WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Eurasier

Estandar de la Raza Eurasier

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 291/16.06.1999/E

 

EURÁSICO

(Eurasier)

 

TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C.

 

ORIGEN : Alemania.

 

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 06.01.1994.

 

UTILIZACIÓN : Perro de compañía.

 

CLASIFICACIÓN FCI :

Grupo 5 Perros tipo Spitz  y tipo primitivo.

Sección 5 Spitz asiáticos y razas semejantes.

Sin prueba de trabajo.

 

BREVE RESUMEN HISTÓRICO : En 1960 surgió una raza por cruzamiento de Chow-Chow con Spitz tipo lobo; esta raza recibió el nombre de « Chow-Lobo » al principio, cambiando su nombre a « Eurásico » después de cruzamiento con el Samoyedo en 1973 y de esta manera fue reconocida por la FCI.

 

APARIENCIA GENERAL : Perro de tamaño mediano, de estructura armoniosa, tipo Spitz, con orejas erguidas, en distintas tonalidades. La longitud del pelo permite distinguir las proporciones del cuerpo. Estructura ósea regular.

 

PROPORCIONES IMPORTANTES : La longitud del cuerpo es un poco mayor que la altura de la cruz. La relación entre la longitud del hocico y la longitud de la región craneal es casi la misma.

 

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :  Es un perro confiado, calmado, ecuánime y con una gran resistencia ante cualquier provocación. Es vigilante y alerta sin ser ruidoso; desarrolla una marcada relación hacia su familia. Es reservado con los extraños, sin ser agresivo; no manifiesta instinto de cacería.

Para lograr un desarrollo completo de estas características, el perro Eurásico necesita un contacto doméstico íntimo y constante con su familia, pero también un entrenamiento comprehensivo y consecuente.

 

CABEZA

En conjunto : Cráneo balanceado, no muy ancho. La cabeza tiene forma de cuña vista desde arriba y desde los lados. La caña nasal y la región craneal están colocadas en forma paralela.

REGIÓN CRANEAL :

Cráneo : Frente plana con un surco frontal marcado. Protuberancia occipital bien definida.

Depresión naso-frontal (Stop) : Poco notable.

 

REGIÓN FACIAL :

Nariz : De tamaño mediano, trufa con pigmentación negra.

Hocico : Ni muy grueso ni muy puntigudo. Se estrecha gradualmente hacia adelante hasta la trufa. La caña nasal y las astas del maxilar inferior son rectas.

Labios : Bordes de los labios apretados y con pigmentación negra.

Mandíbulas / Dientes : Mandíbulas fuertes, forman un arco amplio en el maxilar inferior. Dentadura fuerte y completa (42 dientes de acuerdo a la formación habitual de la dentadura); mordedura en forma de tijera o de tenaza. Los incisivos superiores sobrepasan ligeramente a los inferiores o están en perfecta oposición unos con otros. Los premolares y molares deben estar colocados en una línea sin presentar huecos entre ellos. Todos los dientes deben estar en posición vertical en relación a la mandíbula.

Mejillas : Poco pronunciadas.

Ojos : Oscuros, de tamaño mediano, ni hundidos ni salientes. Abertura de los párpados ligeramente oblícua.Borde de los párpados con pigmentación negra y muy adherente.

Orejas : Están separadas aproximadamente por una longitud que equivale a la anchura de la base de una oreja. Su tamaño es mediano y su forma triangular.

Las puntas de las orejas son levemente redondas y deben estar erectas. Las puntas de las orejas y el centro del stop  forman aproximadamente un triángulo equilátero.

 

CUELLO :  De longitud media, en armonía con la apariencia general. Buena musculatura. La piel está muy adherida en la región de la garganta. Transición armoniosa hacia el resto del cuerpo.

 

CUERPO :  

En conjunto : El cuerpo es fuerte, con el tronco no muy corto.

Cruz : Marcada.

Espalda : Firme y recta, con muy buena musculatura.

Lomo : Con buena longitud, buena anchura y muy buena musculatura.

Grupa : Recta, amplia y fuerte.

Pecho : Alcanza hasta los codos, con la caja torácica en forma ovalada. Antepecho bien desarrollado, aunque no demasiado prominente. Esternón largo, que se prolonga bien hacia atrás.

Línea inferior : Se levanta levemente.

 

COLA : Con inserción recta, redonda y firme, de buen espesor, estrechándose hacia la punta. Presenta pelaje tupido. La cola es llevada doblada sobre la espalda, o un poco hacia un lado o bien enrollada. Cuando cuelga alcanza hasta la articulación del corvejón.

 

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES :

En conjunto : Vistos desde el frente, están colcados en forma recta y paralela. Vistos de lado, son moderadamente angulados. El brazo y el antebrazo presentan casi la misma longitud.

Hombros  : Con buena musculatura. Escápulas colocadas en forma ligeramente oblícua.

Brazo : De longitud media y con buena musculatura.

Codo : Próximo a la caja torácica.

Antebrazo : De longitud media, con buena musculatura.

Articulación del carpo : Fuerte.

Metacarpo : De longitud media. Visto desde el frente es totalmente recto; visto de lado está  ligeramente dirigido hacia adelante.

Pie delantero : De forma ovalada, dedos compactos, moderadamente arqueados. Uñas fuertes con pigmentación oscura. Almohadillas firmes, gruesas con pigmetnación negra. Pelaje denso entre las almohadillas.

 

MIEMBROS POSTERIORES :

En conjunto : Vistos desde atrás están colocados en forma recta y paralela y vistos de lado están moderadamente angulados. Muslo y pierna son casi de la misma longitud.

Pelvis : Ligeramente oblícua.

Muslo : De longitud media y fuertemente  musculoso.

Rodilla : Estable, no demasiado abierta.

Pierna : De longitud media, buena musculatura.

Articulación del corvejón : Colocada en posición no muy baja, estable, sin desviaciones hacia afuera o adentro.

Metatarso : Con buena longitud y anchura, visto de lado está colocado en posición vertical.

Pie trasero : Ovalado, dedos compactos, moderadamente arqueados. Uñas fuertes con pigmentación oscura. Almhadillas firmes, gruesas y con pigmentación negra. Pelaje tupido entre las almohadillas.

 

MOVIMIENTO : Abarca mucho terreno, con mucho empuje y buen alcance.

 

PIEL : Adherente,  pigmentada.

PELAJE

PELO : En todo el cuerpo presenta una lanilla interna espesa; la capa externa es de longitud mediana y  el pelo no está demasiado pegado. El pelo es corto en el hocico, cara, orejas, y parte anterior de las extremidades.

La cola, la parte posterior de los miembros anteriores y de los miembros posteriores están cubiertos de pelo largo (plumas).

El pelaje en el cuello es un poco más largo que en el resto del cuerpo, sín formar una melena.

COLOR :  Se permiten todos los colores y su respectivas combinaciones, excluyendo el blanco puro, la presencia de manchas blancas y el color hígado.

 

TAMAÑO Y PESO :

Altura a la cruz :

Machos:  52 - 60 cm

Hembras: 48 - 56 cm

Peso :

Machos: 23 - 32 kg

Hembras: 18 - 26 kg.

El balance entre las proporciones es muy importante, sin embargo, los valores ideales por alcanzar son el peso y el tamaño promedio.

Altura a la cruz :

Machos:  56 cm

Hembras:  52 cm

Peso :

Machos  :  26 kg,

Hembras : 22 kg.

 

FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

 

FALTAS ELIMINATORIAS

  • Perro agresivo o temeroso.
  • Temor, timidez, desconfianza excesiva.
  • Deficiencias en las características sexuales.
  • Falta de uno o más incisivos o caninos, falta de uno o más premolares 3 ó 4 así como de uno o más molares 1 ó 2; defectos en la mordida.
  • Ectropión, entropión; ojos muy profundos o muy pequeños.
  • Distiquiasis (pestañas colocadas en dos líneas).
  • Orejas semi-erguidas o caídas.
  • Cola quebrada.
  • Falta notable de pigmento.

 

Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.



Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión