Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
10 alimentos prohibidos para los perros. 
Seccion: Alimentación 
Por © PETSmana 
A continuación te presentamos una lista de 10 alimentos no recomendables para el consumo de tu perro ya que podrían ser dañinos para su fisionomía:
1. El Chocolate.
 
Algunas sustancias que posee el cacao pueden tener efectos nocivos para los animales. El chocolate contiene cafeína y teobromina, componentes que pueden causar daños en el sistema nervioso de los canes. La teobromina también puede causar alergia, arritmias, convulsiones y aumento de la presión arterial.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos. 
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos. 
A continuación te presentamos una lista de 10 alimentos no recomendables para el consumo de tu perro ya que podrían ser dañinos para su fisionomía:
1. El Chocolate.
 
Algunas sustancias que posee el cacao pueden tener efectos nocivos para los animales. El chocolate contiene cafeína y teobromina, componentes que pueden causar daños en el sistema nervioso de los canes. La teobromina también puede causar alergia, arritmias, convulsiones y aumento de la presión arterial.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos.
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos.
Cuanto más puro sea el chocolate, más perjudicial será para el can. Si un perro toma un pedazo de chocolate posiblemente vomite o presente síntomas de deshidratación dolor o nerviosismo. Si esto sucediera acuda de inmediato al veterinario puesto que dependiendo de la cantidad consumida podría incluso provocar la muerte del animal.
2. La leche.
La lactosa procedente de la leche de vaca puede causar diarrea en los animales, además, la mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa ya que no poseen la encima de digerir esta sustancia. Una vez superada la lactancia materna los perros no necesitan la leche en su dieta.
El consumo de leche puede causar diarrea, vómitos y otros problemas gastrointestinales. Aunque no es mortal, la leche puede contribuir a enfermedades futuras.
3. El queso.
Al ser un derivado de la leche, el queso también debe quedar fuera de la dieta de los perros. Este producto produce en los animales los mismos síntomas que la leche.
4. Cebolla.
La cebolla es un alimento que contiene tiosulfato, una sustancia que puede causar anemia en los perros. La cebolla deteriora los glóbulos de la sangre de estos animales, a los que puede dejar muy débiles.
5. Uvas.
Las uvas y las pasas pueden causar insuficiencias renales en los perros. Se desconoce cuál es compuesto químico de las uvas que causa el envenenamiento de los canes, pero se han llegado a dar casos en los que el consumo de seis uvas ha provocado una insuficiencia renal aguda en los perros.
Los síntomas que presenta la ingesta de este alimento son vómitos, diarreas y un estado letárgico. Los perros también quedan levemente deshidratados y con falta de apetito. El animal puede morir en 3 o 4 días.
6. Café.
El café contiene un estimulante llamado xantina metilada que ataca directamente al sistema nervioso provocando vómitos, agitación, aceleración del corazón y puede causar la muerte del animal.
7. Sal.
Se deben evitar los alimentos con alto contenido en sal. El exceso de este condimento puede ser peligroso para la salud provocando convulsiones y vómitos.
8. Helados.
La mayoría de helados contienen lactosa y como se ha explicado anteriormente el perro puede ser intolerante. Además, estos refrescantes productos contienen un alto porcentaje de azúcares que pueden contribuir al exceso de peso del animal y en el peor de los casos el desarrollo de diabetes.
9. Azúcares y dulces.
Los alimentos dulces no están en la dieta natural de los perros, en su estado salvaje el animal jamás tomaría estos productos. Los riesgos más frecuentes que causa el exceso de azúcar en los canes son la aparición de caries, diabetes y aumento de peso
10. Huesos pequeños
El peligro de los huesos pequeños no está en sus componentes, sino que se trata de una cuestión fisiológica. Los perros siempre están dispuesto a roer los huesos, pero en el caso de los más pequeños pueden causar problemas respiratorios y digestivos.
 PETSMANIA   
 
Nota: © PETSmana no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (126)
Mostrando la pagina 1 de 9
Mostrando la pagina 1 de 9
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanía.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , Artículos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Por : PETSMANIA 
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visítanos ya! ...

¿Tu embarazo corre riesgo si tienes gato? 
Seccion: Si tienes un gato en casa y vas a tener a tu primer bebé no es necesario deshacerte de tu amigo felino. Pero debes saber que hay medidas que debes tener en cuenta. Descubre todo lo que debes saber sobre ...
Por : PETSMANIA 

¡Los gatos también se deprimen! 
Seccion: La depresión o tristeza no es solo de humanos, también puede ser experimentado por los felinos. Los gatos pueden presentar cambios de conducta que puede ser pasajero, pero si cambia repentinamente ...
Por : PETSMANIA 

Si tienes un gato evita hacer esto 
Seccion: Los gatos son animales muy limpios e independientes, la mascota ideal para quienes no tienen mucho tiempo libre, pero no por eso hay que dejar atrás muchos cuidados que se le deben dar para no afectar su salud ...
Por : PETSMANIA 

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta 
Seccion: Aunque nuestros gatos suelen ser mascotas tranquilas, en algunas ocasiones pueden surgir comportamientos agresivos, una de los problemas más comunes en los felinos. ...
Por : PETSMANIA 

Conoce la historia de Maneki-Neko o gato de la buena suerte de Japón 
Seccion: También llamado ?gato de la fortuna? es un felino con la pata izquierda frontal levantada, que generalmente está hecho en cerámica o porcelana. En la actualidad lo están elaborando en plástico, que atrae l ...
Por : PETSMANIA 

¿Sábes la verdadera razón del ronroneo en los gatos? 
Seccion: El ronroneo es un sonido característico de los gatos, es una especie de ronquido. Generalmente se dice que lo hacen cuando sienten bienestar, felicidad, cuando se sienten felices, seguros o protegidos, pero no ...
Por : PETSMANIA 

Aquí la razón de por qué tu gato le teme a los pepinos 
Seccion: En internet hay miles de vídeos "graciosos" de gatos muertos del miedo al ser sorprendidos por sus por pepinos en el piso, puestos por sus dueños a propósito para grabar su reacción. ...
Por : PETSMANIA 

¿Pelos de gatos en tu ropa? Elimínelos con estos sencillos trucos 
Seccion: El pelo en los gatos los ayuda a protegerle de las temperaturas extremas, frío o calor y necesitan renovarlos para mantenerlo saludable. Este cambio ocurre normalmente durante la primavera y el otoño en el he ...
Por : PETSMANIA 

Cuándo debemos cortar las uñas de los gatos y por qué 
Seccion: Cuando los gatos nos rasguñan o a clavan sus uñas, arañan los muebles, quedan guindando de las cortinas, lo primero que se viene a nuestra mente es que debemos cortar sus uñas. ¿Pero es beneficioso es para ...
Por : PETSMANIA 

Estas son las razones por la que debes tener un gato como mascota 
Seccion: Si no tienes mascotas y tiene dudas sobre cual escoger, aquí te ayudaremos con estas razones de que los gatos son una de las mejores opciones, ya que son independientes, cariñosos, buenos cazadores, limpios, ...
Por : PETSMANIA 

Acostumbra a tu gato de una manera fácil al trasportín 
Seccion: Trasladar a un gato no es fácil, así sea pequeños desplazamientos y más aún si han tenido problemas con el trasportín, de solo verlo pueden huir. Pero con paciencia y algunas medidas vuestra mascota puede ...
Por : PETSMANIA 



























 
             

