Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario.
Seccion: Salud en General
Por © PETSmanía
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales.

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato tarea difÃcil pero no imposible.Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales.

Prohibido medicar a las mascotas sin receta del veterinario. Medicar a un gato tarea difÃcil pero no imposible.
Algunos individuos medican a sus mascotas con fármacos elaborados para dolencias humanas como ibuprofeno o paracetamol. Esta práctica irresponsable es del todo reprobable ya que puede tener efectos adversos en los animales, provocando incluso la muerte.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
La mayoría de expertos no aprueba el consumo de medicamentos de humanos para animales ya que no están pensados para su fisionomía ni para su principio activo. Sin embargo, antiguamente los veterinarios utilizaban estos medicamentos para sanar a los animales, de hecho, en algunos casos, se siguen utilizando, por ejemplo, durante operaciones graves.
La Agencia Española de Medicamentos es la entidad encargada de indicar qué productos se pueden usar en animales, y cuáles no. Afortunadamente, la industria de la medicina veterinaria ha avanzado mucho y actualmente existen fármacos efectivos aptos para mascotas.
Las cifras apuntan a que uno de cada tres propietarios suministra medicamentos a sus mascotas antes de acudir al veterinario. El ibuprofeno y el paracetamol encabezan la lista de medicamentos más frecuentes que se dan a las mascotas sin consulta veterinaria.
Este tipo de medicamentos, se utilizan por sus cualidades para prevenir o minimizar la inflamación de ciertos tejidos en humanos.
El uso del ibuprofeno en perros no está autorizado por la Agencia de Medicamentos. En cuanto al paracetamol, algunos de sus compuestos sí son aptos para las mascotas, sin embargo, proporcionar la cantidad incorrecta de este producto a un animal puede resultar fatal.
Por lo general, el ibuprofeno no suele ser mortal para los perros, aunque su uso puede provocar efectos secundarios a corto plazo. En el caso de los gatos ocurre los mismo, a partir del consumo de 100 miligramos pueden aparecen úlceras gástricas.
El organismo de los perros no está preparado para eliminar ciertas sustancias que si se acumulan en su cuerpo pueden resultar tóxicas. Asimismo, el uso inapropiado de medicamentos puede afectar al tracto gastrointestinal provocando vómitos, irritaciones graves o úlceras.
También pueden afectar negativamente al hígado o a los riñones, produciendo en los casos más severos insuficiencia renal.
PETSMANIA
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20
Mostrando la pagina 1 de 20
Por : enclavedecan

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...
Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA