WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Terrier Japonés

Como es la raza de perro Terrier de Japón Terrier Japonés

Por :

Seccion: Razas en General

Apariencia:

Éste es un perro pequeño, compacto y elegante. Su cuerpo es de estructura cuadrada, es decir que la longitud del cuerpo es igual a la altura a la cruz. La espalda es corta y firme, mientras que el lomo y la grupa son fuertes y levemente arqueados. El pecho es profundo y el vientre bien recogido. La cabeza del Terrier japonés es achatada y no muy estrecha. La nariz es negra. Los ojos son medianos, ovalados y de color oscuro. Las orejas, de inserción alta, son pequeñas, delgadas, en forma de "V" y caen hacia adelante. Tanto para machos como para hembras, la altura a la cruz va de 30 a 33 centímetros.


Pleple2000

El peso no está indicado en el estándar de la raza, pero estos perros suelen pesar alrededor de tres kilogramos. El pelaje de este terrier es muy corto, liso, denso y lustroso. De hecho, es tan corto que las manchas naturales de la piel se pueden ver a través del pelo. El color predominante es el blanco, pero la cabeza siempre presenta marcas negro y fuego. El cuerpo también puede tener marcas negras y fuego.

Orígenes , Historia, Funcionalidad:

Se cree que alrededor del siglo XVII, los ancestros del Terrier de Japón fueron llevados allí por mercantes holandeses que los transportaban en sus barcos, durante sus viajes a Nagasaki. No está claro si esos primeros perros eran Fox Terriers de Inglaterra o Pinschers de Alemania. A diferencia del Fox Terrier, el Terrier japonés fue desarrollado exclusivamente como mascota.


Pleple2000

Esta raza se convirtió rápidamente en un perro de compañía en los puertos de Nagasaki, Kobe y Yokohama. Se especula que esta raza tiene sangre de Toy Manchester Terrier, Galgo Italiano y Bull Terrier. En Kobe fue adoptado como mascota, y fue apodado “Mikado Terrier de Kobe”. La crianza planificada de esta raza comenzó en 1920, y para 1930 ya se tenía el tipo actual. Fue en 1930 cuando el Kennel Club japonés reconoció a la raza. Actualmente estos perros siguen siendo raros y poco conocidos, incluso en Japón.

Carácter y Temperamento:

Este terrier es vivaz, alegre y juguetón. Al ser un perro de compañía, no tiene la agresividad típica de otros terrier y más bien tiende a ser amigable. Otra característica de esta raza es la gran lealtad que tiene hacia su familia. En general, los terrier nipones tienden a ser sociables tanto con la gente como con otros perros. Por supuesto eso no significa que haya que ignorar el proceso de socialización, pero es más fácil que con otras razas menos amigables.


Pleple2000

También puede llegar a llevarse bien con otros animales, pero esto depende de cómo ha sido socializado el perro cuando todavía era cachorro y del adiestramiento que ha recibido. Al ser más tranquilos que otros terrier, los terrier japoneses suelen ser más fáciles de entrenar para el adiestrador novato. Como son perros sensibles a los castigos, el adiestramiento debe realizarse con estilos amigables con los perros, como el adiestramiento con clicker. No es buena idea basar el adiestramiento de estos perros en castigos y reforzamiento negativo, porque los resultados no serán buenos.

En términos generales, el carácter del Terrier japonés es ideal para quien quiere una mascota alegre y divertida, pero que no causa muchos problemas. Estos perros tienden a ser amistosos con los niños, pero siempre hay que cuidar la interacción entre perros y niños. De cualquier manera, no es buena idea que sean mascotas de niños muy pequeños.

Necesidades físicas (ejercicio, peluquería, cuidados específicos, etc.):

Aunque son perros con gran energía, las demandas de ejercicio de los terrier nipones no son muy altas. Un paseo moderado a diario, sumado al tiempo de adiestramiento canino, suele ser suficiente para mantenerlos en forma. También se les puede dar la oportunidad de jugar a cobrar objetos o a buscar cosas.


Bernielindsey44

Por otra parte, estos perros sí necesitan mucha compañía. Aunque tienen sangre de perros cazadores, los terrier japoneses son animales falderos que se sienten muy a gusto con la gente, pero muy ansiosos cuando quedan solos. No son perros para dejar a solas por mucho tiempo. Por supuesto, por su tamaño pequeño, buen carácter y poco requerimiento de ejercicio físico, pueden vivir bien en un departamento.

Problemas de salud:

Estos perros no son especialmente propensos a enfermedades hereditarias, pero al ser tan pequeños y frágiles, pueden sufrir lesiones con cierta facilidad, especialmente cuando interactúan con niños pequeños.


Pleple2000

El pelaje tan corto que tienen tampoco brinda mucha protección y los terrier japoneses son muy susceptibles a los cambios de temperatura. Cuando hace frío hay que abrigarlos o ponerles ropa para perros. De igual manera, hay que protegerlos con ropa si van a estar expuestos al sol por mucho tiempo.


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 1 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Gato Ocicat (Imagen Natified.com)

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote

Seccion: Razas en General
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato Sphynx  Esfinge o Egipcio

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio

Seccion: Razas en General
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Selkirk Rex. Propietarios  Lucy Robinson (Mercer Island  WA)  Mary Jones

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex

Seccion: Razas en General
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Siberiano.

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano

Seccion: Razas en General
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

MIELOPATÍA DEGENERATIVA

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo año de edad. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Ragamuffin

Cómo es el gato Ragamuffin

Seccion: Razas en General
Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Gato persa

Persa
Cómo es la raza de gato Persa

Seccion: Razas en General
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión