Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Dormir con tu perro no afecta tu descanso, afirma la ciencia
Seccion: Ciencia en General
Por PETSmania
Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sueño, mientras no duerman en la misma cama que nosotros.
Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sueño, mientras no duerman en la misma cama que nosotros.
Un nuevo estudio de la Clínica Mayo, de Rochester, Minnesota, evaluó el sueño de 40 adultos sanos y sin trastornos del sueño, junto con el de sus perros, durante un período de cinco meses. Los participantes y los perros utilizaron monitores de actividad para registrar sus hábitos de sueño.
Sin importar la raza o tamaño, se encontró que algunas personas duermen mejor cuando lo hacen con sus perros.
Pero las personas que dormían con sus perros en sus camas se levantaban más veces durante la noche, en comparación con los participantes cuyos perros dormían en otro lugar.
Por lo que la conclusión es: dormir con tu perro en la misma habitación es beneficioso para las personas, pero en la misma cama interrumpe el sueño.
Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sueño, mientras no duerman en la misma cama que nosotros.
Nuestras mascotas se convierten en parte de la familia desde el principio y hay muchas personas que no pueden dormir sin ellos. Ahora la ciencia afirma que dormir con nuestros perros no afecta nuestro sueño, mientras no duerman en la misma cama que nosotros.
Un nuevo estudio de la Clínica Mayo, de Rochester, Minnesota, evaluó el sueño de 40 adultos sanos y sin trastornos del sueño, junto con el de sus perros, durante un período de cinco meses. Los participantes y los perros utilizaron monitores de actividad para registrar sus hábitos de sueño.
Sin importar la raza o tamaño, se encontró que algunas personas duermen mejor cuando lo hacen con sus perros.
Pero las personas que dormían con sus perros en sus camas se levantaban más veces durante la noche, en comparación con los participantes cuyos perros dormían en otro lugar.
Por lo que la conclusión es: dormir con tu perro en la misma habitación es beneficioso para las personas, pero en la misma cama interrumpe el sueño.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 20

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...

Por :

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta
Seccion: Leer mas ...

Por :