Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
¿Te gusta el canicross? Estas son las mejores razas para practicarla
Seccion: Canicross
Por PETSmania
El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con el arnés del perro.
El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con el arnés del perro.
Es una disciplina deportiva que en los últimos años se ha vuelto muy de moda para los deportistas y amantes de los perros.
El canicross de competición se introdujo en España hace aproximadamente 15 años, en Europa tiene más tiempo. Esta disciplina deportiva en nuestro país depende de la Federación de Deportes de Invierno.
Normalmente se practica en terrenos montañosos, aunque también se puede correr sobre nieve utilizando raquetas. Tanto los perros como los dueños deben estar en buenas condiciones física para practicarlo.
Los implementos que se necesitan son:
Arnés especial de tiro para el perro: no utilices los arneses de paseo normales porque pueden provocar lesiones, heridas y rozaduras.
Una línea de tiro con amortiguador.
Un cinturón de canicross ancho para proteger la espalda del corredor de los tirones del perro.
Las competiciones se rigen por unas normativas:
Los perros deben estar en buenas condiciones físicas, ser mayores de 1 año y haber pasado el control veterinario.
Los perros que puedan ser considerados peligrosos no pueden participar, al menos que lo autoricen salir con un bozal.
El corredor nunca puede ir por delante de su perro.
Pueden practicarlo cualquier perro con condiciones aptas, pero lo habitual son las razas de tamaño mediano-grande, de entre 20-30 kg, para aprovechar las ventajas de correr tirado por la fuerza del perro.
Las razas más recomendadas son:
Según el veterinario, Manuel Lázaro, vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid, recomienda:
Border collie
El pastor belga malinois,
El braco de weimar,
En la web de Runner encontramos estas otras razas:
Airedale Terrier
Fleet-Footed Fidos
Jack Rusell Terrier
Braco Húngaro
Labrador Retriever
Pastor alemán
"También cualquier mestizo puede ser un excelente corredor".
Lo ideal es que tanto al dueño como al perro le guste el canicross y los disfrute practicándolo. Su alimentación, preparación y sus consultas periódicas al veterinario son la clave para la buena salud de tu perro.
El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con el arnés del perro.
El canicross consiste en correr con un perro atado a la cintura mediante un cinturón y una línea de tiro que va agarrada con un mosquetón. La línea de tiro está conectada con el arnés del perro.
Es una disciplina deportiva que en los últimos años se ha vuelto muy de moda para los deportistas y amantes de los perros.
El canicross de competición se introdujo en España hace aproximadamente 15 años, en Europa tiene más tiempo. Esta disciplina deportiva en nuestro país depende de la Federación de Deportes de Invierno.
Normalmente se practica en terrenos montañosos, aunque también se puede correr sobre nieve utilizando raquetas. Tanto los perros como los dueños deben estar en buenas condiciones física para practicarlo.
Los implementos que se necesitan son:
Arnés especial de tiro para el perro: no utilices los arneses de paseo normales porque pueden provocar lesiones, heridas y rozaduras.
Una línea de tiro con amortiguador.
Un cinturón de canicross ancho para proteger la espalda del corredor de los tirones del perro.
Las competiciones se rigen por unas normativas:
Los perros deben estar en buenas condiciones físicas, ser mayores de 1 año y haber pasado el control veterinario.
Los perros que puedan ser considerados peligrosos no pueden participar, al menos que lo autoricen salir con un bozal.
El corredor nunca puede ir por delante de su perro.
Pueden practicarlo cualquier perro con condiciones aptas, pero lo habitual son las razas de tamaño mediano-grande, de entre 20-30 kg, para aprovechar las ventajas de correr tirado por la fuerza del perro.
Las razas más recomendadas son:
Según el veterinario, Manuel Lázaro, vocal del Colegio de Veterinarios de Madrid, recomienda:
Border collie
El pastor belga malinois,
El braco de weimar,
En la web de Runner encontramos estas otras razas:
Airedale Terrier
Fleet-Footed Fidos
Jack Rusell Terrier
Braco Húngaro
Labrador Retriever
Pastor alemán
"También cualquier mestizo puede ser un excelente corredor".
Lo ideal es que tanto al dueño como al perro le guste el canicross y los disfrute practicándolo. Su alimentación, preparación y sus consultas periódicas al veterinario son la clave para la buena salud de tu perro.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 20

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...

Por :

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta
Seccion: Leer mas ...

Por :