Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Aprende a reconocer cuando tu perro tiene miedo
Seccion: Enfermedades
Por PETSmania
El miedo es el sentimiento instintivo de aprehensión resultante de una situación, persona u objeto que presenta una amenaza externa, ya sea real o percibida. Un perro al igual que las personas pueden sentir miedo o temor por algo, pero conocer las señales y síntomas puede ayudarle a abordar sus temores y fobias antes de que se profundicen.
Hay perros que pueden sentir miedo de todo y hay otros que simplemente manifiestan su temor ante determinadas situaciones. Hoy te contamos algunas señales para que reconozcas si tu perro está asustado y algunos datos para intentar solucionar este problema.
Lenguaje Corporal
La forma de comunicación de los perros es utilizando su lenguaje corporal mediante gestos; menear la cola, mostrar sus dientes que son las maneras más común.
Síntomas cuando un perro empieza a sentir miedo
Orejas hacia abajo
Cola metida entre las patas traseras
Cabello levantado en la parte posterior del cuello
Se lanzan al piso y no quieren caminar
Buscan un lugar para esconderse
Temblan
Síntomas cuando un perro se siente temeroso y ansioso
Llanto o quejido
Gruñen
Destruyen cosas
Ladridos fuertes
Síntomas físicos que no pueden controlar
El babeo
Jadean más de lo normal
Temblores
Pupilas dilatadas o ver los blancos de los ojos de un perro
Pérdida de control sobre los intestinos o la vejiga
Cómo tratar a un Perro Miedoso
El perro desde cachorro debe entrar en contacto con distintos tipos de estímulos: personas de todas las edades, mascotas diversas, distintos tipos de ruidos.
Utilizar el refuerzo positivo, premiando sus buenas reacciones.
Para poder tratar a un perro temeroso, su dueño debe ser cariñoso y tener mucha paciencia. Hay que darle todo el espacio que se pueda para que pueda sentirse en libertad. A veces funciona distrayendo al perro con órdenes de obediencia.
Motivos de los Perros Miedosos
De cachorros, estuvieron aislados o privados de estímulos ambientales, y debido a esto no logran desarrollar estrategias para adaptarse al entorno.
Dueños demasiados sobreprotectores.
Pasaron sus primeros meses de vida aislados del exterior, ya sea en jaulas de perreras, de ciertos criaderos o de tiendas de mascotas.
Lo más recomendable para los perros muy temerosos es recurrir a la ayuda profesional, el veterinario o especialista en conducta animal sin duda te aconsejará cómo enfrentar este problema de la mejor forma.
El miedo es el sentimiento instintivo de aprehensión resultante de una situación, persona u objeto que presenta una amenaza externa, ya sea real o percibida. Un perro al igual que las personas pueden sentir miedo o temor por algo, pero conocer las señales y síntomas puede ayudarle a abordar sus temores y fobias antes de que se profundicen.
Hay perros que pueden sentir miedo de todo y hay otros que simplemente manifiestan su temor ante determinadas situaciones. Hoy te contamos algunas señales para que reconozcas si tu perro está asustado y algunos datos para intentar solucionar este problema.
Lenguaje Corporal
La forma de comunicación de los perros es utilizando su lenguaje corporal mediante gestos; menear la cola, mostrar sus dientes que son las maneras más común.
Síntomas cuando un perro empieza a sentir miedo
Orejas hacia abajo
Cola metida entre las patas traseras
Cabello levantado en la parte posterior del cuello
Se lanzan al piso y no quieren caminar
Buscan un lugar para esconderse
Temblan
Síntomas cuando un perro se siente temeroso y ansioso
Llanto o quejido
Gruñen
Destruyen cosas
Ladridos fuertes
Síntomas físicos que no pueden controlar
El babeo
Jadean más de lo normal
Temblores
Pupilas dilatadas o ver los blancos de los ojos de un perro
Pérdida de control sobre los intestinos o la vejiga
Cómo tratar a un Perro Miedoso
El perro desde cachorro debe entrar en contacto con distintos tipos de estímulos: personas de todas las edades, mascotas diversas, distintos tipos de ruidos.
Utilizar el refuerzo positivo, premiando sus buenas reacciones.
Para poder tratar a un perro temeroso, su dueño debe ser cariñoso y tener mucha paciencia. Hay que darle todo el espacio que se pueda para que pueda sentirse en libertad. A veces funciona distrayendo al perro con órdenes de obediencia.
Motivos de los Perros Miedosos
De cachorros, estuvieron aislados o privados de estímulos ambientales, y debido a esto no logran desarrollar estrategias para adaptarse al entorno.
Dueños demasiados sobreprotectores.
Pasaron sus primeros meses de vida aislados del exterior, ya sea en jaulas de perreras, de ciertos criaderos o de tiendas de mascotas.
Lo más recomendable para los perros muy temerosos es recurrir a la ayuda profesional, el veterinario o especialista en conducta animal sin duda te aconsejará cómo enfrentar este problema de la mejor forma.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Mostrando la pagina 1 de 20

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...

Por :

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta
Seccion: Leer mas ...

Por :