Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Munchkin
Raza Munchkin los gatos que nunca crecen 
Seccion: Razas en General 
Por © PETSmanía 
El gato Munchkin es una raza de gatos que tiene las patas cortas, debido a esto tiene aspecto de cachorro y da la sensación de que no crece. 
El Munchkin es una raza de gato, fruto de una mutación genética natural, mantenida por cruces selectivos entre gatos con las mismas características, que da lugar a gatos con piernas más cortas de lo normal. Sin embargo, la pequeña longitud de sus piernas no parece entorpecer sus habilidades a la hora de correr y saltar.
Los gatos Munchkin es una raza oficial reconocido por la Asociación Internacional del gato. Se ha criado para ser de patas muy cortas; que a veces se conoce como pseudoacondroplasia. Este déficit de crecimiento mantiene el tamaño del gato bastante pequeño lo largo de su vida.  Aunque todo lo demás en el gato es de tamaño regular. 
Es de tamaño pequeño a mediano que pesa de 5 a 9 libras. Aparte de sus patas cortas, se asemeja a cualquier otro gato, con una capa corta o larga, pueden ser de cualquier color o patrón.
Es un felino extrovertido, enérgico y juguetón, siempre listo y dispuesto para jugar con niños, otros gatos y perros amigables. No saltan tan altos como los gatos de tamaño promedio pero sus cortas piernas no le impiden saltar sobre sus muebles.
Es adecuado para cualquier hogar con gente que lo ame y cuide de él. Puede vivir 13 años o más. Manteniéndolo en el interior del hogar para protegerlo de los coches, las enfermedades propagadas por otros gatos, y los ataques de otros animales.
Aparentemente los Munchkin  se han dejado ver desde Rusia, pasando por Alemania hasta Gran Bretaña. Una población creciente existía en alrededor de mediados del Siglo XX, pero no se les vio más durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Ellen Kasten de la ciudad de Westbury, Nueva York descubrió la raza al crecer en una granja. Ella le daba  la bienvenida a su casa a cualquier animal. Nombró al primer Munchkin "El Pequeño" debido a sus diminutas patitas. Sin embargo, este dato no se encuentra detalladamente documentado. Por lo que en 1983 cuando una profesora de música en Luisiana encontró a dos gatas embarazadas. Ella se quedó uno de los gatos y lo llamó Blackberry; la mitad de los hijos nacieron con las patas más cortas, a unos les llamó babylegs y a los de patas normales longlegs. Hochenedal le dio un hijo de Blackberry a uno de sus amigos Kay LaFrance, que lo llamó el gatito de Toulosse. De blackberry y de toulosse provienen los munchkin de la actualidad.
Esta raza fue presentada a los medios de comunicación en un show estadounidense en 1991.
El reconocido genetista Dr. Pflueger Telling quedó deslumbrado con esta raza y se convirtió en un famoso creador de ella. Se dedicó a investigar y se dio cuenta de que tenían la misma habilidad para saltar, correr y hacer piruetas que cualquier otro gato.
El gato Munchkin es una raza de gatos que tiene las patas cortas, debido a esto tiene aspecto de cachorro y da la sensación de que no crece.
El Munchkin es una raza de gato, fruto de una mutación genética natural, mantenida por cruces selectivos entre gatos con las mismas características, que da lugar a gatos con piernas más cortas de lo normal. Sin embargo, la pequeña longitud de sus piernas no parece entorpecer sus habilidades a la hora de correr y saltar.
Los gatos Munchkin es una raza oficial reconocido por la Asociación Internacional del gato. Se ha criado para ser de patas muy cortas; que a veces se conoce como pseudoacondroplasia. Este déficit de crecimiento mantiene el tamaño del gato bastante pequeño lo largo de su vida. Aunque todo lo demás en el gato es de tamaño regular.
Es de tamaño pequeño a mediano que pesa de 5 a 9 libras. Aparte de sus patas cortas, se asemeja a cualquier otro gato, con una capa corta o larga, pueden ser de cualquier color o patrón.
Es un felino extrovertido, enérgico y juguetón, siempre listo y dispuesto para jugar con niños, otros gatos y perros amigables. No saltan tan altos como los gatos de tamaño promedio pero sus cortas piernas no le impiden saltar sobre sus muebles.
Es adecuado para cualquier hogar con gente que lo ame y cuide de él. Puede vivir 13 años o más. Manteniéndolo en el interior del hogar para protegerlo de los coches, las enfermedades propagadas por otros gatos, y los ataques de otros animales.
Aparentemente los Munchkin se han dejado ver desde Rusia, pasando por Alemania hasta Gran Bretaña. Una población creciente existía en alrededor de mediados del Siglo XX, pero no se les vio más durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Ellen Kasten de la ciudad de Westbury, Nueva York descubrió la raza al crecer en una granja. Ella le daba la bienvenida a su casa a cualquier animal. Nombró al primer Munchkin "El Pequeño" debido a sus diminutas patitas. Sin embargo, este dato no se encuentra detalladamente documentado. Por lo que en 1983 cuando una profesora de música en Luisiana encontró a dos gatas embarazadas. Ella se quedó uno de los gatos y lo llamó Blackberry; la mitad de los hijos nacieron con las patas más cortas, a unos les llamó babylegs y a los de patas normales longlegs. Hochenedal le dio un hijo de Blackberry a uno de sus amigos Kay LaFrance, que lo llamó el gatito de Toulosse. De blackberry y de toulosse provienen los munchkin de la actualidad.
Esta raza fue presentada a los medios de comunicación en un show estadounidense en 1991.
El reconocido genetista Dr. Pflueger Telling quedó deslumbrado con esta raza y se convirtió en un famoso creador de ella. Se dedicó a investigar y se dio cuenta de que tenían la misma habilidad para saltar, correr y hacer piruetas que cualquier otro gato.
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 13
Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: 
Seccion: Bellísimo poema escocés para despedir a tu mascota: Puedes llorar porque se ha ido o puedes sonreír porque ha vivido a tu lado... ...
“Nuestros” Animales - por Rodrigo Romo 
Seccion: Buenos días amigos. Quien habla con vosotros es Rodrigo Romo, en nuestro programa Confederación Intergaláctica. El asunto que hoy vengo a compartir con vosotros es una petición de un ...
Por qué contratar un adiestrador canino 
Seccion: Este post explica las razones para contratar un adiestrador canino ...

El PORTAL sobre el mundo del Perro y el Gato. 
Seccion: PETSmanÃa.es El #PORTAL sobre el mundo del #Perro y el #Gato. La #RedSocial para ellos y mucha más #información. Interesantes #Noticias, Posts , ArtÃculos, Directorios y mucho mas. https://www.petsmania. ...
Tienda de mascotas online 
Seccion: En Maskoty puedes encontrar de todo en nuestro site de comida para perros, gatos, peces y reptiles, ¡visÃtanos ya! ...

Enseña a tu perro de esta sencilla manera a ir al baño 
Seccion: Para muchos dueños educar a un perro a hacer sus necesidades en solo lugar es a menudo un reto. Pero su enseñanza no debe ser estresante ni para el propietario ni para el animal. ...

Aprende a reconocer cuando tu perro tiene miedo 
Seccion: El miedo es el sentimiento instintivo de aprehensión resultante de una situación, persona u objeto que presenta una amenaza externa, ya sea real o percibida. Un perro al igual que las personas pue ...

¿Te gusta el canicross? Estas son las mejores razas para practicarla 
Seccion: El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con ...

Dormir con tu perro no afecta  tu descanso, afirma la ciencia 
Seccion: Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sue&ntild ...

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia 
Seccion: El amor que podemos sentir por nuestras mascotas es un lazo familiar muy fuerte, comparado con el sentimiento de una madre hacia sus hijos, sin hablar de lo que sienten los perros por sus amos. Y ahora la cienc ...

Cepilla los dientes de tu perro de la forma más sencilla 
Seccion: Desde cachorro los perros deben ser acostumbrados al cepillado dental, los adultos también pueden adaptarse, pero es más sencillo si se empieza antes, para evitar todas las posibles enfermedades, molestias, e ...

Conoce por qué el chocolate es tan dañino para tu perro 
Seccion: El chocolate es uno de los placeres en la gastronomÃa que nos brinda grandes beneficios, pero todo lo contrario a nuestras mascotas, sobre todo a los perros, que para ellos viene siendo prácticamente un vene ...

Escoge el nombre de tu perro según su identidad 
Seccion: Cuando tenemos en mente conseguir un amigo peludo, lo primero que pensamos es qué nombre le vamos a poner, ya que es para toda la vida y no podemos estar cambiándolo cada vez que queramos. He aquà algunos co ...

Sábes por qué tu perro arrastra su cola por el suelo 
Seccion: Debes haber visto a tu perro arrastrando su cola o posadera por el suelo, y a lo mejor te ha parecido gracioso, o te ha molestado y lo regañas para que no vuelva hacerlo, pero sabes ¿a qué se debe esa actitu ...

¿Sabes como prevenir la ansiedad en tu perro cuando lo dejas solo? 
Seccion: La ansiedad por separación se usa para referirse a los problemas que sufren algunos perros, o gatos cuando se quedan solos en casa, aunque sea algo habitual en la rutina del hogar. Unas razas son más suscepti ...



























 
             


