas con el instinto de ataque al mínimo estímulo y de poder morder de forma brutal y destructiva. La culpa de todo esto: el ser humano. Ahora las peleas están más que prohibidas aunque de manera ilegal todavía hay episodios desgraciados en nuestro país.
Estos perros rescatados de peleas tienen traumas, miedo a las personas, y ven su entorno de forma insegura ya que les han tratado mal y les han expuesto a relaciones con otros perros siempre violentas. Pero no podemos culpar a los perros de esto. Estos animales con una buena educación, con cariño, con un buen ejercicio serán fieles, amorosos y buenos con los demás.

No obstante las razas PPP necesitan de permisos más estrictos a la hora de adoptarlas o comprarlas y deben ir con bozal y con correa corta cuando van a pasear y en eventos con otros perros. Por otro lado, muchos cuidadores, paseadores de perros profesionales no incluyen en su trabajo a este tipo de razas porque no tienen los permisos y porque tampoco quieren arriesgarse a manejar a una raza para la cual hay que estar preparado.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 9
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanía.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , Artículos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visítanos ya! ...

¿Tu embarazo corre riesgo si tienes gato? 
Seccion: Si tienes un gato en casa y vas a tener a tu primer bebé no es necesario deshacerte de tu amigo felino. Pero debes saber que hay medidas que debes tener en cuenta. Descubre todo lo que debes saber sobre ...

¡Los gatos también se deprimen! 
Seccion: La depresión o tristeza no es solo de humanos, también puede ser experimentado por los felinos. Los gatos pueden presentar cambios de conducta que puede ser pasajero, pero si cambia repentinamente ...

Si tienes un gato evita hacer esto 
Seccion: Los gatos son animales muy limpios e independientes, la mascota ideal para quienes no tienen mucho tiempo libre, pero no por eso hay que dejar atrás muchos cuidados que se le deben dar para no afectar su salud ...

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta 
Seccion: Aunque nuestros gatos suelen ser mascotas tranquilas, en algunas ocasiones pueden surgir comportamientos agresivos, una de los problemas más comunes en los felinos. ...

Conoce la historia de Maneki-Neko o gato de la buena suerte de Japón 
Seccion: También llamado ?gato de la fortuna? es un felino con la pata izquierda frontal levantada, que generalmente está hecho en cerámica o porcelana. En la actualidad lo están elaborando en plástico, que atrae l ...

¿Sábes la verdadera razón del ronroneo en los gatos? 
Seccion: El ronroneo es un sonido característico de los gatos, es una especie de ronquido. Generalmente se dice que lo hacen cuando sienten bienestar, felicidad, cuando se sienten felices, seguros o protegidos, pero no ...

Aquí la razón de por qué tu gato le teme a los pepinos 
Seccion: En internet hay miles de vídeos "graciosos" de gatos muertos del miedo al ser sorprendidos por sus por pepinos en el piso, puestos por sus dueños a propósito para grabar su reacción. ...

¿Pelos de gatos en tu ropa? Elimínelos con estos sencillos trucos 
Seccion: El pelo en los gatos los ayuda a protegerle de las temperaturas extremas, frío o calor y necesitan renovarlos para mantenerlo saludable. Este cambio ocurre normalmente durante la primavera y el otoño en el he ...

Cuándo debemos cortar las uñas de los gatos y por qué 
Seccion: Cuando los gatos nos rasguñan o a clavan sus uñas, arañan los muebles, quedan guindando de las cortinas, lo primero que se viene a nuestra mente es que debemos cortar sus uñas. ¿Pero es beneficioso es para ...

Estas son las razones por la que debes tener un gato como mascota 
Seccion: Si no tienes mascotas y tiene dudas sobre cual escoger, aquí te ayudaremos con estas razones de que los gatos son una de las mejores opciones, ya que son independientes, cariñosos, buenos cazadores, limpios, ...

Acostumbra a tu gato de una manera fácil al trasportín 
Seccion: Trasladar a un gato no es fácil, así sea pequeños desplazamientos y más aún si han tenido problemas con el trasportín, de solo verlo pueden huir. Pero con paciencia y algunas medidas vuestra mascota puede ...



























 
             

