SocialPETSMás que una Red Social. Las últimas Noticias, Post y Novedades en PETSmania

Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Posts

¿Te odiará tu gato si le pones a dieta?

Seccion: Alimentación
Por

Muchas personas con gato buscan el afecto de sus compañeros felinos en los cuidados excesivos, sobre todo en una de las cosas que más les gusta, la comida. Esto puede ser peligroso cuando el animal desarrolla problemas de obesidad.

¿Te odiará tu gato si le pones a dieta?
¿Te odiará tu gato si le pones a dieta?
Estudios han revelado que entre un 20 y un 30% de los gatos domésticos son obesos. Esto puede provocar problemas graves de salud, como diabetes o artrosis. La principal causa de obesidad en felinos es la sobrealimentación a la que son expuestos hoy en día.
 
En ocasiones, se malinterpretan las señales comunicativas que emiten los gatos, cuando maúllan frente al plato de comida en realidad buscan atención. Otras veces, los dueños buscan el afecto de sus compañeros felinos en los cuidados excesivos, sobre todo en una de las cosas que más les gusta, la comida.

A la hora de poner a dieta a un gato, este puede sufrir estrés o ansiedad ya que son animales de costumbres a los que no le gustan los cambios. Pero es cuestión de que se adapte a su nueva rutina.

Muchos propietarios temen que al poner a régimen a su gato, este deje de quererlos, sin embargo, un estudio publicado recientemente en el Journal of Veterinary Behavior, desmiente este que sea así. El estudio ha revelado que poner a un gato con problemas de peso a dieta puede ser una forma de que perciba el cariño de su dueño.

La investigación se basó en una muestra de 58 gatos obesos a los que se les asignó dietas bajas en calorías. Los investigadores mantuvieron un control del peso de los animales así como de la forma de comportarse durante ese periodo de tiempo.

Durante el periodo de dieta, los investigadores observaron que antes de las comidas los gatos estaban intranquilos, maullaban para comunicar su hambre. Sin embargo, después de comer manifestaban mayor afecto hacía sus dueños, ronroneaban, daban saltos a su alrededor?

Después de ocho semanas, tres cuartas partes de los gatos bajaron de peso. Los propietarios quedaron sorprendidos después del experimento ya que sus gatos les habían mostrado más afecto durante el periodo de dieta que anteriormente.

Emily D. Levine, DVM, veterinaria conductista y autora principal del estudio, explicaba en el New York Times: "La gente se siente bien alimentando a sus gatos y no saben otras maneras de darles afecto," y agregaba ?una forma de mostrarles cariño es poniéndose a jugar con él?. 

La dieta siempre debe estar supervisada por un veterinario, normalmente consiste  en la introducción de un pienso con fibra que provoque sensación de saciedad. También conviene racionar el alimento, de forma que el gato no se sienta frustrado por la sensación de vacío en el plato.

Asimismo, el sedentarismo es uno de mejores aliados de la obesidad, así que se debe procurar que el gato tenga actividad física regular través de juegos y actividades que le permitan quemar calorías.

Para evitar llegar al punto de que tu gato se vuelva obeso, es recomendable seguir una dieta equilibrada. Es recomendable alimentar al gato en pequeñas cantidades durante varias veces al día, de esta forma se respeta su naturaleza como depredador de presas pequeñas. Como en muchos casos esto no es posible, lo ideal es servir la ración diaria total distribuida en dos o tres tomas.

También se aconseja incluir comida húmeda como mínimo una vez al día, mejor dos, se combina con la comida seca, pero se ofrecen por separado, y no mezclados en el mismo comedero. Ésta debe seguir los mismos criterios de calidad, y lo más naturales posibles.

Por último, para identificar si tu gato está cogiendo algunos kilos de más, puedes controlar el peso en función a su condición corporal. Puedes tomar como referencia las costillas del animal, que se deben palpar fácilmente pero no verse. Asimismo, la grasa abdominal debe ser mínima, no colgando.

Hay que recordar que la obesidad disminuye notablemente la calidad de vida del animal, así como su esperanza de vida. Un gato obeso no está sano y por lo tanto, no es feliz.

 

Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el Post



Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20

      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos
















Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión