Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Realmente existen razas de perro peligrosas? 
Seccion: Agresiones 
Por © PETSmanía 
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos fÃsicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sà lo son.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos “Perros PPP” a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sí lo son.
Así que tal vez no hay perros potencialmente peligrosos sino más bien dueños irresponsables.  Hay que entender que la conducta agresiva de un perro deriva de la mala práctica del propietario y no de las características físicas o filogenética.
Generalmente todos los animales pueden presentar conductas conflictivas cuando se ven amenazados sus instintos de supervivencia y reproducción, o bien cuando se sienten intimidados o amenazados.
Un nuevo estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science podría acabar con esta idea de razas peligrosas, ya que asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño. A través de una encuesta realizada a 4.000 dueños de perros, los científicos encontraron que el carácter del propietario era determinante en el grado de agresividad de su mascota, sin importar la raza a la que pertenecía.
El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores británicos era analizar la conducta agresiva de los perros en diversos contextos para identificar los factores de riesgo. Y según los datos obtenidos, los perros entrenados con castigo y refuerzo negativo tenían el doble de probabilidades de gruñir o morder a los extraños y tres veces más probabilidades de ser hostiles hacia los miembros de la familia.
Moisés Heiblum, especialista en etología clínica de la Facultad de Veterinaria de la UNAM afirma “cualquier raza de perro puede ser agresiva, tenemos que quitar el mito de que hay razas específicamente peligrosas”
Valeria Hernández, médico del Hospital Veterinario de la Ciudad de México. “En el caso de los perros pitbull trascienden mucho sus ataques por su tamaño grande, pero un perro agresivo de raza chihuahua también puede atacar en condiciones hostiles como respuesta final a una agresión”, precisa.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos ?Perros PPP? a aquellos que por sus atributos fÃsicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sà lo son.
Se ha llegado a crear una nomenclatura para definir a los Perros Potencialmente Peligrosos “Perros PPP” a aquellos que por sus atributos físicos y su carácter temperamental, suponen un verdadero peligro para las personas en caso de confrontación, a pesar que se ha demostrado que todos los años se producen más muertes por ataques de perros no considerados potencialmente peligrosos que por los que sí lo son.
Así que tal vez no hay perros potencialmente peligrosos sino más bien dueños irresponsables. Hay que entender que la conducta agresiva de un perro deriva de la mala práctica del propietario y no de las características físicas o filogenética.
Generalmente todos los animales pueden presentar conductas conflictivas cuando se ven amenazados sus instintos de supervivencia y reproducción, o bien cuando se sienten intimidados o amenazados.
Un nuevo estudio publicado en la revista Applied Animal Behaviour Science podría acabar con esta idea de razas peligrosas, ya que asegura que la conducta agresiva del perro se debe en mayor medida a la conducta agresiva del dueño. A través de una encuesta realizada a 4.000 dueños de perros, los científicos encontraron que el carácter del propietario era determinante en el grado de agresividad de su mascota, sin importar la raza a la que pertenecía.
El objetivo de este estudio llevado a cabo por investigadores británicos era analizar la conducta agresiva de los perros en diversos contextos para identificar los factores de riesgo. Y según los datos obtenidos, los perros entrenados con castigo y refuerzo negativo tenían el doble de probabilidades de gruñir o morder a los extraños y tres veces más probabilidades de ser hostiles hacia los miembros de la familia.
Moisés Heiblum, especialista en etología clínica de la Facultad de Veterinaria de la UNAM afirma “cualquier raza de perro puede ser agresiva, tenemos que quitar el mito de que hay razas específicamente peligrosas”
Valeria Hernández, médico del Hospital Veterinario de la Ciudad de México. “En el caso de los perros pitbull trascienden mucho sus ataques por su tamaño grande, pero un perro agresivo de raza chihuahua también puede atacar en condiciones hostiles como respuesta final a una agresión”, precisa.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 13
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...
Por qué contratar un adiestrador canino 
Seccion: Este post explica las razones para contratar un adiestrador canino ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanÃa.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , ArtÃculos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visÃtanos ya! ...

Enseña a tu perro de esta sencilla manera a ir al baño 
Seccion: Para muchos dueños educar a un perro a hacer sus necesidades en solo lugar es a menudo un reto. Pero su enseñanza no debe ser estresante ni para el propietario ni para el animal. ...

Aprende a reconocer cuando tu perro tiene miedo 
Seccion: El miedo es el sentimiento instintivo de aprehensión resultante de una situación, persona u objeto que presenta una amenaza externa, ya sea real o percibida. Un perro al igual que las personas pue ...

¿Te gusta el canicross? Estas son las mejores razas para practicarla 
Seccion: El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con ...

Dormir con tu perro no afecta  tu descanso, afirma la ciencia 
Seccion: Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sue&ntild ...

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia 
Seccion: El amor que podemos sentir por nuestras mascotas es un lazo familiar muy fuerte, comparado con el sentimiento de una madre hacia sus hijos, sin hablar de lo que sienten los perros por sus amos. Y ahora la cienc ...

Cepilla los dientes de tu perro de la forma más sencilla 
Seccion: Desde cachorro los perros deben ser acostumbrados al cepillado dental, los adultos también pueden adaptarse, pero es más sencillo si se empieza antes, para evitar todas las posibles enfermedades, molestias, e ...

Conoce por qué el chocolate es tan dañino para tu perro 
Seccion: El chocolate es uno de los placeres en la gastronomÃa que nos brinda grandes beneficios, pero todo lo contrario a nuestras mascotas, sobre todo a los perros, que para ellos viene siendo prácticamente un vene ...

Escoge el nombre de tu perro según su identidad 
Seccion: Cuando tenemos en mente conseguir un amigo peludo, lo primero que pensamos es qué nombre le vamos a poner, ya que es para toda la vida y no podemos estar cambiándolo cada vez que queramos. He aquà algunos co ...

Sábes por qué tu perro arrastra su cola por el suelo 
Seccion: Debes haber visto a tu perro arrastrando su cola o posadera por el suelo, y a lo mejor te ha parecido gracioso, o te ha molestado y lo regañas para que no vuelva hacerlo, pero sabes ¿a qué se debe esa actitu ...

¿Sabes como prevenir la ansiedad en tu perro cuando lo dejas solo? 
Seccion: La ansiedad por separación se usa para referirse a los problemas que sufren algunos perros, o gatos cuando se quedan solos en casa, aunque sea algo habitual en la rutina del hogar. Unas razas son más suscepti ...



























 
             


