Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Viaja cómodo con tu perro este verano 
Seccion: Consejos 
Por © PETSmana 
Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las iniciativas de muchos lugares ya pueden viajar cómodamente. 
La Real Sociedad Canina de España ha aprovechado para compartir una serie de consejos, para que los viajes con vuestras mascotas sean más placenteras.
Por años ha habido preocupación por parte de los propietarios para viajar con sus mascotas, por eso muchos sitios se han sumado a ofrecer servicios para la comodidad de ambos, sumandose al esfuerzo de crear espacios adaptados a los animales de compañía como son los hoteles, aviones, trenes o barcos, haciéndoles más fácil la vida a sus propietarios y que las mascotas viajen lo más cómodo posible.
Recomendaciones para viajar con tu perro 
La sociedad ha publicado una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta a la hora de viajar con los perros, desde las condiciones del territorio nacional, hasta los requisitos legales necesarios para salir fuera del país.
Tener al día la cartilla de vacunaciones.
Los que viajen al extranjero deben contar con un pasaporte de animales de compañía, que se puede gestionar cómodamente con el veterinario habitual, así como consultar las condiciones concretas del país de destino en la embajada correspondiente.
Consultar las condiciones del medio de transporte elegido, debido a que en algunos casos hay restricciones por el peso o tamaño del animal.  
LOS PERROS QUE VIAJEN POR TIERRA, AIRE O MAR
La alternativa más popular, es el coche y el que tiene más libertad, tiene una serie de condicionamientos para su comodidad y seguridad.  Se debe disponer de un sistema de sujeción adecuado, y utilizar un trasportín, acorde al tamaño del animal, el cual debe situarse en el maletero o en el suelo del vehículo.  
Para los viajes en los trenes, Renfe permite transportar un perro por pasajero, con un peso máximo de 10 kilos. En el caso de trenes AVE de media y larga distancia se debe adquirir un billete específico, y siempre deben viajar “en un bolso o contenedor adaptado y sujeto a unas medidas máximas”, tal como explica la asociación en un comunicado.
Para viajar en avión, y se trate de perros pequeños, pueden viajar cómodamente junto a sus propietarios en un trasportín. Muchas exigen la presentación de un certificado de salud y pueden tener otras reglas que desconoces.  Los precios y la duración del vuelo dependerán de la aerolínea.
Para los que viajan en barco, los perros siempre deberán viajar en espacios especialmente habilitados, con la ventaja de que las navieras suelen aceptar razas de mayor tamaño, y establecen horarios de visita para darles de comer y pasar un rato junto a ellos. Si navegas en embarcaciones de recreo con tu perro, es fundamental  ponerles un chaleco salvavidas, instala una red de borda y no lo pierdas nunca de vista.
Sólo ten al día todos los papeles necesarios tanto los de tu perros como los tuyos y a disfrutar!
Al llegar las ansiadas vacaciones de verano, queremos descansar pero sobre todo disfrutarlas junto a quienes más amamos y por supuesto no puede faltar vuestro gran amigo de cuatro patas, que gracias a las iniciativas de muchos lugares ya pueden viajar cómodamente.
La Real Sociedad Canina de España ha aprovechado para compartir una serie de consejos, para que los viajes con vuestras mascotas sean más placenteras.
Por años ha habido preocupación por parte de los propietarios para viajar con sus mascotas, por eso muchos sitios se han sumado a ofrecer servicios para la comodidad de ambos, sumandose al esfuerzo de crear espacios adaptados a los animales de compañía como son los hoteles, aviones, trenes o barcos, haciéndoles más fácil la vida a sus propietarios y que las mascotas viajen lo más cómodo posible.
Recomendaciones para viajar con tu perro
La sociedad ha publicado una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta a la hora de viajar con los perros, desde las condiciones del territorio nacional, hasta los requisitos legales necesarios para salir fuera del país.
Tener al día la cartilla de vacunaciones.
Los que viajen al extranjero deben contar con un pasaporte de animales de compañía, que se puede gestionar cómodamente con el veterinario habitual, así como consultar las condiciones concretas del país de destino en la embajada correspondiente.
Consultar las condiciones del medio de transporte elegido, debido a que en algunos casos hay restricciones por el peso o tamaño del animal.
LOS PERROS QUE VIAJEN POR TIERRA, AIRE O MAR
La alternativa más popular, es el coche y el que tiene más libertad, tiene una serie de condicionamientos para su comodidad y seguridad. Se debe disponer de un sistema de sujeción adecuado, y utilizar un trasportín, acorde al tamaño del animal, el cual debe situarse en el maletero o en el suelo del vehículo.
Para los viajes en los trenes, Renfe permite transportar un perro por pasajero, con un peso máximo de 10 kilos. En el caso de trenes AVE de media y larga distancia se debe adquirir un billete específico, y siempre deben viajar “en un bolso o contenedor adaptado y sujeto a unas medidas máximas”, tal como explica la asociación en un comunicado.
Para viajar en avión, y se trate de perros pequeños, pueden viajar cómodamente junto a sus propietarios en un trasportín. Muchas exigen la presentación de un certificado de salud y pueden tener otras reglas que desconoces. Los precios y la duración del vuelo dependerán de la aerolínea.
Para los que viajan en barco, los perros siempre deberán viajar en espacios especialmente habilitados, con la ventaja de que las navieras suelen aceptar razas de mayor tamaño, y establecen horarios de visita para darles de comer y pasar un rato junto a ellos. Si navegas en embarcaciones de recreo con tu perro, es fundamental ponerles un chaleco salvavidas, instala una red de borda y no lo pierdas nunca de vista.
Sólo ten al día todos los papeles necesarios tanto los de tu perros como los tuyos y a disfrutar!
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 13
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...
Por qué contratar un adiestrador canino 
Seccion: Este post explica las razones para contratar un adiestrador canino ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanía.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , Artículos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visítanos ya! ...

Enseña a tu perro de esta sencilla manera a ir al baño 
Seccion: Para muchos dueños educar a un perro a hacer sus necesidades en solo lugar es a menudo un reto. Pero su enseñanza no debe ser estresante ni para el propietario ni para el animal. ...

Aprende a reconocer cuando tu perro tiene miedo 
Seccion: El miedo es el sentimiento instintivo de aprehensión resultante de una situación, persona u objeto que presenta una amenaza externa, ya sea real o percibida. Un perro al igual que las personas pue ...

¿Te gusta el canicross? Estas son las mejores razas para practicarla 
Seccion: El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con ...

Dormir con tu perro no afecta  tu descanso, afirma la ciencia 
Seccion: Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sue&ntild ...

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia 
Seccion: El amor que podemos sentir por nuestras mascotas es un lazo familiar muy fuerte, comparado con el sentimiento de una madre hacia sus hijos, sin hablar de lo que sienten los perros por sus amos. Y ahora la cienc ...

Cepilla los dientes de tu perro de la forma más sencilla 
Seccion: Desde cachorro los perros deben ser acostumbrados al cepillado dental, los adultos también pueden adaptarse, pero es más sencillo si se empieza antes, para evitar todas las posibles enfermedades, molestias, e ...

Conoce por qué el chocolate es tan dañino para tu perro 
Seccion: El chocolate es uno de los placeres en la gastronomía que nos brinda grandes beneficios, pero todo lo contrario a nuestras mascotas, sobre todo a los perros, que para ellos viene siendo prácticamente un vene ...

Escoge el nombre de tu perro según su identidad 
Seccion: Cuando tenemos en mente conseguir un amigo peludo, lo primero que pensamos es qué nombre le vamos a poner, ya que es para toda la vida y no podemos estar cambiándolo cada vez que queramos. He aquí algunos co ...

Sábes por qué tu perro arrastra su cola por el suelo 
Seccion: Debes haber visto a tu perro arrastrando su cola o posadera por el suelo, y a lo mejor te ha parecido gracioso, o te ha molestado y lo regañas para que no vuelva hacerlo, pero sabes ¿a qué se debe esa actitu ...

¿Sabes como prevenir la ansiedad en tu perro cuando lo dejas solo? 
Seccion: La ansiedad por separación se usa para referirse a los problemas que sufren algunos perros, o gatos cuando se quedan solos en casa, aunque sea algo habitual en la rutina del hogar. Unas razas son más suscepti ...



























 
             

