Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Gato nuevo en casa, como hacer para que los demás felinos lo acepten 
Seccion: Consejos 
Por © PETSmanía 
Cuando un grupo de animales están establecidos, presentar una nueva mascota al resto de la manada puede ser complicado, ya que pueden rechazar a nuevos miembros que no conozcan. Pero si conseguimos que la toma de contacto entre ellos sea adecuada las complicaciones podrÃan desaparecer  y los felinos podrán convertirse en grandes amigos
Cuando un grupo de animales están establecidos, presentar una nueva mascota al resto de la manada puede ser complicado, ya que pueden rechazar a nuevos miembros que no conozcan. Pero si conseguimos que la toma de contacto entre ellos sea adecuada las complicaciones podrían desaparecer  y los felinos podrán convertirse en grandes amigos.
Llevarlo al veterinario
Se debe examinar para evaluar su estado de salud, verificar si posee parásitos internos o externos (pulgas) que precisen tratamiento. De esta forma se evita que cualquier infección que pueda tener se las transmita a los que viven en la casa, ya que estos parásitos suelen propagarse rápido entre ellos.  Además de realizarle las pruebas de leucemia como inmunodeficiencia felina, el llamado sida de los gatos.
Darle una habitación separada del resto de los felinos que viven en la casa
La habitación debe tener  su cama, manta, juguetes, agua, comida lacual debe estar lejos del arenero donde hace sus necesidades, muchos escondites, ya que éstos hacen a que se sientan más seguros.  La habitación debe estar aislada del resto de los gatos. Esto ayuda que los gatos puedan escucharse y olerse y sin estar frente a frente.  Intercambiar juguetes, para que todos se vayan adaptando a sus olores.
Dejarlo que explore  
Al principio, el nuevo miembro de la familia buscará explorar para sentirse cómodo. No hay que obligarlos a jugar. Debe sentirse seguro y confiado para que pueda interactuar con los otros gatos. De esta manera el dueño empezará a conocer la personalidad del gato. Las caricias, las palabras suaves, los juguetes, el rascador para el gato, así como los juegos con el felino serán imprescindibles para que tome confianza en la casa.
Presentación a los otros gatos
La presentación a los otros gatos no pueden ser forzadas. Los demás gatos se acercarán poco a poco a olerle, a reconocerle, cada uno a su ritmo.
Colocarle comida cada uno en su plato, para que sienta la llegada del nuevo miembro como algo positivo.  Al pasar los días ir acercándoles más la comida, para que puedan tener más contactos entre ellos. El intercambio de olores entre los felinos favorecerá que se acepten y a reducir el estrés. Cepillarlos con el mismo accesorio.
Cargarlo en los brazos
Sentarnos en un sofá o sillón cómodo y tomar al gato nuevo en brazos, con el fin de que el resto de los gatos puedan acercarse y tocarle. Nosotros  debemos ser los mediadores de este encuentro. No soltarlos mientras los otros gatos estén alrededor.
Los encuentros entre los gatos deben ser vigilados
Se debe permitir que los gatos organicen el espacio y los tiempos de cada uno. Al principio puede haber conflictos, pero con el tiempo deben desaparecer.
Con el proceso de adaptación pueden ocurrir las peleas y hay que detenerlas ya que solo servirán para hacerse daño y aumentar la agresividad entre los felinos.
Lo más recomendable en los primeros días de su proceso de adaptación es no dejarlos solos cuando las personas salimos de casa. Si no tenemos otra opción es tenerlos separados ya que no estamos para ver que no hayan peleas entre ellos.
Si la adaptación se hace del modo correcto, es muy extraño que haya problemas o que las peleas entre los peludos se prolonguen.  
 
Cuando un grupo de animales están establecidos, presentar una nueva mascota al resto de la manada puede ser complicado, ya que pueden rechazar a nuevos miembros que no conozcan. Pero si conseguimos que la toma de contacto entre ellos sea adecuada las complicaciones podrÃan desaparecer y los felinos podrán convertirse en grandes amigos
Cuando un grupo de animales están establecidos, presentar una nueva mascota al resto de la manada puede ser complicado, ya que pueden rechazar a nuevos miembros que no conozcan. Pero si conseguimos que la toma de contacto entre ellos sea adecuada las complicaciones podrían desaparecer y los felinos podrán convertirse en grandes amigos.
Llevarlo al veterinario
Se debe examinar para evaluar su estado de salud, verificar si posee parásitos internos o externos (pulgas) que precisen tratamiento. De esta forma se evita que cualquier infección que pueda tener se las transmita a los que viven en la casa, ya que estos parásitos suelen propagarse rápido entre ellos. Además de realizarle las pruebas de leucemia como inmunodeficiencia felina, el llamado sida de los gatos.
Darle una habitación separada del resto de los felinos que viven en la casa
La habitación debe tener su cama, manta, juguetes, agua, comida lacual debe estar lejos del arenero donde hace sus necesidades, muchos escondites, ya que éstos hacen a que se sientan más seguros. La habitación debe estar aislada del resto de los gatos. Esto ayuda que los gatos puedan escucharse y olerse y sin estar frente a frente. Intercambiar juguetes, para que todos se vayan adaptando a sus olores.
Dejarlo que explore
Al principio, el nuevo miembro de la familia buscará explorar para sentirse cómodo. No hay que obligarlos a jugar. Debe sentirse seguro y confiado para que pueda interactuar con los otros gatos. De esta manera el dueño empezará a conocer la personalidad del gato. Las caricias, las palabras suaves, los juguetes, el rascador para el gato, así como los juegos con el felino serán imprescindibles para que tome confianza en la casa.
Presentación a los otros gatos
La presentación a los otros gatos no pueden ser forzadas. Los demás gatos se acercarán poco a poco a olerle, a reconocerle, cada uno a su ritmo.
Colocarle comida cada uno en su plato, para que sienta la llegada del nuevo miembro como algo positivo. Al pasar los días ir acercándoles más la comida, para que puedan tener más contactos entre ellos. El intercambio de olores entre los felinos favorecerá que se acepten y a reducir el estrés. Cepillarlos con el mismo accesorio.
Cargarlo en los brazos
Sentarnos en un sofá o sillón cómodo y tomar al gato nuevo en brazos, con el fin de que el resto de los gatos puedan acercarse y tocarle. Nosotros debemos ser los mediadores de este encuentro. No soltarlos mientras los otros gatos estén alrededor.
Los encuentros entre los gatos deben ser vigilados
Se debe permitir que los gatos organicen el espacio y los tiempos de cada uno. Al principio puede haber conflictos, pero con el tiempo deben desaparecer.
Con el proceso de adaptación pueden ocurrir las peleas y hay que detenerlas ya que solo servirán para hacerse daño y aumentar la agresividad entre los felinos.
Lo más recomendable en los primeros días de su proceso de adaptación es no dejarlos solos cuando las personas salimos de casa. Si no tenemos otra opción es tenerlos separados ya que no estamos para ver que no hayan peleas entre ellos.
Si la adaptación se hace del modo correcto, es muy extraño que haya problemas o que las peleas entre los peludos se prolonguen.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 9
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanÃa.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , ArtÃculos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visÃtanos ya! ...

¿Tu embarazo corre riesgo si tienes gato? 
Seccion: Si tienes un gato en casa y vas a tener a tu primer bebé no es necesario deshacerte de tu amigo felino. Pero debes saber que hay medidas que debes tener en cuenta. Descubre todo lo que debes saber sobre ...

¡Los gatos también se deprimen! 
Seccion: La depresión o tristeza no es solo de humanos, también puede ser experimentado por los felinos. Los gatos pueden presentar cambios de conducta que puede ser pasajero, pero si cambia repentinamente ...

Si tienes un gato evita hacer esto 
Seccion: Los gatos son animales muy limpios e independientes, la mascota ideal para quienes no tienen mucho tiempo libre, pero no por eso hay que dejar atrás muchos cuidados que se le deben dar para no afectar su salud ...

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta 
Seccion: Aunque nuestros gatos suelen ser mascotas tranquilas, en algunas ocasiones pueden surgir comportamientos agresivos, una de los problemas más comunes en los felinos. ...

Conoce la historia de Maneki-Neko o gato de la buena suerte de Japón 
Seccion: También llamado ?gato de la fortuna? es un felino con la pata izquierda frontal levantada, que generalmente está hecho en cerámica o porcelana. En la actualidad lo están elaborando en plástico, que atrae l ...

¿Sábes la verdadera razón del ronroneo en los gatos? 
Seccion: El ronroneo es un sonido caracterÃstico de los gatos, es una especie de ronquido. Generalmente se dice que lo hacen cuando sienten bienestar, felicidad, cuando se sienten felices, seguros o protegidos, pero no ...

Aquà la razón de por qué tu gato le teme a los pepinos 
Seccion: En internet hay miles de vÃdeos "graciosos" de gatos muertos del miedo al ser sorprendidos por sus por pepinos en el piso, puestos por sus dueños a propósito para grabar su reacción. ...

¿Pelos de gatos en tu ropa? ElimÃnelos con estos sencillos trucos 
Seccion: El pelo en los gatos los ayuda a protegerle de las temperaturas extremas, frÃo o calor y necesitan renovarlos para mantenerlo saludable. Este cambio ocurre normalmente durante la primavera y el otoño en el he ...

Cuándo debemos cortar las uñas de los gatos y por qué 
Seccion: Cuando los gatos nos rasguñan o a clavan sus uñas, arañan los muebles, quedan guindando de las cortinas, lo primero que se viene a nuestra mente es que debemos cortar sus uñas. ¿Pero es beneficioso es para ...

Estas son las razones por la que debes tener un gato como mascota 
Seccion: Si no tienes mascotas y tiene dudas sobre cual escoger, aquà te ayudaremos con estas razones de que los gatos son una de las mejores opciones, ya que son independientes, cariñosos, buenos cazadores, limpios, ...

Acostumbra a tu gato de una manera fácil al trasportÃn 
Seccion: Trasladar a un gato no es fácil, asà sea pequeños desplazamientos y más aún si han tenido problemas con el trasportÃn, de solo verlo pueden huir. Pero con paciencia y algunas medidas vuestra mascota puede ...



























 
             


