WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Juegos con el gato que causan problemas de comportamiento

Por :
Barcelona    (España)
Seccion: Terapia

¿Enseñaste a tu gato a morder jugando y ahora te muerde para todo?

Muchas personas suelen divertirse realizando juegos brutos con el gato. Juegan con sus manos, provocando al gato y haciéndolo rabiar, sobre todo si el gato es pequeño.

Por más que decimos que es contraproducente jugar con nuestras manos con el gato, mucha gente sigue haciéndolo, y esto genera problemas más adelante en el gato cuando es adulto. Es más importante de lo que parece.

Cuando el gato pasa del mes a los dos meses de edad, pasa por una fase de aprendizaje muy importante: el autocontrol y la intensidad de la mordida. Esto lo suelen aprender mediante juegos con sus hermanos y su madre, por eso es ideal que el gatito viva con su familia hasta los dos meses y medio de edad o con otros gatos que le enseñen. Si el gatito no pasa esa edad con su familia gatuna, y en cambio lo pasa con nosotros, debemos tener cuidado y procurar enseñárselo nosotros. Y estamos haciendo justo lo contrario.

En esta fase, al jugar con el gato con las manos, le estamos enseñando dos cosas: que nuestro cuerpo es presa (no olvidemos que el gato es un animal cazador), y que puede morder y arañar todo lo que quiera (ya que siendo pequeño el gatito apenas hace daño). Se le provoca con nuestras manos y se le hace rabiar para que muerda más fuerte, que es justo lo contrario a lo que debe aprender. También se suele jugar a provocarle con los pies. En la mayoría de las ocasiones para el gato esto no es un juego, le hacemos rabiar y enfadamos así que opta por defenderse. No es nada divertido.

¿Qué ocurre cuando el gato es adulto? Que no tiene autocontrol ninguno. Suelen convertirse en gatos que muerden muy fuerte, que se abalanzan sobre nosotros de buenas a primeras y nos muerden (se lo has enseñado tú), que se comunican de forma agresiva con nosotros para cualquier cosa, que no tienen medida a la hora de morder ni controlan cuando es juego, se frustran. Muchas personas me llaman diciéndome que tienen un gato agresivo, que apenas se deja tocar porque muerde, que len "ataca" mientras caminan por los pasillos de casa, que están sentados tranquilamente y viene el gato y les muerde, y con dos preguntas ya llego al origen del problema, y es éste.

Todos estos comportamientos inadecuados suelen estar derivados por un gran error nuestro a la hora de enseñarle, o porque le ha faltado este aprendizaje en la edad adecuada. Pero nunca es tarde.

Si por cualquier motivo el gatito no puede estar con otros gatos durante el mes a los dos meses de edad, nosotros podemos enseñarle, con unas pautas muy fáciles de realizar, además si tu gato es adulto y tiene este problema, ¡nunca es tarde! aplica las mismas pautas:

  • Por supuesto, jamás jugar con el gato con nuestras manos ni pies, ni tú ni ninguna persona más.
     
  • Provocar al gato a jugar con juguetes, sobre todo los de cuerda larga o caña de pescar, con los que el gato no pueda acceder a nuestras manos mientras jugamos con él. Un gato pequeño y hasta que es adulto necesita mucha actividad. (Leer La actividad de los gatos como prevención de problemas de comportamiento)
     
  • Si nos muerde, no debemos mover la mano (si la presa se mueve, él muerde más fuerte) y debemos chillar, demostrándole que nos está haciendo daño. El chillido debe ser muy agudo, como un cachorrito de perro cuando llora o un gatito cuando un hermano le muerde. Esto lo hacen sus hermanos gatitos cuando juegan entre ellos: uno muerde, el otro chilla, así el que está mordiendo para de morder y suelta a su hermano, así una y otra vez. Cuando nos suelte, debemos retirar la mano o el pie tranquilamente y desviar su atención a otro tipo de juego como los que hemos comentado antes. Este chillido sólo lo debemos realizar cuando se trata de un juego, jamás si un gato nos está agrediendo por otro motivo.

Hay que respetar el espacio vital del gato y no agobiarle cuando no quiere ser acariciado o cogido en brazos. Cuando demanda actividad, hay que dársela, cuando es el momento del descanso, entonces podremos acariciarle.

Sólo así conseguiremos que nuestro gato esté equilibrado, no le provoquemos problemas de comportamiento, que luego injustamente pagan ellos, pues estos gatos acaban abandonados o sacrificados, diciendo sus dueños que son "agresivos".

 

Laura Trillo Carmona, (Terapeuta Natural de Gatos y Comunicadora Felina).

Nota: Queda totalmente prohibida la copia y/o distribución de este artículo sin el permiso de Terapia Felina.



Compartir en FaceBook
 

TERAPIA FELINA   
 
lauraterapiafelina.com
Barcelona
Barcelona - España

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 1 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Alemán color marrón con lomo negro

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever portando objeto en la boca

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Zefi De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier con correa

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión