Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Las razones por las que el gato ´´casi´´ siempre cae de pie.
Seccion: Curiosidades en General
Por © PETSmanía
Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha proporcionado la fama de que tienen 7 vidas, ya que sobreviven a caídas imposibles.

Las razones por las que el gato ´´casi´´ siempre cae de pie. Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha proporcionado la fama de que tienen ?7 vidas?, ya que sobreviven a caídas imposibles.
Los felinos se sirven de algunos trucos para desafiar a las leyes de la física. El proceso de caída comienza en los oídos internos del gato, en el sistema vestibular. En los mamíferos, el oído es el órgano encargado de proporcionarnos equilibrio, nos permite detectar en qué posición estamos con respecto a nuestro centro de gravedad.
En los gatos, el sistema vestibular responde en menos de una décima de segundo. En ese instante el cuerpo detecta que algo va mal y la primera reacción es colocar la cabeza del animal en posición correcta. Inmediatamente su cuerpo se pone a trabajar en los músculos para burlar la "ley de conservación de momento angular".
Esta ley postula que un cuerpo rígido presenta cierta resistencia a girar sobre un eje. Si el gato cae "de espaldas", no debería ser posible que girara cambiando la velocidad angular, sin embargo el animal arquear la columna mientras estira las patas traseras y recoger las delanteras. La masa de la parte trasera se encuentra alejada del eje de rotación lo que crea una pequeña velocidad angular de la parte trasera.
El siguiente paso es encoger las patas preparándose para mitigar el impacto y curvar la columna. Con la columna arqueada el gato aumenta la fricción con el aire, lo que actúa como un paracaídas, reduciendo la velocidad de caída.
No obstante, el aceleramiento de un cuerpo en caída libre sigue existiendo, por lo que la velocidad va en aumento, aunque sea más lentamente.
Este felino posee un excelente sistema amortiguación, primero cae con sus patas delanteras que absorben y transmiten la fuerza del impacto en un sistema elástico (el cuerpo del gato) y además, lo hacen con las garras extendidas para evitar patinar, y la espalda arqueada.
Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha proporcionado la fama de que tienen 7 vidas, ya que sobreviven a caídas imposibles.

Las razones por las que el gato ´´casi´´ siempre cae de pie.
Si creías que los gatos siempre caen de pie, te equivocabas, aunque la mayoría de veces sí que lo hacen. Estos animales tienen una habilidad innata de caer de forma correcta para no dañarse, esto les ha proporcionado la fama de que tienen ?7 vidas?, ya que sobreviven a caídas imposibles.
Los felinos se sirven de algunos trucos para desafiar a las leyes de la física. El proceso de caída comienza en los oídos internos del gato, en el sistema vestibular. En los mamíferos, el oído es el órgano encargado de proporcionarnos equilibrio, nos permite detectar en qué posición estamos con respecto a nuestro centro de gravedad.
En los gatos, el sistema vestibular responde en menos de una décima de segundo. En ese instante el cuerpo detecta que algo va mal y la primera reacción es colocar la cabeza del animal en posición correcta. Inmediatamente su cuerpo se pone a trabajar en los músculos para burlar la "ley de conservación de momento angular".
Esta ley postula que un cuerpo rígido presenta cierta resistencia a girar sobre un eje. Si el gato cae "de espaldas", no debería ser posible que girara cambiando la velocidad angular, sin embargo el animal arquear la columna mientras estira las patas traseras y recoger las delanteras. La masa de la parte trasera se encuentra alejada del eje de rotación lo que crea una pequeña velocidad angular de la parte trasera.
El siguiente paso es encoger las patas preparándose para mitigar el impacto y curvar la columna. Con la columna arqueada el gato aumenta la fricción con el aire, lo que actúa como un paracaídas, reduciendo la velocidad de caída.
No obstante, el aceleramiento de un cuerpo en caída libre sigue existiendo, por lo que la velocidad va en aumento, aunque sea más lentamente.
Este felino posee un excelente sistema amortiguación, primero cae con sus patas delanteras que absorben y transmiten la fuerza del impacto en un sistema elástico (el cuerpo del gato) y además, lo hacen con las garras extendidas para evitar patinar, y la espalda arqueada.
Los felinos se sirven de algunos trucos para desafiar a las leyes de la física. El proceso de caída comienza en los oídos internos del gato, en el sistema vestibular. En los mamíferos, el oído es el órgano encargado de proporcionarnos equilibrio, nos permite detectar en qué posición estamos con respecto a nuestro centro de gravedad.
En los gatos, el sistema vestibular responde en menos de una décima de segundo. En ese instante el cuerpo detecta que algo va mal y la primera reacción es colocar la cabeza del animal en posición correcta. Inmediatamente su cuerpo se pone a trabajar en los músculos para burlar la "ley de conservación de momento angular".
Esta ley postula que un cuerpo rígido presenta cierta resistencia a girar sobre un eje. Si el gato cae "de espaldas", no debería ser posible que girara cambiando la velocidad angular, sin embargo el animal arquear la columna mientras estira las patas traseras y recoger las delanteras. La masa de la parte trasera se encuentra alejada del eje de rotación lo que crea una pequeña velocidad angular de la parte trasera.
El siguiente paso es encoger las patas preparándose para mitigar el impacto y curvar la columna. Con la columna arqueada el gato aumenta la fricción con el aire, lo que actúa como un paracaídas, reduciendo la velocidad de caída.
No obstante, el aceleramiento de un cuerpo en caída libre sigue existiendo, por lo que la velocidad va en aumento, aunque sea más lentamente.
Este felino posee un excelente sistema amortiguación, primero cae con sus patas delanteras que absorben y transmiten la fuerza del impacto en un sistema elástico (el cuerpo del gato) y además, lo hacen con las garras extendidas para evitar patinar, y la espalda arqueada.
PETSMANIA
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20
Mostrando la pagina 1 de 20
Por : enclavedecan

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...
Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA