WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Pit Bull Terrier

Estandar de la Raza Pit Bull Terrier

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar de la FIAPBT
  • Cabeza: una cabeza exagerada, simplemente le hará llevar un peso excesivo que le restará funcionalidad a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo. Un APBT, a todos los efectos proporcionado en la cabeza, debe aparentar las dos terceras partes la anchura de los hombros y ser un 25% más ancho en las mejillas que en el cuello a la base del cráneo. Desde la parte trasera del cráneo hasta el stop, debe ser la misma distancia que desde el stop hasta la punta de la nariz. El hocico será recto y de forma cuadrada. La profundidad desde la parte más alta de la cabeza hasta la parte más baja de la mandíbula es importante. La mandíbula se cierra por el músculo fosa temporal, ejerciendo la presión que necesita el animal sobre la apófisis coronoides mandibular. La cabeza tendrá una forma de cuña vista desde arriba o de lado, y cuando es vista de frente es redonda. No se aceptan perros con mucho labio.
  • Ojos: Los ojos son redondos, separados entre sí y situados en una posición baja.
  • Dentadura: Se admite el cierre en tijera (preferido), en tenaza y el prognatismo leve. Lo más importante en la dentadura de un APBT, que además, los jueces oficiales de esta raza canina es lo que tienen en cuenta en un examen del estándar, son los colmillos, que deben deslizarse los superiores por detrás de los inferiores.
  • Nariz: La nariz depende del color del perro, si es blanco debe ser roja, si es gris la debe de tener gris hasta el labio de abajo.
  • Cuello: El cuello debe estar fuertemente musculado hasta la base del cráneo.
  • Tren trasero: Este es el tren motriz de cualquier animal de cuatro patas. Un 80% del trabajo de un APBT se desarrolla en sus caderas y piernas traseras. Una cadera larga e inclinada es sumamente importante, pues dará más punto de apoyo al fémur, y éste debe ser más corto que la tibia. La cadera debe ser ancha. Al ser de esta manera llevará consigo una amplia zona lumbar, permitiendo así una gran superficie para la inserción de los músculos del glúteo y del bíceps femoral, que son los más grandes motores del tren motriz.
  • Parte delantera: El perro deberá tener las costillas profundas. Son anchas arriba, estrechándose hacia la parte de abajo. Las costillas albergan los pulmones, los cuales no son depósitos, sino bombas. Las costillas actúan como un fuelle. Su eficacia está relacionada en la diferencia entre el volumen de contracción y de expansión. La profundidad de las costillas da más sitio para pulmones más grandes. Los hombros deberán ser un poco más anchos que las costillas a la altura de la octava costilla. Hombros demasiado estrechos no aguantarán una estructura muscular adecuada, pero también una estructura de hombros demasiado ancha hace lento al animal y le añade demasiado peso innecesario. La escápula debe estar a 45 grados o algo menos de ángulo al suelo, y ésta será ancha y plana. Los codos deben asentarse planos, con el húmero en un recorrido casi paralelo a la espina dorsal. El codo tiene que llegar por debajo de las costillas. El antebrazo, debe ser sólo un poco más largo que el húmero y éste debe ser grueso y sólido, casi dos veces el grosor de los metatarsianos a la altura del corvejón. Las patas delanteras y hombros deben de ser capaces de aguantar mucho trabajo y el grosor de las mismas aquí puede llegar a ser una virtud. Los pies deben ser pequeños e insertados altos en las ranillas o trabaderas.
  • Rabo: El rabo estará insertado bajo; debe ser de largo hasta un poco antes de llegar a los corvejones. Este tiene una base gruesa disminuyendo hasta el final. Debe tener forma de manivela cuando el perro está relajado.
  • Manto: El manto puede ser de cualquier color o combinación de los mismos,como por ejemplo el Blue Fawn . Debe ser corto y fuerte. El lustre del manto normalmente refleja la salud del APBT, señal de vital importancia.
  • Piel: Debe ser gruesa y suelta, pero no con pliegues, a excepción del cuello y pecho, que debe estar lo suficientemente suelta para mostrar algunos pliegues verticales.
  • Altura a la cruz: La altura a la cruz de los machos puede variar entre los 38 cm y los 48 cm, y en las hembras, desde los 35 cm hasta los 45 cm.
  • Peso: A pesar de lo que mucha gente cree, los APBT son una raza canina pequeña, a lo sumo mediana, encontrando el peso de los machos que puede variar entre los 16 kg y los 28 kg, y las hembras desde los 13 kg hasta los 27 kg. Uno puede tener un ejemplar puro de APBT que pese tres o cuatro kilogramos por encima de estos pesos, pero desde luego tendría que estar gordo.
  • Aspecto general: El APBT deberá ser cuadrado visto de lado, que la distancia desde el hombro hasta el punto de la cadera sea igual a la distancia del hombro hasta el suelo. El animal pisará alto y tendrá un máximo punto de apoyo para su peso corporal.

El American Pit Bull Terrier es un atleta completo. Su morfología está pensada para la velocidad, potencia, agilidad y vigor. Deberá estar equilibrado en todas las direcciones, demasiado de una cosa le roba de otra a la hora de realizar cualquier tipo de trabajo.



Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 32 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Basset Azul de Gascuña
Estandar de la Raza Basset Azul de Gascuña

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Basset Leonado de Bretaña
Estandar de la Raza Basset Leonado de Bretaña

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Finlandés
Estandar de la Raza Sabueso Finlandés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Polaco
Estandar de la Raza Sabueso Polaco

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Suizo
Estandar de la Raza Sabueso Suizo

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Suizo Pequeño
Estandar de la Raza Sabueso Suizo Pequeño

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Austriaco Negro y Fuego
Estandar de la Raza Sabueso Austriaco Negro y Fuego

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso Estirio de Pelo Aspero
Estandar de la Raza Sabueso Estirio de Pelo Aspero

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Petit Gascón Saintongeois
Estandar de la Raza Petit Gascón Saintongeois

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chow Chow
Estandar de la Raza Chow Chow

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Russian Toy Terrier
Estandar de la Raza Russian Toy Terrier

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Grifón Leonado de Bretaña
Estandar de la Raza Grifón Leonado de Bretaña

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pequeño Basset Grifón Vendeano
Estandar de la Raza Pequeño Basset Grifón Vendeano

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Sabueso del Tirol
Estandar de la Raza Sabueso del Tirol

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cão de Gado Transmontano
Estandar de la Raza Cão de Gado Transmontano

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión