Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
Remedios para un gato hiperactivo.
Seccion: Salud en General
Por © PETSmanía
Si notas que tu gato es excesivamente enérgico, no para de morder, arañar o destrozar el mobiliario puede deberse a que tenga problemas de hiperactividad.
Si notas que tu gato es excesivamente enérgico, no para de morder, arañar o destrozar el mobiliario puede deberse a que tenga problemas de hiperactividad. Pero no te preocupes, se puede corregir siguiendo una serie de pautas.
Â
Este diagnóstico es frecuentemente en crÃas que han sido separas muy pronto de su madre al nacer ya que no han recibido la atención y el afecto materno. Cuando el gato es pequeño necesita mucho cariño, se debe mantener ocupado con juegos que le ayuden a establecer el vÃnculo emocional con su dueño que no puedo tener con su madre.
Otro de los motivos por los que tu mascota puede sentirse alterada es  la presencia de parásitos, como las lombrices, que son causantes de la hiperactividad en animales. También durante el periodo de celo las hembras pueden manifestar un comportamiento agitado. Lo mejor es que acudas al veterinario para que te confirme el origen de la conducta de tu mascota. Â
La falta de lugares seguros también puede ser una causa de estrés en los gatos, ya que el animal se sentirá expuesto a cualquier peligro. Para solucionarlo, puedes dejar una caja de cartón en alguna zona de la casa o crear un sitio alto donde se pueda refugiar.
Asimismo, uno de los relajantes más efectivos son los masajes, coloca al animal sobre las rodillas y acarÃcialo hasta que se tranquilice. Puedes hacerlo con la mano o con un cepillo.
Por otro lado, es importante que se mantenga muy activo durante el dÃa. Prepárale ejercicios fÃsicos y juega con él para que los realice, de esta forma al llegar la noche estará cansado y dormirá mejor.
También existen algunos remedios caseros que pueden calmar al animal, es el caso de la hierba gatera, una solución natural para felinos estresados. El aroma de esta hierba tiene propiedades que beneficiosas para la felicidad y bienestar de los gatos. La reacción no dura mucho pero aliviara la hiperactividad de tu mascota. Basta con poner un poco de hierba gatera seca en la parte superior del juguete favorito de tu gato y listo.
Si durante la noche sigue enérgico puedes optar por ponerle música suave para que se sienta acompañado. Un estudio elaborado por veterinarios Portugueses ha revelado que la música ayuda a los gatos a estar más relajados. Los resultados indicaron que la música que más les ayudaba a tranquilizarse era la clásica, la música pop les llevaba a un nivel intermedio de relajación y el hevy metal les resultaba estresante. Esto se debe a que los gatos tienen un oÃdo muy desarrollado, por eso, si tu gato es hiperactivo, evita tener la música o la televisión con el volumen alto.
Hay situaciones que producen especial nerviosismo en algunos gatos, por ejemplo, la llegada de invitados. En estos casos, los expertos recomiendan crear una experiencia positiva en torno a las visitas, para ello, se puede pedir a los asistentes que alimenten al felino con golosinas o que le acerquen un juguete que le guste.Â
Si notas que tu gato es excesivamente enérgico, no para de morder, arañar o destrozar el mobiliario puede deberse a que tenga problemas de hiperactividad.
Si notas que tu gato es excesivamente enérgico, no para de morder, arañar o destrozar el mobiliario puede deberse a que tenga problemas de hiperactividad. Pero no te preocupes, se puede corregir siguiendo una serie de pautas.
Â
Â
Este diagnóstico es frecuentemente en crÃas que han sido separas muy pronto de su madre al nacer ya que no han recibido la atención y el afecto materno. Cuando el gato es pequeño necesita mucho cariño, se debe mantener ocupado con juegos que le ayuden a establecer el vÃnculo emocional con su dueño que no puedo tener con su madre.
Otro de los motivos por los que tu mascota puede sentirse alterada es  la presencia de parásitos, como las lombrices, que son causantes de la hiperactividad en animales. También durante el periodo de celo las hembras pueden manifestar un comportamiento agitado. Lo mejor es que acudas al veterinario para que te confirme el origen de la conducta de tu mascota. Â
La falta de lugares seguros también puede ser una causa de estrés en los gatos, ya que el animal se sentirá expuesto a cualquier peligro. Para solucionarlo, puedes dejar una caja de cartón en alguna zona de la casa o crear un sitio alto donde se pueda refugiar.
Asimismo, uno de los relajantes más efectivos son los masajes, coloca al animal sobre las rodillas y acarÃcialo hasta que se tranquilice. Puedes hacerlo con la mano o con un cepillo.
Por otro lado, es importante que se mantenga muy activo durante el dÃa. Prepárale ejercicios fÃsicos y juega con él para que los realice, de esta forma al llegar la noche estará cansado y dormirá mejor.
También existen algunos remedios caseros que pueden calmar al animal, es el caso de la hierba gatera, una solución natural para felinos estresados. El aroma de esta hierba tiene propiedades que beneficiosas para la felicidad y bienestar de los gatos. La reacción no dura mucho pero aliviara la hiperactividad de tu mascota. Basta con poner un poco de hierba gatera seca en la parte superior del juguete favorito de tu gato y listo.
Si durante la noche sigue enérgico puedes optar por ponerle música suave para que se sienta acompañado. Un estudio elaborado por veterinarios Portugueses ha revelado que la música ayuda a los gatos a estar más relajados. Los resultados indicaron que la música que más les ayudaba a tranquilizarse era la clásica, la música pop les llevaba a un nivel intermedio de relajación y el hevy metal les resultaba estresante. Esto se debe a que los gatos tienen un oÃdo muy desarrollado, por eso, si tu gato es hiperactivo, evita tener la música o la televisión con el volumen alto.
Hay situaciones que producen especial nerviosismo en algunos gatos, por ejemplo, la llegada de invitados. En estos casos, los expertos recomiendan crear una experiencia positiva en torno a las visitas, para ello, se puede pedir a los asistentes que alimenten al felino con golosinas o que le acerquen un juguete que le guste.Â
Otro de los motivos por los que tu mascota puede sentirse alterada es  la presencia de parásitos, como las lombrices, que son causantes de la hiperactividad en animales. También durante el periodo de celo las hembras pueden manifestar un comportamiento agitado. Lo mejor es que acudas al veterinario para que te confirme el origen de la conducta de tu mascota. Â
La falta de lugares seguros también puede ser una causa de estrés en los gatos, ya que el animal se sentirá expuesto a cualquier peligro. Para solucionarlo, puedes dejar una caja de cartón en alguna zona de la casa o crear un sitio alto donde se pueda refugiar.
Asimismo, uno de los relajantes más efectivos son los masajes, coloca al animal sobre las rodillas y acarÃcialo hasta que se tranquilice. Puedes hacerlo con la mano o con un cepillo.
Por otro lado, es importante que se mantenga muy activo durante el dÃa. Prepárale ejercicios fÃsicos y juega con él para que los realice, de esta forma al llegar la noche estará cansado y dormirá mejor.
También existen algunos remedios caseros que pueden calmar al animal, es el caso de la hierba gatera, una solución natural para felinos estresados. El aroma de esta hierba tiene propiedades que beneficiosas para la felicidad y bienestar de los gatos. La reacción no dura mucho pero aliviara la hiperactividad de tu mascota. Basta con poner un poco de hierba gatera seca en la parte superior del juguete favorito de tu gato y listo.
Si durante la noche sigue enérgico puedes optar por ponerle música suave para que se sienta acompañado. Un estudio elaborado por veterinarios Portugueses ha revelado que la música ayuda a los gatos a estar más relajados. Los resultados indicaron que la música que más les ayudaba a tranquilizarse era la clásica, la música pop les llevaba a un nivel intermedio de relajación y el hevy metal les resultaba estresante. Esto se debe a que los gatos tienen un oÃdo muy desarrollado, por eso, si tu gato es hiperactivo, evita tener la música o la televisión con el volumen alto.
Hay situaciones que producen especial nerviosismo en algunos gatos, por ejemplo, la llegada de invitados. En estos casos, los expertos recomiendan crear una experiencia positiva en torno a las visitas, para ello, se puede pedir a los asistentes que alimenten al felino con golosinas o que le acerquen un juguete que le guste.Â
PETSMANIA
Nota: © PETSmanía no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20
Mostrando la pagina 1 de 20
Por : enclavedecan

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...
Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA

Por : PETSMANIA