Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Sin determinar
Cómo reconocer cuándo tu perro tiene fiebre
Seccion: Infecciones
Por © PETSmana
Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este síntoma nos puede alertar.
Principales síntomas:
- Nariz caliente y seca al tacto
- Ojos aparentemente acuosos o nublados
- Tu mascota está apática, inapetente y un poco nerviosa
- Estado de apatía
- Sueño
- Pérdida de apetito
- Temblores
- Secreción nasal
- Diarrea
- Malestar general
En temperaturas más elevadas el animal puede sufrir de temblores, tal como los humanos.
Si observas estos síntomas lo mejor es tomar la temperatura de tu perro para asegurarte de que tiene fiebre.
Aunque la manera más fiable de saber si tu perro tiene fiebre es usar un termómetro rectal, si no dispones de él puedes probar otros métodos caseros como palpar las orejas de tu perro o la zona del vientre y de las ingles. Son áreas que concentran muchos vasos sanguíneos y es fácil percibir el aumento de temperatura tocándolas.
¿A partir de qué temperatura tu perro tiene fiebre?
La temperatura corporal de los perros no es la misma que la de las personas. Por eso, no podemos considerar que un perro tiene fiebre cuando pasa de los 37.5ºC, como ocurre en humanos.
La temperatura normal de un perro de edad adulta es de entre 38.5ºC y 38.9ºC, y puede variar dependiendo de las circunstancias concretas de cada perro. Como norma general, la fiebre en perros comienza a partir de los 39ºC y puede considerarse muy preocupante a partir de los 41ºC. Una temperatura de 41ºC que no consiga ser regulada puede llevar al perro, incluso, a la muerte.
La fiebre es la respuesta del organismo del perro ante una infección, una lesión o una acumulación de toxinas. Es decir, que la fiebre en perros lo que hace es, en realidad, un sistema para combatir enfermedades.
Principales causas de la fiebre en los perros:
- Enfermedades inflamatorias no infecciosas: parece que son la primera causa de fiebre en los perros.
- Infecciones por bacterias, hongos o virus.
- Vacunas: algunas vacunas provocan fiebre y esto puede considerarse una reacción normal del organismo del perro.
- Ingesta de sustancias venenosas o tóxicas para los perros como el chocolate, las nueces de macadamia, etc.
- Golpe de calor.
- Origen desconocido: algunas veces la fiebre en perros tiene un origen desconocido. En estos casos, las causas más frecuentes son los trastornos del sistema inmune, problemas de la médula ósea, infecciones no diagnosticadas o incluso el cáncer.
¿Qué hacer si tu perro tiene fiebre?
Si la temperatura de tu perro pasa de los 39ºC, lo recomendable es siempre acudir al veterinario para que descarte una enfermedad o bien paute un tratamiento adecuado. No intentes nunca bajar la fiebre de tu perro sin consultar con un profesional porque podría tener consecuencias negativas sobre la salud del animal.
Es muy importante saber detectar y prevenir las enfermedades en nuestros perros. Algunas cursan con fiebre y este síntoma nos puede alertar.
Principales síntomas:
- Nariz caliente y seca al tacto
- Ojos aparentemente acuosos o nublados
- Tu mascota está apática, inapetente y un poco nerviosa
- Estado de apatía
- Sueño
- Pérdida de apetito
- Temblores
- Secreción nasal
- Diarrea
- Malestar general
En temperaturas más elevadas el animal puede sufrir de temblores, tal como los humanos.
Si observas estos síntomas lo mejor es tomar la temperatura de tu perro para asegurarte de que tiene fiebre.
Aunque la manera más fiable de saber si tu perro tiene fiebre es usar un termómetro rectal, si no dispones de él puedes probar otros métodos caseros como palpar las orejas de tu perro o la zona del vientre y de las ingles. Son áreas que concentran muchos vasos sanguíneos y es fácil percibir el aumento de temperatura tocándolas.
¿A partir de qué temperatura tu perro tiene fiebre?
La temperatura corporal de los perros no es la misma que la de las personas. Por eso, no podemos considerar que un perro tiene fiebre cuando pasa de los 37.5ºC, como ocurre en humanos.
La temperatura normal de un perro de edad adulta es de entre 38.5ºC y 38.9ºC, y puede variar dependiendo de las circunstancias concretas de cada perro. Como norma general, la fiebre en perros comienza a partir de los 39ºC y puede considerarse muy preocupante a partir de los 41ºC. Una temperatura de 41ºC que no consiga ser regulada puede llevar al perro, incluso, a la muerte.
La fiebre es la respuesta del organismo del perro ante una infección, una lesión o una acumulación de toxinas. Es decir, que la fiebre en perros lo que hace es, en realidad, un sistema para combatir enfermedades.
Principales causas de la fiebre en los perros:
- Enfermedades inflamatorias no infecciosas: parece que son la primera causa de fiebre en los perros.
- Infecciones por bacterias, hongos o virus.
- Vacunas: algunas vacunas provocan fiebre y esto puede considerarse una reacción normal del organismo del perro.
- Ingesta de sustancias venenosas o tóxicas para los perros como el chocolate, las nueces de macadamia, etc.
- Golpe de calor.
- Origen desconocido: algunas veces la fiebre en perros tiene un origen desconocido. En estos casos, las causas más frecuentes son los trastornos del sistema inmune, problemas de la médula ósea, infecciones no diagnosticadas o incluso el cáncer.
¿Qué hacer si tu perro tiene fiebre?
Si la temperatura de tu perro pasa de los 39ºC, lo recomendable es siempre acudir al veterinario para que descarte una enfermedad o bien paute un tratamiento adecuado. No intentes nunca bajar la fiebre de tu perro sin consultar con un profesional porque podría tener consecuencias negativas sobre la salud del animal.
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 9
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota:
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato.
Seccion: PETSmanía.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , Artículos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visítanos ya! ...

¿Tu embarazo corre riesgo si tienes gato?
Seccion: Si tienes un gato en casa y vas a tener a tu primer bebé no es necesario deshacerte de tu amigo felino. Pero debes saber que hay medidas que debes tener en cuenta. Descubre todo lo que debes saber sobre ...

¡Los gatos también se deprimen!
Seccion: La depresión o tristeza no es solo de humanos, también puede ser experimentado por los felinos. Los gatos pueden presentar cambios de conducta que puede ser pasajero, pero si cambia repentinamente ...

Si tienes un gato evita hacer esto
Seccion: Los gatos son animales muy limpios e independientes, la mascota ideal para quienes no tienen mucho tiempo libre, pero no por eso hay que dejar atrás muchos cuidados que se le deben dar para no afectar su salud ...

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta
Seccion: Aunque nuestros gatos suelen ser mascotas tranquilas, en algunas ocasiones pueden surgir comportamientos agresivos, una de los problemas más comunes en los felinos. ...

Conoce la historia de Maneki-Neko o gato de la buena suerte de Japón
Seccion: También llamado ?gato de la fortuna? es un felino con la pata izquierda frontal levantada, que generalmente está hecho en cerámica o porcelana. En la actualidad lo están elaborando en plástico, que atrae l ...

¿Sábes la verdadera razón del ronroneo en los gatos?
Seccion: El ronroneo es un sonido característico de los gatos, es una especie de ronquido. Generalmente se dice que lo hacen cuando sienten bienestar, felicidad, cuando se sienten felices, seguros o protegidos, pero no ...

Aquí la razón de por qué tu gato le teme a los pepinos
Seccion: En internet hay miles de vídeos "graciosos" de gatos muertos del miedo al ser sorprendidos por sus por pepinos en el piso, puestos por sus dueños a propósito para grabar su reacción. ...

¿Pelos de gatos en tu ropa? Elimínelos con estos sencillos trucos
Seccion: El pelo en los gatos los ayuda a protegerle de las temperaturas extremas, frío o calor y necesitan renovarlos para mantenerlo saludable. Este cambio ocurre normalmente durante la primavera y el otoño en el he ...

Cuándo debemos cortar las uñas de los gatos y por qué
Seccion: Cuando los gatos nos rasguñan o a clavan sus uñas, arañan los muebles, quedan guindando de las cortinas, lo primero que se viene a nuestra mente es que debemos cortar sus uñas. ¿Pero es beneficioso es para ...

Estas son las razones por la que debes tener un gato como mascota
Seccion: Si no tienes mascotas y tiene dudas sobre cual escoger, aquí te ayudaremos con estas razones de que los gatos son una de las mejores opciones, ya que son independientes, cariñosos, buenos cazadores, limpios, ...

Acostumbra a tu gato de una manera fácil al trasportín
Seccion: Trasladar a un gato no es fácil, así sea pequeños desplazamientos y más aún si han tenido problemas con el trasportín, de solo verlo pueden huir. Pero con paciencia y algunas medidas vuestra mascota puede ...

























