Los Posts de los PETSmaniacos sobre Mascotas (Perros y Gatos)
Ir a indice de Posts
El bigote de los gatos, más que vello facial.
Seccion: Genética
Por PETSmania
Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomÃa, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar.
Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomÃa, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar. Esta potente herramienta les ayuda a comunicarse, cazar, explorar el territorio y hasta expresar sus emociones.
Los gatos tienen aproximadamente entre ocho y doce bigotes a cada lado de su nariz, en total entre 16 y 24. Estos pelitos son diferentes al resto del vello facial, son muy rÃgidos y desempeñan un importante papel en el sentido del tacto del gato, ya que actúan como receptores.
En cuanto a la longitud de los bigotes, estos coincide con la anchura del cuerpo del animal, de esta forma pueden calcular si entrarán o no en un espacio reducido. Esta regla no se aplica a los felinos con sobrepeso.
"Lo normal es que un gato explore con su cabeza el espacio antes de decidirse a entrar en él, que trate de meter su cabeza y sacarla como paso previo a introducir el resto del cuerpo", explican estos expertos.
Aunque aparentemente los bigotes se sitúan bajo el hocico del felino, también pueden encontrarse encima de los ojos, en la barbilla e incluso en la parte posterior de las patas del gato.
Según Francisco Canales y Héctor Llalla, veterinarios profesionales, los bigotes de estos animales se encuentran muy arraigados a su piel, se insertan a una profundidad tres veces mayor que el resto del pelaje, y se rodean de una cápsula fibrosa llena de sangre que va unida por una red de nervios sensoriales. El corte de este vello podrÃa causar dolor en el animal.
Entre sus funciones está la de captar mÃnimas vibraciones del aire que les permite conocer el entorno, de ahà que los bigotes también sean denominados vibrisas. Los gatos no ven muy bien de cerca, por lo tanto, estos pelitos permiten captar estÃmulos táctiles que, cuando llegan al cerebro, les proporcionan una imagen en tres dimensiones de lo que tienen en frente.
Como animales depredadores, los bigotes también facilitan a los gatos localizar y calcular las distancias de sus presas y evaluar su tamaño. Esta capacidad se torna relevante en las horas de sueño, cuando el animal baja la guardia sus bigotes le alertan de posibles peligros.
Por otro lado, los bigotes también tienen una función comunicativa, la posición en la que se encuentren puede revelar el estado de ánimo del gato. Cuando los bigotes están relajados significará que el gato se siente tranquilo, por el contrario, cuando están hacia delante el animal está en alerta.
Es importante que bajo ningún concepto cortes los bigotes de tu gato. PerderÃa el sentido de orientación y el equilibrio y no calcularÃa bien el espacio entre objetos lo que le podrÃa llevar a lesionarse.Â
Si nuestra mascota ha perdido el vello facial,  volverá a crecerle en unos meses siempre que no se ha dañado el bulbo piloso. Si esto sucediera, la mejor opción es tomar mayor precaución para evitar accidentes. Se recomienda que el animal no salga de casa hasta que le crezca el nuevo bigote, además, se debe mantener el mismo orden de mobiliario para que el gato reconozca los objetos y se minimicen las posibilidades de que pueda chocar o tropezar.
Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomÃa, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar.
Aunque muchos no lo crean los bigotes de un felino son una parte importante de su fisonomÃa, se trata un vello muy sensible con propiedades sensoriales que los gatos utilizan como un sofisticado radar. Esta potente herramienta les ayuda a comunicarse, cazar, explorar el territorio y hasta expresar sus emociones.
Los gatos tienen aproximadamente entre ocho y doce bigotes a cada lado de su nariz, en total entre 16 y 24. Estos pelitos son diferentes al resto del vello facial, son muy rÃgidos y desempeñan un importante papel en el sentido del tacto del gato, ya que actúan como receptores.
En cuanto a la longitud de los bigotes, estos coincide con la anchura del cuerpo del animal, de esta forma pueden calcular si entrarán o no en un espacio reducido. Esta regla no se aplica a los felinos con sobrepeso.
"Lo normal es que un gato explore con su cabeza el espacio antes de decidirse a entrar en él, que trate de meter su cabeza y sacarla como paso previo a introducir el resto del cuerpo", explican estos expertos.
Aunque aparentemente los bigotes se sitúan bajo el hocico del felino, también pueden encontrarse encima de los ojos, en la barbilla e incluso en la parte posterior de las patas del gato.
Según Francisco Canales y Héctor Llalla, veterinarios profesionales, los bigotes de estos animales se encuentran muy arraigados a su piel, se insertan a una profundidad tres veces mayor que el resto del pelaje, y se rodean de una cápsula fibrosa llena de sangre que va unida por una red de nervios sensoriales. El corte de este vello podrÃa causar dolor en el animal.
Entre sus funciones está la de captar mÃnimas vibraciones del aire que les permite conocer el entorno, de ahà que los bigotes también sean denominados vibrisas. Los gatos no ven muy bien de cerca, por lo tanto, estos pelitos permiten captar estÃmulos táctiles que, cuando llegan al cerebro, les proporcionan una imagen en tres dimensiones de lo que tienen en frente.
Como animales depredadores, los bigotes también facilitan a los gatos localizar y calcular las distancias de sus presas y evaluar su tamaño. Esta capacidad se torna relevante en las horas de sueño, cuando el animal baja la guardia sus bigotes le alertan de posibles peligros.
Por otro lado, los bigotes también tienen una función comunicativa, la posición en la que se encuentren puede revelar el estado de ánimo del gato. Cuando los bigotes están relajados significará que el gato se siente tranquilo, por el contrario, cuando están hacia delante el animal está en alerta.
Es importante que bajo ningún concepto cortes los bigotes de tu gato. PerderÃa el sentido de orientación y el equilibrio y no calcularÃa bien el espacio entre objetos lo que le podrÃa llevar a lesionarse.Â
Si nuestra mascota ha perdido el vello facial,  volverá a crecerle en unos meses siempre que no se ha dañado el bulbo piloso. Si esto sucediera, la mejor opción es tomar mayor precaución para evitar accidentes. Se recomienda que el animal no salga de casa hasta que le crezca el nuevo bigote, además, se debe mantener el mismo orden de mobiliario para que el gato reconozca los objetos y se minimicen las posibilidades de que pueda chocar o tropezar.
Los gatos tienen aproximadamente entre ocho y doce bigotes a cada lado de su nariz, en total entre 16 y 24. Estos pelitos son diferentes al resto del vello facial, son muy rÃgidos y desempeñan un importante papel en el sentido del tacto del gato, ya que actúan como receptores.
En cuanto a la longitud de los bigotes, estos coincide con la anchura del cuerpo del animal, de esta forma pueden calcular si entrarán o no en un espacio reducido. Esta regla no se aplica a los felinos con sobrepeso.
"Lo normal es que un gato explore con su cabeza el espacio antes de decidirse a entrar en él, que trate de meter su cabeza y sacarla como paso previo a introducir el resto del cuerpo", explican estos expertos.
Aunque aparentemente los bigotes se sitúan bajo el hocico del felino, también pueden encontrarse encima de los ojos, en la barbilla e incluso en la parte posterior de las patas del gato.
Según Francisco Canales y Héctor Llalla, veterinarios profesionales, los bigotes de estos animales se encuentran muy arraigados a su piel, se insertan a una profundidad tres veces mayor que el resto del pelaje, y se rodean de una cápsula fibrosa llena de sangre que va unida por una red de nervios sensoriales. El corte de este vello podrÃa causar dolor en el animal.
Entre sus funciones está la de captar mÃnimas vibraciones del aire que les permite conocer el entorno, de ahà que los bigotes también sean denominados vibrisas. Los gatos no ven muy bien de cerca, por lo tanto, estos pelitos permiten captar estÃmulos táctiles que, cuando llegan al cerebro, les proporcionan una imagen en tres dimensiones de lo que tienen en frente.
Como animales depredadores, los bigotes también facilitan a los gatos localizar y calcular las distancias de sus presas y evaluar su tamaño. Esta capacidad se torna relevante en las horas de sueño, cuando el animal baja la guardia sus bigotes le alertan de posibles peligros.
Por otro lado, los bigotes también tienen una función comunicativa, la posición en la que se encuentren puede revelar el estado de ánimo del gato. Cuando los bigotes están relajados significará que el gato se siente tranquilo, por el contrario, cuando están hacia delante el animal está en alerta.
Es importante que bajo ningún concepto cortes los bigotes de tu gato. PerderÃa el sentido de orientación y el equilibrio y no calcularÃa bien el espacio entre objetos lo que le podrÃa llevar a lesionarse.Â
Si nuestra mascota ha perdido el vello facial,  volverá a crecerle en unos meses siempre que no se ha dañado el bulbo piloso. Si esto sucediera, la mejor opción es tomar mayor precaución para evitar accidentes. Se recomienda que el animal no salga de casa hasta que le crezca el nuevo bigote, además, se debe mantener el mismo orden de mobiliario para que el gato reconozca los objetos y se minimicen las posibilidades de que pueda chocar o tropezar.
Nota: PETSmania no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos posts o noticias ni tiene por que estar de acuerdo con su contenido.
Posts en PETSmania (289)
Mostrando la pagina 1 de 20
Mostrando la pagina 1 de 20

El amor que siente tu perro hacia ti, explicado por la ciencia
Seccion: Leer mas ...

Por :

¿Te has preguntado por qué tu gato es agresivo? La ciencia puede tener la respuesta
Seccion: Leer mas ...

Por :