Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Perro de Pastor Vasco - Gorbeiakoa o del Gorbea
Estandar de la Raza Perro de Pastor Vasco - Gorbeiakoa o del Gorbea
Por :
Hainaut (Bélgica)
Seccion:
Estándar R.S.C.E. Nº: 403 (No Aceptada F.C.I.)
Origen: España
Utilización: Pastoreo
Clasificación R.S.C.E.:
Grupo 1º
Sección 1º - Perros de Pastor
Sometido a pruebas de trabajo.
Apariencia general
Eumétrico y longilíneo. Tronco de amplios desarrollos y apariencia alargada, capa rojo fuego, conocida como "rojillo" con frecuentes oscurecimientos en hocico.
Proporciones Importantes
La relación entre alzada y longitud es próxima al 1/1,1 en ambos sexos. En hembras la relación cráneo/cara es de 1/1,3 y en machos de 1/1,6.
Temperamento / Comportamiento
Típica disposición al pastoreo, seguros de sí mismos, sociables y de temperamento equilibrado.
Cabeza
De perfil craneal subconvexo con bóveda uniforme en todo el frontal.
Liviana con respecto al tronco. De forma piramidal y líneas cráneo-faciales coincidentes.
Escaso dimorfismo sexual.
Provista de pelo muy corto.
Frecuente presencia de tres lunares, uno junto a cada una de las comisuras labiales y el otro en la parte ventral y central de la mandíbula.
En bastantes ocasiones hay dos lunares más situados en la cara en la parte superior o posterior a los otros dos.
Los lunares tienen pelos negros de mayor longitud que el resto de los de la cabeza.
Frecuencia de un "rabillo del ojo" de color oscuro que discurre desde el ángulo externo del ojo hasta la base de la oreja.
Región Craneal
Largo y ancho. Protuberancia occipital marcada. Arcos superciliares suavemente marcados y cuencas poco apreciables.
Región Facial
Perfil superior recto. Frecuentemente una ligera elevación cerca de la trufa.
Nariz: Recta con trufa de color negro.
Hocico: Alargado y fino, con frecuentes pigmentaciones.
Stop: Suave.
Labios: Cubren bien el maxilar inferior, sin flaccidez.
Mandíbula / dientes: Fuerte, completa, ortognato.
Ojos: Medianos y almendrados, de color castaño y ámbar.
Orejas: Medianas, caídas aunque en algunos ejemplares se toleran semidobladas. De implantación posterior y en la misma línea del "rabillo del ojo".
Cuello
Medianamente largo y de forma troncocónica. Fuerte, no muy largo.
Cuerpo
Costillares moderadamente arqueados y profundos.
Cruz: Larga y escasamente pronunciada que se prolonga por un dorso recto, largo y de amplios desarrollos.
Espalda: Fuertes, oblicuas y de bordes marcados.
Lomo: Recto, mediano y firme, incluso en movimiento.
Grupa: Fuerte, larga y ancha. Muy musculada. La angulación oscila entre 15º y 30º.
Pecho: De amplitud media. Profundo, alto hasta el codo.
Abdomen: Apreciablemente recogido.
Cola
Inserción media con pelo largo y sobrepasando el corvejón.
Extremidades
MIEMBROS ANTERIORES:
Apariencia general: Fuertes secas y bien aplomadas.
Hombros: Marcados y de fuerte desarrollo.
Brazos: Largos, fuertes y con una inclinación de 45º, de longitud similar al antebrazo.
Codos: Paralelos y bien pegados al cuerpo. Coincidentes o por encima de la línea del esternón.
Antebrazos: De gran desarrollo óseo.
Carpos: De buen desarrollo y fortaleza.
Metacarpos: Bien proporcionados.
Pies delanteros: Ovalados, fuertes, con pulpejos duros y resistentes.
MIEMBROS POSTERIORES:
Apariencia general: Fuertes, perfectamente paralelas desde una visión posterior, y de marcadas angulaciones.
Muslos: Largos, fuertes, de musculatura bastante seca, potente y una angulación de 45º.
Rodillas: Muy desarrolladas, potentes, marcadas, y angulaciones de unos 120º.
Piernas: Fuertes, de musculatura seca y con tendones muy marcados.
Corvejones: Paralelos y fuertes.
Metatarsos: Potentes, verticales al suelo y medianamente largos.
Pies traseros: Fuertes y ovalados. Con uno o dos espolones en cada extremidad posterior o sin ellos.
Movimiento
La marcha típica es el trote.
Piel
Más bien gruesa, sin flacidez alguna. Apretada al cuerpo y cabeza.
Pelo
Moderadamente largo, de textura suave. Pelo liso y corto. En la cara, el pelo es liso y muy corto, así como en la parte anterior de extremidades, con flecos en la parte posterior de las mismas.
Color
Rojo fuego en distintas tonalidades "rojillo" y rubio o leonado.
Tamaño y Peso
Altura a la cruz (cm):
- En machos: 47 a 61 cm.
- En hembras: 46 a 59 cm.
Peso (Kg):
- En machos: 18 a 36 kg
- En hembras: 17 a 29 kg.
Faltas
Comunes a las dos variedades.
Las que supongan una desviación clara del tipo o las que impliquen problemas hereditarios que perjudiquen la salud o la función de la raza.
La gravedad de las faltas se considerará en proporción al grado de la desviación del estándar.
Los machos deben presentar dos testículos en perfecto desarrollo dentro del escroto.
Defectos descalificables:
Defectos de la dentición: Prognatismo, ausencia de más de dos premolares, pérdida de incisivos o caninos.
Defectos de las orejas: Orejas amputadas.
Ausencia de "stop".
Defectos de los ojos: Animales ciegos, fuertes o faltos de visión, iris de color azul o verde.
Cola: Corta de nacimiento, amputada, excesivamente larga.
Pelo: Ausencia de pelo en alguna región donde es característico.
Color: Capas de color blanca, negra o gris y manchas blancas u oscuras.
FALTAS DESCALIFICABLES:
PARA EXPOSICIONES:
Desequilibrios de carácter.
Cualquier tipo de prognatismo, falta de algún testículo (monorquidia), ausencia de más de dos premolares, síntomas de albinismo.
Cola corta, falta de una premolar que no sea el P1.
Capa blanca, gris o negra o capas distintas de las descritas en el estándar.
Despigmentación en la trufa.
Síntomas de enfermedades infecciosas, contagiosas, o en cualquier forma transmisibles.
Prueba de Aptitud
El que haya sido siempre un perro de pastoreo hace que se ponga una prueba mínima en la que los perros además de poseer unas condiciones excelentes de plástica posean las mínimas cualidades exigibles a un perro de carea.
Una vez que el perro sea registrado como Euskal Artzain Txakurra el propietario del perro podrá optar al campeonato de la raza, sólo en este caso el perro deberá ser apto en la prueba de aptitud.
Para ello, el propietario del perro sin desplazarse del sitio adjudicado y situado delante de la mesa de un jurado, tendrá que intentar guiar a su perro hasta un pequeño rebaño de ovejas situado en un lateral de la campa.
Una vez llegado hasta ellas tendrá que entrar al rebaño sin brusquedades y agruparlas, sin morderlas ya que a la segunda mordida quedará descalificado.
Una vez que lo indique el jurado, el dueño hará volver al perro sólo hasta los pies del pastor y quedarse quieto junto a él. Tanto a la ida como a la vuelta, el jurado indicará al propietario mediante el toque de un silbato que tiene que hacer parar al perro en ese momento.
Para todo se dispondrá de un tiempo máximo de un minuto y medio.
El resultado de la prueba será apto o no apto.
Esta prueba será independiente del registro y sólo será necesaria para los perros que una vez registrados quieran optar al campeonato de la raza.
PARA PRUEBAS DE TRABAJO (PASTOREO):
Falta de tipicidad y de atención al conductor.
Alejarse mucho de las ovejas.
Morder dos o más veces o atacar al rebaño.
Desobediencia.
Síntomas de enfermedad.
Falta de carácter.
Carecer de buena afición para el pastoreo.
No entrar al rebaño.
Tardar más del tiempo establecido.
cacib
fci.bePlace Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 28 de 52

Mi mascota tiene mal aliento...
Seccion: Las alteraciones bucodentales son el problema más frecuente en perros y gatos ya que se calcula que más del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años presentan signos de enfermedad dental sie ...

Antiguo Perro de Pastor Inglés
EL CARÁCTER DEL BOBTAIL
Seccion: EL CARÁCTER DEL BOBTAIL
Es complicado entender el carácter del Bobtail sin haberlo disfrutado antes. Incluso habiendo tenido el placer de disfrutar de la compañía de un perro de cualquier otra raza ...

¿ Qué es la Leishmaniosis ?
Seccion: Es una grave enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania, transmitida por un tipo concreto de mosquito que se llama Flebotomus o mosca de arena. ...

Dientes de leche persistentes y dientes supernumerarios
Seccion: La persistencia de los dientes de leche y la poliodoncia o dientes supernumerarios son dos de las enfermedades odontológicas mas habituales en la clínica de perros de razas pequeñas ...

Enfermedades infecciosas del perro ¿por qué y de qué los vacunamos?
Seccion: Seis son las enfermedades infecciosas víricas más habituales del perro y de las que normalmente se les vacuna para prevenir su contagio: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, tos de las perreras ...

La inhibición de la mordida
Seccion: La inhibición de la mordida es una de las enseñanzas que se producen en la especie canina, por parte de la madre hacia los cachorros ...
Border Collie
Patologías en el Border Collie
Seccion: Patologías en el Border Collie
El Border Collie es una raza sana pero, como cualquier otra raza, tiene predisposición a padecer ciertas patologías. Nuestra preocupación por el bienestar y la salud de nuestros perros y de los futuros c ...

Antiguo Perro de Pastor Inglés
HISTORIA DE LA RAZA
Seccion: HISTORIA DE LA RAZA
Ya desde el siglo XVI, existía en el Sudoeste de Inglaterra un importante número de movimientos de ganado de todo tipo desde los montes y ganaderías hasta las ferias locales. ...
Kerry Blue Terrier
TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA
Seccion: TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA
Así que eres el afortunado dueño de un Kerry y te gustaría saber todo lo posible sobre él y la raza; su apariencia, su carácter y cómo se adaptará a tu vida. Porque los dueños de Kerries sienten algo mu ...
Kerry Blue Terrier
Como es la raza de perro Kerry Blue Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Kerry Blue Terrier
Originario del condado de Kerry en Irlanda. De origen humilde como perro cazador de ratas y de múltiple uso en las granjas, también ha sido criado en otros condados. El Kerry Blue se volvió rápidamente ...
Perro de Osos de Carelia
Estandar de la Raza Perro de Osos de Carelia
Seccion: Estandar de la Raza Perro de Osos de Carelia
Estandar de la Raza ...

























