Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Es buena la leche de vaca para los gatos?
Seccion: Curiosidades en General
Por © PETSmanía
Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo?

¿Es buena la leche de vaca para los gatos? Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo?
Los gatos como animales mamíferos, dan de mamar leche a sus crías hasta que desarrollan sus primeros dientes. La leche materna procedente, les aportará todos los nutrientes necesarios para desarrollar un sistema inmunológico fuerte y crecer sanos. Una vez pasado este periodo no necesitarán más leche.
Cuando llega un felino a casa se le suele dar de beber leche de vaca, cabe señalar que es un producto que contiene lactosa. La lactosa es un tipo de azúcar difícil de digerir, para procesarla es necesario una enzima denominada lactasa y no todos los gatos desarrollan la suficiente para una correcta digestión. La leche fermenta en el colón del animal y puede provocar problemas de estómago, náuseas o vómitos.
A medida que los felinos van creciendo, la tasa de lactasa va disminuyendo, por lo tanto, conforme el gato es mayor, peor digerirá la leche.
Algunos propietarios pueden pensar que el gato necesita la leche para obtener calcio, sin embargo, éste lo extrae de su alimentación cotidiana, siempre y cuando sea equilibrada.
Algunos animales toleran un poquito de leche, y otros nada en absoluto. En principio, la leche de vaca no es un alimento peligroso para el gato, pero si ingiere un exceso puede provocarle problemas de salud, como la aparición de cálculos renales.
Si quieres saber si tu gato tolera la leche dale a probar un poco, preferiblemente desnatada, y espera a ver la reacción de su cuerpo, si muestra síntomas como vómitos o diarreas no le des más.
Es importante que si se muestran estos síntomas acudas al veterinario, ya que pueden ser provocados por intolerancia o por una reacción alérgica. La leche puede provocar alergias por problemas de hipersensibilidad alimentaria, este tipo de alergia es muy común en perros y gatos.
Si tu mascota adora la leche pero su cuerpo no la tolera, lo mejor es que optes por comprar leche especial para gatos o leche sin lactosa para personas. También puedes optar por productos lácteos fermentados como los yogures naturales o el queso blanco que son mejor tolerados e incluyen bacterias beneficiosas que disminuyen la presencia de lactosa en ellos.
Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo?

¿Es buena la leche de vaca para los gatos?
Siempre se ha mostrado al gato como un animal al que le encanta beber leche, pero ¿es realmente beneficiosa para su organismo?
Los gatos como animales mamíferos, dan de mamar leche a sus crías hasta que desarrollan sus primeros dientes. La leche materna procedente, les aportará todos los nutrientes necesarios para desarrollar un sistema inmunológico fuerte y crecer sanos. Una vez pasado este periodo no necesitarán más leche.
Cuando llega un felino a casa se le suele dar de beber leche de vaca, cabe señalar que es un producto que contiene lactosa. La lactosa es un tipo de azúcar difícil de digerir, para procesarla es necesario una enzima denominada lactasa y no todos los gatos desarrollan la suficiente para una correcta digestión. La leche fermenta en el colón del animal y puede provocar problemas de estómago, náuseas o vómitos.
A medida que los felinos van creciendo, la tasa de lactasa va disminuyendo, por lo tanto, conforme el gato es mayor, peor digerirá la leche.
Algunos propietarios pueden pensar que el gato necesita la leche para obtener calcio, sin embargo, éste lo extrae de su alimentación cotidiana, siempre y cuando sea equilibrada.
Algunos animales toleran un poquito de leche, y otros nada en absoluto. En principio, la leche de vaca no es un alimento peligroso para el gato, pero si ingiere un exceso puede provocarle problemas de salud, como la aparición de cálculos renales.
Si quieres saber si tu gato tolera la leche dale a probar un poco, preferiblemente desnatada, y espera a ver la reacción de su cuerpo, si muestra síntomas como vómitos o diarreas no le des más.
Es importante que si se muestran estos síntomas acudas al veterinario, ya que pueden ser provocados por intolerancia o por una reacción alérgica. La leche puede provocar alergias por problemas de hipersensibilidad alimentaria, este tipo de alergia es muy común en perros y gatos.
Si tu mascota adora la leche pero su cuerpo no la tolera, lo mejor es que optes por comprar leche especial para gatos o leche sin lactosa para personas. También puedes optar por productos lácteos fermentados como los yogures naturales o el queso blanco que son mejor tolerados e incluyen bacterias beneficiosas que disminuyen la presencia de lactosa en ellos.
Los gatos como animales mamíferos, dan de mamar leche a sus crías hasta que desarrollan sus primeros dientes. La leche materna procedente, les aportará todos los nutrientes necesarios para desarrollar un sistema inmunológico fuerte y crecer sanos. Una vez pasado este periodo no necesitarán más leche.
Cuando llega un felino a casa se le suele dar de beber leche de vaca, cabe señalar que es un producto que contiene lactosa. La lactosa es un tipo de azúcar difícil de digerir, para procesarla es necesario una enzima denominada lactasa y no todos los gatos desarrollan la suficiente para una correcta digestión. La leche fermenta en el colón del animal y puede provocar problemas de estómago, náuseas o vómitos.
A medida que los felinos van creciendo, la tasa de lactasa va disminuyendo, por lo tanto, conforme el gato es mayor, peor digerirá la leche.
Algunos propietarios pueden pensar que el gato necesita la leche para obtener calcio, sin embargo, éste lo extrae de su alimentación cotidiana, siempre y cuando sea equilibrada.
Algunos animales toleran un poquito de leche, y otros nada en absoluto. En principio, la leche de vaca no es un alimento peligroso para el gato, pero si ingiere un exceso puede provocarle problemas de salud, como la aparición de cálculos renales.
Si quieres saber si tu gato tolera la leche dale a probar un poco, preferiblemente desnatada, y espera a ver la reacción de su cuerpo, si muestra síntomas como vómitos o diarreas no le des más.
Es importante que si se muestran estos síntomas acudas al veterinario, ya que pueden ser provocados por intolerancia o por una reacción alérgica. La leche puede provocar alergias por problemas de hipersensibilidad alimentaria, este tipo de alergia es muy común en perros y gatos.
Si tu mascota adora la leche pero su cuerpo no la tolera, lo mejor es que optes por comprar leche especial para gatos o leche sin lactosa para personas. También puedes optar por productos lácteos fermentados como los yogures naturales o el queso blanco que son mejor tolerados e incluyen bacterias beneficiosas que disminuyen la presencia de lactosa en ellos.
PETSMANIA
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20
Mostrando la pagina 1 de 20
Por : enclavedecan

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...
Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA