Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Los derechos del perro-guía en España. 
Seccion: Legislación 
Por © PETSmana 
La Ley española recoge en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de diciembre, y en la Orden de Presidencia de 18 de junio de 1985 sobre uso de perros guía para deficientes visuales, que los usuarios de perro guía pueden acceder a cualquier espacio público acompañados de sus canes de asistencia y sin que por ello se les cobre un plus. 
La Ley española recoge en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de diciembre, y en la Orden de Presidencia de 18 de junio de 1985 sobre uso de perros guía para deficientes visuales, que los usuarios de perro guía pueden acceder a cualquier espacio público acompañados de sus canes de asistencia y sin que por ello se les cobre un plus. 
Por otro lado, cada comunidad autónoma establece sus propias leyes sobre asistencia y servicios sociales, por lo que la ley de accesibilidad puede variar en función a cada comunidad. Sin embargo, la Ley general es común para todo el país y los perros guía tienen pleno derecho de acceder a cualquier espacio público o privado.
Esta medida, que todavía sigue siendo desconocida para muchos propietarios de locales, prevalece sobre cualquier prohibición de acceso de animales, salvo en casos excepcionales como salas de curas, quirófanos, neonatología, UVI o unidades con pacientes inmunodeprimidos, así como en los casos en los que el usuario no dispusiera de la documentación de permiso de tenencia del animal o el perro presentara signos de enfermedad.  
Aquellos individuos que se opongan al acceso de estos animales en los lugares permitidos, se enfrentan a sanciones que se medirán en función a la gravedad.  
Hasta el momento, no se ha establecido una normativa similar para otros perros de asistencia, aunque algunas comunidades como Madrid y Cataluña han elaborado normas específicas para igualar los derechos de ambos usuarios. 
 
 
La Ley española recoge en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de diciembre, y en la Orden de Presidencia de 18 de junio de 1985 sobre uso de perros guía para deficientes visuales, que los usuarios de perro guía pueden acceder a cualquier espacio público acompañados de sus canes de asistencia y sin que por ello se les cobre un plus.
La Ley española recoge en el Real Decreto 3250/1983, de 7 de diciembre, y en la Orden de Presidencia de 18 de junio de 1985 sobre uso de perros guía para deficientes visuales, que los usuarios de perro guía pueden acceder a cualquier espacio público acompañados de sus canes de asistencia y sin que por ello se les cobre un plus. 
Por otro lado, cada comunidad autónoma establece sus propias leyes sobre asistencia y servicios sociales, por lo que la ley de accesibilidad puede variar en función a cada comunidad. Sin embargo, la Ley general es común para todo el país y los perros guía tienen pleno derecho de acceder a cualquier espacio público o privado.
Esta medida, que todavía sigue siendo desconocida para muchos propietarios de locales, prevalece sobre cualquier prohibición de acceso de animales, salvo en casos excepcionales como salas de curas, quirófanos, neonatología, UVI o unidades con pacientes inmunodeprimidos, así como en los casos en los que el usuario no dispusiera de la documentación de permiso de tenencia del animal o el perro presentara signos de enfermedad.
Aquellos individuos que se opongan al acceso de estos animales en los lugares permitidos, se enfrentan a sanciones que se medirán en función a la gravedad.
Hasta el momento, no se ha establecido una normativa similar para otros perros de asistencia, aunque algunas comunidades como Madrid y Cataluña han elaborado normas específicas para igualar los derechos de ambos usuarios.
 
 
Por otro lado, cada comunidad autónoma establece sus propias leyes sobre asistencia y servicios sociales, por lo que la ley de accesibilidad puede variar en función a cada comunidad. Sin embargo, la Ley general es común para todo el país y los perros guía tienen pleno derecho de acceder a cualquier espacio público o privado.
Esta medida, que todavía sigue siendo desconocida para muchos propietarios de locales, prevalece sobre cualquier prohibición de acceso de animales, salvo en casos excepcionales como salas de curas, quirófanos, neonatología, UVI o unidades con pacientes inmunodeprimidos, así como en los casos en los que el usuario no dispusiera de la documentación de permiso de tenencia del animal o el perro presentara signos de enfermedad.
Aquellos individuos que se opongan al acceso de estos animales en los lugares permitidos, se enfrentan a sanciones que se medirán en función a la gravedad.
Hasta el momento, no se ha establecido una normativa similar para otros perros de asistencia, aunque algunas comunidades como Madrid y Cataluña han elaborado normas específicas para igualar los derechos de ambos usuarios.
 PETSMANIA   
 
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (291)
Mostrando la pagina 12 de 20
Mostrando la pagina 12 de 20

¿Por qué mi perro se come las paredes? 
Seccion: Muchos perros toman por costumbre lamer o incluso comerse las paredes y otro tipo de sustancias no comestibles. En este post intentaremos despejar algunas de las dudas que puedan surgir sobre este comportamient ...
Por : PETSMANIA 

Diferencias entre el patrón y la capa en el pelaje de un gato 
Seccion: En este post describiremos brevemente los tipos de patrones y capas más comunes en los gatos domésticos. ...
Por : PETSMANIA 

Causas y soluciones a la caspa en gatos 
Seccion: La caspa en gatos es una afección común fácil de eliminar con supervisión veterinaria. En este post trataremos sus principales causas y algunas posibles soluciones. ...
Por : PETSMANIA 

¿Cómo tener un perro en un piso? 
Seccion: Muchas personas se preocupan porque quieran adoptar un perro pero viven en un piso pequeño y no saben si su perro va a ser feliz. Lo primero es usar el sentido común, como para todo, y pensar que el espacio p ...
Por : PETSMANIA 

¿Tu mascota disfruta al ir al veterinario? 
Seccion: Nuestros animales se dan cuenta rápidamente cuando vamos al veterinario, especialmente los perros. Ya saben que no vamos al campo ni a otro lado, sino que vamos al veterinario. Muchas de nuestras mascotas se p ...
Por : PETSMANIA 

¿Cómo ayudar a un perro con miedo a otros perros? 
Seccion: Primero hay que saber por qué nuestro perro tiene miedo a otros perros, después es importante intentar ayudarle, no dejarlo pasar y acabar por no relacionarle con otros de su especie y alejándonos con él si ...
Por : PETSMANIA 

¿Por qué hay perros que son más amigos de unos perros que de otros? 
Seccion: Cuando tenemos perros sabemos que con algunos de su especie se lleva mejor, tiene como mejor feeling que con otros, ya sea al llegar al parque o cuando se cruzan por la calle o con perros de amigos o de familia ...
Por : PETSMANIA 

Los perros guía, unos compañeros tremendamente necesarios 
Seccion: Hace tiempo que en Petsmanía no hablamos en los post de los perros que ayudan a otras personas: depresiones, soledad, discapacidad física, enfermedad... Son variados los problemas que tenemos las personas y c ...
Por : PETSMANIA 

¿Cuáles son las razas de perro con el pelo blanco? 
Seccion: Os traemos un post muy curioso e informativo ya que quizás te has preguntado alguna vez qué perros son aquellos que tienen el pelo blanco. El pelaje blanco completamente puede tener mucha belleza porque es co ...
Por : PETSMANIA 

¿Cuáles son las razas de perros con las patitas cortas? 
Seccion: Te hablamos de perros como el Basset Hound, el Duchshund también conocido como Teckel estándar, el Welsh Corgi Pembroke y el Welsh Corgi Cardigan, el Scottish Terrier o el Jack Russel Terrier. Todos ellos son ...
Por : PETSMANIA 

Los GPS para perros y gatos 
Seccion: ¿Tienes miedo de que tu perro se pierda porque normalmente se despista, corre mucho o es un poco escapista? Desde hace un tiempo los GPS para perros ayudan a localizarle en todo momento, saber si se ha ido muy ...
Por : PETSMANIA 

¿Qué y cuáles son los perros pastor? 
Seccion: Si hay perros que se realizan como perros estos son seguro los perros pastor que trabajan con el ganado, con el dueño del ganado, el pastor y ven pasar sus días siendo totalmente útiles, utilizando su inteli ...
Por : PETSMANIA 

¿Qué significan las siglas PPP? 
Seccion: Los perros potencialmente peligrosos o PPP son aquellas razas que tienen una serie de características en común como son: la fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, v ...
Por : PETSMANIA 

¿Perros de ciudad vs perros de campo? 
Seccion: ¿Son los perros de ciudad diferentes a los del campo? ¿Hay perros para ciudad y perros para el campo? ¿Los perros de ciudad en mitad del bosque en un paseo se pueden perder, cansar...? Las respuestas no son ...
Por : PETSMANIA 

Los perros abandonados destrozan el ecosistema 
Seccion: Los verdaderos amantes de los perros deberían ser amantes de toda la naturaleza y no solo de una pequeña parte que vive dentro de casa y a la que uno controla, porque eso no es querer un animal sino a un obje ...
Por : PETSMANIA 



























 
            