Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Por qué hay perros que son más amigos de unos perros que de otros?
Seccion: Anecdotas
Por © PETSmana
Cuando tenemos perros sabemos que con algunos de su especie se lleva mejor, tiene como mejor feeling que con otros, ya sea al llegar al parque o cuando se cruzan por la calle o con perros de amigos o de familia. Si tenemos un perro suele tener amigos perros con los que se siente muy bien y congenian y no tiene que ver necesariamente con que nosotros nos llevemos con sus dueños o no; es la energía que ellos captan en el otro perro, que probablemente tenga que ver con como le han educado eso sí, una energía que es entendible con la de nuestro perro. Vamos a ver por qué sucede esto:

¿Por qué hay perros que son más amigos de unos perros que de otros? Foto Gabi SticklerCuando tenemos perros sabemos que con algunos de su especie se lleva mejor que con otros, tiene como mejor feeling, ya sea al llegar al parque o cuando se cruzan por la calle o con perros de amigos o de familia. Hay veces que nuestro perro se ve mucho con otro y no se llevan bien, así que no siempre tiene que ver con la familiaridad. Por otro lado sabemos que cuando se llevan bien son amigos inseparables y se crea una relación muy parecida a la del hombre con el perro.
Si tenemos un perro este suele tener amigos perros con los que se siente muy bien y congenian y no tiene que ver necesariamente con que nosotros nos llevemos con sus dueños o no; es la energía que ellos captan en el otro perro, que probablemente tenga que ver con cómo le han educado eso sí, una energía que es entendible con la de nuestro perro. Vamos a ver por qué sucede esto:
- Cuando un perro se lleva mal con otro perro puede ser por varios motivos. Primeramente puede ser que ambos tengan la misma inseguridad y que al estar juntos, digamos, uno le recuerde al otro sus cosas negativas. Esto que parece muy humano pasa con los perros. Un perro que es agresivo porque es miedoso, cuando vea a otro perro igual de miedoso que él, no se va a entender con él y probablemente se gruñan o se puedan llegar a pelear. Sin embargo, ese perro miedoso con un perro tranquilo, sumiso con sus dueños, seguro de sí mismo, confiado, no va a tener para nada la misma actitud sino todo lo contrario; ese otro perro le va a dar seguridad y no le va a seguir su juego de inseguiridad, puede ser que se hagan muy amigos.
- Por otro lado, cuando dos perros están equilibrados fácilmente van a ser amigos porque pueden ser iguales pero de forma positiva y se van a gustar. Muchas veces no tiene nada que ver con las razas sino con la manera en la que el perro está educado.
- Un perro que no está acostumbrado a estar con otros perros, cosa que es un error pero que hay dueños que no suelen socializar a su perro, tenderá a ser agresivo con ellos, con todos los que se le acerquen y será difícil que puedanser amigos, cosa que será muy frustrante para él porque como perros se realizan sintiéndose parte de la manada con otros perros, es su manera natural de ser. Debe estar agusto con otros perros porque es un perro y los perros son animales que se relacionan mucho entre sí y que se juntan, se huelen.
- Un perro territorial. Hay perros que aunque estén acostumbrados a estar con otros perros son muy dominantes y no se llevarán bien con otro perro igual de dominante que él. Los perros de razas potencialmente agresivas suelen tender a ser muy dominantes por lo que entre otros motivos por normativa deben llevar bozal porque aunque se encuentre con un perro equilibrado cualquier pequeño movimiento en falso puede hacer que ataque. Los perros PPP equilibros no harán esto, siempre decimos que no es la raza sino el dueño. Hay perros pequeños como los chihuahuas que como raza también tienden a ser dominantes.
- Dos perros felices tenderan a ser amigos entre ellos porque todo les será fácil. No tendrán problema con socializar, ser extrovertidos, darse muestras de afecto. Como decíamos, esto es algo que un perro necesita y que le hace realizarse como perro y tener una vida equilibrada al lado de su dueño. Un buen amigo perro hará que desarrolle el olfate y se relacion con él lo cual es buen señal. Los perros bien educados y sociales se llevaran bien ya no solo con otros perros a los que además darán ejemplo con su conducta y podrán hacer que cuando hay varios perros todos se respeten y porten bien, se llevarán bien con niños y con otros animales también. Pero cuando entra un perro dominante, la conducta de los demás perros también cambia rápidamente, por ello hay que saber cuándo puede haber un perro conflictivo y saber proteger al nuestro que confía plenamente en nosotros.
Cuando tenemos perros sabemos que con algunos de su especie se lleva mejor, tiene como mejor feeling que con otros, ya sea al llegar al parque o cuando se cruzan por la calle o con perros de amigos o de familia. Si tenemos un perro suele tener amigos perros con los que se siente muy bien y congenian y no tiene que ver necesariamente con que nosotros nos llevemos con sus dueños o no; es la energía que ellos captan en el otro perro, que probablemente tenga que ver con como le han educado eso sí, una energía que es entendible con la de nuestro perro. Vamos a ver por qué sucede esto:

¿Por qué hay perros que son más amigos de unos perros que de otros? Foto Gabi Stickler
Cuando tenemos perros sabemos que con algunos de su especie se lleva mejor que con otros, tiene como mejor feeling, ya sea al llegar al parque o cuando se cruzan por la calle o con perros de amigos o de familia. Hay veces que nuestro perro se ve mucho con otro y no se llevan bien, así que no siempre tiene que ver con la familiaridad. Por otro lado sabemos que cuando se llevan bien son amigos inseparables y se crea una relación muy parecida a la del hombre con el perro.
Si tenemos un perro este suele tener amigos perros con los que se siente muy bien y congenian y no tiene que ver necesariamente con que nosotros nos llevemos con sus dueños o no; es la energía que ellos captan en el otro perro, que probablemente tenga que ver con cómo le han educado eso sí, una energía que es entendible con la de nuestro perro. Vamos a ver por qué sucede esto:
- Cuando un perro se lleva mal con otro perro puede ser por varios motivos. Primeramente puede ser que ambos tengan la misma inseguridad y que al estar juntos, digamos, uno le recuerde al otro sus cosas negativas. Esto que parece muy humano pasa con los perros. Un perro que es agresivo porque es miedoso, cuando vea a otro perro igual de miedoso que él, no se va a entender con él y probablemente se gruñan o se puedan llegar a pelear. Sin embargo, ese perro miedoso con un perro tranquilo, sumiso con sus dueños, seguro de sí mismo, confiado, no va a tener para nada la misma actitud sino todo lo contrario; ese otro perro le va a dar seguridad y no le va a seguir su juego de inseguiridad, puede ser que se hagan muy amigos.
- Por otro lado, cuando dos perros están equilibrados fácilmente van a ser amigos porque pueden ser iguales pero de forma positiva y se van a gustar. Muchas veces no tiene nada que ver con las razas sino con la manera en la que el perro está educado.
- Un perro que no está acostumbrado a estar con otros perros, cosa que es un error pero que hay dueños que no suelen socializar a su perro, tenderá a ser agresivo con ellos, con todos los que se le acerquen y será difícil que puedanser amigos, cosa que será muy frustrante para él porque como perros se realizan sintiéndose parte de la manada con otros perros, es su manera natural de ser. Debe estar agusto con otros perros porque es un perro y los perros son animales que se relacionan mucho entre sí y que se juntan, se huelen.
- Un perro territorial. Hay perros que aunque estén acostumbrados a estar con otros perros son muy dominantes y no se llevarán bien con otro perro igual de dominante que él. Los perros de razas potencialmente agresivas suelen tender a ser muy dominantes por lo que entre otros motivos por normativa deben llevar bozal porque aunque se encuentre con un perro equilibrado cualquier pequeño movimiento en falso puede hacer que ataque. Los perros PPP equilibros no harán esto, siempre decimos que no es la raza sino el dueño. Hay perros pequeños como los chihuahuas que como raza también tienden a ser dominantes.
- Dos perros felices tenderan a ser amigos entre ellos porque todo les será fácil. No tendrán problema con socializar, ser extrovertidos, darse muestras de afecto. Como decíamos, esto es algo que un perro necesita y que le hace realizarse como perro y tener una vida equilibrada al lado de su dueño. Un buen amigo perro hará que desarrolle el olfate y se relacion con él lo cual es buen señal. Los perros bien educados y sociales se llevaran bien ya no solo con otros perros a los que además darán ejemplo con su conducta y podrán hacer que cuando hay varios perros todos se respeten y porten bien, se llevarán bien con niños y con otros animales también. Pero cuando entra un perro dominante, la conducta de los demás perros también cambia rápidamente, por ello hay que saber cuándo puede haber un perro conflictivo y saber proteger al nuestro que confía plenamente en nosotros.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.























