SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

POTES GRATIS durante Abril y Mayo.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Posts

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia

Seccion: Ciencia en General
Por

El amor que podemos sentir por nuestras mascotas es un lazo familiar muy fuerte, comparado con el sentimiento de una madre hacia sus hijos, sin hablar de lo que sienten los perros por sus amos. Y ahora la ciencia nos explica cómo surge el amor de nuestros amigos peludos por nosotros.



El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia El experimento  dirigido por el profesor Per Jensen  consistió en poner a prueba a 60 golden retrievers.
El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia El experimento dirigido por el profesor Per Jensen consistió en poner a prueba a 60 golden retrievers.   ©

El amor que podemos sentir por nuestras mascotas es un lazo familiar muy fuerte, comparado con el sentimiento de una madre hacia sus hijos, sin hablar de lo que sienten los perros por sus amos. Y ahora la ciencia nos explica cómo surge el amor de nuestros amigos peludos por nosotros.

La Universidad de Linköping, Suecia, realizó un estudio sobre las variaciones genéticas en la sensibilidad a la llamada hormona del amor, la oxitocina. Esta hormona es la que genera el apego de nuestros perros hacia nosotros, al igual que en los humanos. Ya que la oxitocina desempeña un papel en las relaciones sociales entre los individuos.

Esta hormona también ha generado que los perros desarrollen su convivencia con los humanos y sean capaces de pedir “ayuda” cuando la necesiten.

El experimento, dirigido por el profesor Per Jensen, consistió en poner a prueba a 60 golden retrievers.  «El primer paso fue enseñar a los perros a abrir una tapa, y de esta manera conseguir un regalo. Después de esto, se les propuso la misma tarea con la tapa firmemente fijada en su lugar y, por tanto, imposible de abrir, para ver durante cuánto tiempo los perros lo intentaban por su cuenta, antes de dirigirse a su dueño y pedir ayuda», explica Mia Persson, autora principal del artículo.

Les rociaron la hormona en el hocico y notaron que su tendencia a acercarse a su dueño a pedir ayuda aumentaba.

«La oxitocina es extremadamente importante en las interacciones sociales entre las personas y también tenemos variaciones similares en los genes de este sistema hormonal, por lo que el estudio del comportamiento del perro puede ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos y puede a largo plazo contribuir al conocimiento de diversas alteraciones en funcionamiento social», señala Per Jensen.

 


Compartir en FaceBook
 


Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post



Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Por : enclavedecan





Mujer con gato en la cama
PETSmania
Por : PETSmania

Gato atigrado
PETSmania
Por : PETSmania




Gato acostado
PETSmania
Por : PETSmania





Cerrar

Registrate en PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión