Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Spinone Italiano
Como es la raza de perro Spinone Italiano
Por :
Seccion:
Apariencia:
El Spinone Italiano tiene una estructura sólida y vigorosa con una fuerte construcción y una osamenta robusta. Su musculatura está bien desarrollada. La particularidad de esta raza es la textura del "pelo duro".
Su cabeza es única en su género por la expresión y por la posición del pelo. El pelo es duro, tupido, ligeramente encrespado y bastante pegado al cuerpo. Sobre el tronco, su longitud es de 4 a 6 cm; es más corto sobre la caña nasal, la cabeza, las orejas, las caras anteriores de las extremidades, y los pies. Sobre las caras posteriores de las extremidades, el pelo se asemeja a un cepillo, pero nunca forma flecos. Las cejas y los labios están cubiertos de pelos largos y rígidos, que forman las cejas, el bigote y una barba tupida.

El pelo es rígido, duro, apretado y más bien estirado; no hay presencia de una capa interna de pelo. Los colores admitidos son: blanco puro, blanco con manchas naranja, blanco moteado de naranja, blanco con manchas marrón, roano, o roano-marrón. El tono de marrón preferido es el del color «hábito de monje».
La cabeza, de hueso occipital muy marcado, tiene cráneo de igual longitud que el hocico, terminado en trufa amplia de coloración rojiza, parda o marrón. El perfil del hocico es recto o suavemente convexo. Las mandíbulas son fuertes, con buena implantación de la dentadura.
Los ojos, grandes, son amarillos, anaranjados o ambarinos, y las orejas, de inserción media-alta, cuelgan moderadamente sobre el fuerte cuello sin perder su forma triangular.
Carácter:
Es de carácter sociable, dócil y paciente; expresa inteligencia, confirmada por su excepcional capacidad de aprendizaje. Su mayor felicidad es satisfacer el dueño en sus deseos. Por su paciencia y por su sociabilidad también es apto para estar con la familia y con los niños. Posee un temperamento fiel y afectuoso, que expresa de modo amable y fervoroso. Se muestra bueno con los niños resultando un buen animal de compañía.
Es muy resistente a la fatiga y entra con desenvoltura en los zarzales y en las aguas profundas y frías. Cuando trabaja muestra testarudez y gran constancia lo que le hace ser muy apreciado por su dueño. Se presta al adiestramiento sin problemas y aprende con rapidez lo que se requiere de él dada su gran sensibilidad.

Por su docilidad y sociabilidad suelen llevarse muy bien con personas y perros, aunque de todos modos es importante socializarlos desde cachorros.
Les gusta mucho trotar y nadar, y disfrutan mucho ejercitándose en el campo. Por otro lado, dentro de la casa tienden a ser más tranquilos y relajados.
Cuidados y Salud:
Puede vivir dentro de casa o en el jardín. Necesita mucho movimiento y ejercicio diario, ya sea con largas caminatas o con salidas al campo en las que pueda dar rienda suelta a su deseo de correr.
Viven perfectamente en la mansión rural o en un reducido apartamento de la gran ciudad, pero en cualquier caso deben tener la oportunidad de realizar ejercicio al aire libre, mejor en plena naturaleza.
El pelaje necesita de tres a cuatro cepillados semanales y solamente hay que bañar al perro cuando se ensucia. De cualquier manera se debe hacer un cepillado especial, sobre todo después de un día duro de trabajo, para eliminar barro y partículas extrañas. Es fundamental la higiene del oído para evitar humedades nocivas. Conviene igualmente revisar sus ojos tras una sesión de campo o trabajo.

Es una raza muy robusta y sana aunque puede presentar las dolencias normales en todos los perros, como lesiones musculares y heridas por el tipo de trabajo que realizan durante la práctica cinegética.
Al igual que otras razas de perros grandes, el Spinone es propenso a sufrir displasia de cadera.
Historia:
El Spinone es una antigua raza de perro autóctona de Italia.
Su máximo esplendor y popularidad ha tenido lugar durante la época renacentista, y fue usado principalmente por la caza como perro de muestra. Ha llegado hasta nuestros días superando varios cruces con otras razas de caza, a los que fue sometido en el curso de los siglos. Después de la segunda guerra mundial la raza ha sido revaluada y reconstruida por algunos criadores.

Para los aficionados a la caza, es un perro versátil, un trabajador incansable en el campo, apto para mostrar la caza y cobrarla, conocido por su habilidad olfativa y su boca suave.
Trabaja bien sobre todo en terrenos pantanosos o en montes agrestes, y es famoso por su resistencia a la lluvia.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 1 de 52

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Seccion: Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Seccion: Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
Seccion: Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya caracterÃstica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano
Seccion: Cómo es la raza del Gato Siberiano
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterÃs ...
MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)
Seccion: Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...
Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).
Seccion: Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...
Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)
Seccion: Degerative Mielopaty (DM)
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua
Seccion: Cómo es la raza del chihuahua
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...

Cómo es el gato Ragamuffin
Seccion: Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...

¿Qué es la Fisioterapia Animal?
Seccion: La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios fÃsicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

Por :

La Homeopatia.
Seccion: La HomeopatÃa Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

Por :

¿Qué es la Acupuntura?
Seccion: Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

Por :
























