SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

POTES GRATIS durante Abril y Mayo.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Posts

Beneficios de entrenar a tu perro doméstico.

Seccion: Consejos
Por

Adiestrar a un animal significa mucho más que enseñarles una serie de habilidades, el entrenamiento ayuda a crear vínculos con el animal, un lenguaje común para ambos. Además, durante el proceso de educar al perro, el dueño también aprende a comprender al animal y tener paciencia en su formación.



Beneficios de entrenar a tu perro doméstico. Caniche.
Beneficios de entrenar a tu perro doméstico. Caniche.   ©
Muchos propietarios consideran innecesario amaestrar a sus mascotas porque creen que el entrenamiento es para los perros de competición. No son conscientes de que adiestrar a un animal significa mucho más que enseñarles una serie de habilidades, el entrenamiento ayuda a crear vínculos con el animal, un lenguaje común para ambos. Además, durante el proceso de educar al perro, el dueño también aprende a comprender al animal y tener paciencia en su formación.

Asimismo, un perro que nunca ha sido adiestrado no conocerá los límites, no sabrá lo que es correcto y lo que no. Al enseñar a tu perro pautas de comportamiento, no sólo tendrás un hogar menos caótico, sino también un perro más feliz y saludable.

Un perro educado evita los comportamientos malos o peligrosos. Si obedece a las órdenes ?suéltalo? o ?fuera de ahí?, podrás prevenir accidentes domésticos tales como ingerir objetos punzantes o quemaduras por estufas o calentadores. Además, te facilitará la tarea de explorar su cuerpo en caso de parásitos, heridas o enfermedades y por supuesto, la administración de  medicamentos.

Al entender sus límites, sabe lo que se espera de él, y sufre menos ansiedad, menos estrés, lo que se traduce en un perro más saludable.

Existen diferentes técnicas de entrenamiento para cada tipo de perro, el carácter del animal será determinante a la hora de poner en práctica unas u otras. En el caso de los perros de raza pura como pastores alemanes, labradores, rottweiler? lo más aconsejable es acudir a profesionales ya que son perros que en la etapa de madurez pueden ser difíciles de controlar.

Si por el contrario decides entrenar tú mismo a tu perro ten en cuenta que necesitarás tiempo y paciencia para ver los resultados.

Para un correcto aprendizaje deja al margen la correa, si la utilizas para obligarle a obedecer solo responderá cuando la lleve puesta.  Puedes optar por las golosinas caninas, se suelen utilizar para premiar los buenos comportamientos del perro, de esta forma sabrá cómo debe actuar si quiere ganar una de esas delicias. La memoria de los perros funciona por asociación, por ello, es importante que el animal vincule los buenos comportamientos a cosas positivas, como puede ser una golosina. Se debe premiar en el momento exacto en el que el animal realice un buen comportamiento para que relacione el acto y la recompensa.

Durante los paseos, intercambia el entrenamiento y los juegos. Cada dos minutos, ordena al perro que se siente mientras camina o que se acerque cuando está jugando, si responde prémiale con una golosina y dile ?a jugar?. De esta forma, el perro asociará las recompensas a un buen comportamiento durante el paseo y la hora del juego.

Además, todos los perros ya sean grandes o pequeños, necesitan una socialización constante con otros perros y otras personas. El primer año y medio de vida del animal es crucial para conseguir que tu perro esté seguro de sí mismo y se comporte correctamente en el futuro. Para que el animal aprenda a ser sociable, puedes probar a que tus invitados le ofrezcan golosinas para mascotas, indícales cómo hacer que se siente cuando lo saluden. De esta forma tu mascota apreciará la compañía de las personas.

Bolonka Zwetna.

Ojo con las golosinas caninas, son una tentación a la hora de entrenar a tu perro, pero deben usarse de forma moderada ya que tienen un alto valor calórico y su consumo frecuente puede ocasionar a largo plazo problemas de peso en el perro. Asimismo, si se convierte en una costumbre pueden perder el poder de controlar algunos comportamientos del animal.
 

Compartir en FaceBook
 


Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post



Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Por : enclavedecan






Gato atigrado
PETSmania
Por : PETSmania




Gato acostado
PETSmania
Por : PETSmania





Cerrar

Registrate en PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión