Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
¿Cómo elegir a mi gato?
Por :
Barcelona (España)
Seccion:
¿Qué cosas hay que tener en cuenta a la hora de adoptar un gato?
Elegir un compañero no es tarea fácil, además sabiendo que puede llegar a vivir hasta 20 años o más, en algunos casos.
Antes de tomar la decisión de tener un gato en casa, deberíamos plantearnos si seremos capaces de darle todo lo que necesita para una vida feliz a nuestro lado. El gato necesita que adaptemos algunos lugares de nuestra casa para cubrir sus necesidades, además necesita que podamos dedicarle tiempo todos los días, y también debemos tener en cuenta los gastos que requieren una buena alimentación, los cuidados veterinarios e imprevistos.
La elección de un gato nunca debe ser por capricho, analiza la situación primero y piensa si serás capaz de proporcionar una buena calidad de vida a un gato para toda su vida. En todos los años que esté con nosotros, nuestra vida va a cambiar y el gato seguirá ahí, porque él nos da todos los días de la suya. Podemos cambiarnos de casa, de país, perder el trabajo, separarnos de nuestra pareja, tener hijos, o irnos a estudiar fuera, también nuestra situación económica puede cambiar, y el gato puede tener problemas de salud o comportamiento que requieran ayuda profesional, pero él seguirá ahí con nosotros y debemos ser consecuentes y responsables. Es un compañero para muchos años y siempre debería estar bajo la responsabilidad de al menos un adulto.
Quiero que me regalen un gato o regalar un gato a alguien
No deberíamos regalar un gato a ninguna persona, aunque sepamos de alguien que quiere tener uno y lo queramos hacer con muy buena intención, la razón es sencilla: todos tenemos derecho a elegir a nuestro compañero, ese gato que vivirá con nosotros, y todos deberíamos tener la oportunidad de elegirlo. Si esa persona que sabemos que quiere un gato, aún no lo tiene, quizás no sea el momento o quizás no ha encontrado todavía al gato que busca. Podemos orientarle, ayudarle, pero la elección final ha de ser de la futura familia del gato. Tampoco deberíamos pedir que nos regalen un gato, ya que es mejor que lo elijamos nosotros mismos junto a nuestra familia cuando sea el momento adecuado, porque será uno más en casa y así todos le cuidarán por igual.
Hay muchos tipos de gato, independientemente de su raza, de pelo largo, pelo corto, más tímidos, activos o asustadizos, cariñosos o independientes. Cada persona ha de encontrar al gato más compatible por sí misma.
Antes de elegir, debo tener en cuenta...
¿Por qué quiero un gato? Es la pregunta que nos debemos hacer primero. Seguramente porque nos gustan mucho, pero además, ¿qué esperamos del gato que queremos tener? ¿Esperamos que sea muy cariñoso, o muy activo y juguetón? ¿Nos importaría si fuera un poco tímido o independiente? ¿Queremos un gato porque nos sentimos muy solos o más bien porque queremos ayudar a un gato abandonado dándole un hogar? ¿Es porque queremos dar compañía a nuestro otro gato? Estas preguntas nos ayudarán a ser conscientes del carácter que buscamos en nuestro futuro gato.
Por ejemplo, si eres una persona mayor que vive sola, tu gato ideal es un gato adulto y tranquilo, que será tu mejor compañero. Si eres una persona muy tranquila, seguramente tu gato ideal sea un poco independiente o tímido. En cambio si en casa hay niños o queremos un poco de alegría, podemos adoptar un gato más sociable y activo.
En realidad la edad del gato es lo de menos, tenemos que fijarnos en su carácter, y si adoptamos a un gato adulto, mucho mejor. Los gatos adultos abandonados son los que menos opciones tienen de encontrar familia, porque la mayoría de las personas quieren adoptar a un gatito pequeño para verlo crecer. Pero un gato adulto se adaptará igual de bien y además son muy agradecidos.
Si tenemos un gato y queremos otro gato
Lo primero es asegurarnos de que nuestro gato aceptaría la compañía de otro. Si es un gato que ya lleva unos años viviendo solo y nunca ha tenido compañía de otros gatos, quizás prefiera estar solo. En cambio si es un gato joven o ha convivido con otros gatos, será más fácil para él aceptar compañía. Los gatos no necesariamente tienen que vivir con otros gatos, pueden vivir felices toda su vida con nosotros y ningún otro gato.
Si estamos seguros de que nuestro gato aceptará un compañero, es preferible que sea del sexo contrario, y que sea un gato más o menos de la misma edad, y sociable con otros gatos, así serán más compatibles. Si tenemos un gato mayor y adoptamos un gato pequeño o muy joven, no tendrán las mismas ganas de jugar, el más mayor querrá tranquilidad y puede sentirse demasiado acosado por el gato pequeño.
Si tenemos un perro y queremos un gato
Lo más importante es estar seguros de que nuestro perro aceptaría un gato sin problemas y no le haría la vida imposible o intentara agredirle. En caso de tener perro podemos buscar un gato adulto que ya haya convivido con perros, o quizás un gatito más joven y sociable que pueda ir aceptándole poco a poco. En las Protectoras de Animales muchas veces hay gatos en casas de acogida temporal que están viviendo con perros mientras esperan a ser adoptados, podríamos preguntar y seguramente encontráramos un gato compatible con perros. Esto nos da garantías de que la amistad entre nuestro perro y el nuevo gato funcione, ya que éste será más tolerante y la convivencia sería más fácil.
Dónde encontrar un gato
Hay miles de gatos sin hogar que están esperando a encontrar una familia que les quiera. En cada ciudad hay varias Asociaciones Protectoras de Animales y perreras municipales a las que llegan a diario muchos gatos abandonados, sanos, cariñosos o muy asustados, que no tienen a nadie. La adopción es la mejor opción, pues salvas a un gato que lo necesita y además, queda sitio para otro gato abandonado que está en la calle.

En las Asociaciones te asesoran sobre los cuidados del gato, te cuentan sus historias, e incluso conocen su carácter y pueden ayudarte a elegir el más adecuado.
La decisión final
La decisión de tener un gato ha de ser concensuada por toda la familia que vive en casa, todos deben querer tener a este gato porque habrá que cuidarlo entre todos. Si alguien en casa no quiere, es mejor esperar. A la hora de ir a buscar a nuestro gato, lo ideal es que vayamos todos para elegirlo entre todos, ¡te sorprenderá la diversidad de opiniones que puede haber en la misma familia a la hora de elegir! La mejor decisión, sin duda, es la de dar un hogar a un gato que lo necesita, queriéndolo y siendo conscientes de todos los afortunados años de vida que nos esperan a su lado, pues la compañía de un gato no tiene precio.
Laura Trillo Carmona, (Terapeuta Natural de Gatos y Comunicadora Felina).
Nota: Queda totalmente prohibida la copia y/o distribución de este artículo sin el permiso de Terapia Felina.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 1 de 9

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Seccion: Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Seccion: Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
Seccion: Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano
Seccion: Cómo es la raza del Gato Siberiano
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...

Cómo es el gato Ragamuffin
Seccion: Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...

¿Qué es la Fisioterapia Animal?
Seccion: La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

Por :

La Homeopatia.
Seccion: La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

Por :

¿Qué es la Acupuntura?
Seccion: Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

Por :

Persa
Cómo es la raza de gato Persa
Seccion: Cómo es la raza de gato Persa
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...

Maine Coon
Como es la raza de gato Maine Coon
Seccion: Como es la raza de gato Maine Coon
Este gigante es ideal como gato de familia. Un excelente cazador y tremendamente ágil para su tamaño, comparte uno de los rasgos transversales de todos los felinos: es perezoso. Aunque el pelaje del Maine Coo ...

Sokoke
Como es la raza de gato Sokoke
Seccion: Como es la raza de gato Sokoke
Los gatos Sokoke, Khadzonzo o African Shorthair son activos y ágiles. Lucen rayas y manchas en tonos marrones. El patrón es único en la combinación de rayas rectas con otras curvas y pequeños círculos irr ...

Egeo
Como es la raza de gato Egeo
Seccion: Como es la raza de gato Egeo
El gato Egeo o Aegean Cat debe su nombre al archipiélago de las islas Cicladas situadas en el mar Egeo. Las Cicladas están conformadas por un círculo de más de doscientas islas que rodean la sagrada isla de ...

Persa
Como es la raza de gato Persa
Seccion: Como es la raza de gato Persa
Los gatos Persas o Persian son los menos felinos de los felinos. Son gatos de salón, pacíficos y tranquilos de formas robustas y cortos de patas. Tienen mucho pelo y cara grande y chata y datan de siglos atr ...
Perros y gatos ¿Enemigos para siempre jamás?
Seccion: El dicho de que -un gato conduce a otro gato-, podría aplicarse para explicar por qué la mayoría de propietarios de una mascota acaban teniendo...¡unas cuántas más! ...





























terapiafelina.com