Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Kerry Blue Terrier
COLOCACION DE LAS OREJAS Kerry Blue Terrier
Por :
Ávila (España)
Seccion:
Por Tom Horner

Texto enviado amablemente por Dña. Diana Leigh y traducido por M. de Luna.
Cuando las razas alcanzan un alto nivel de mérito, las bellezas de sus tipos asumen una importancia mayor que en razas menos relevantes. Algunos miembros del grupo Terrier están en este paréntesis pero solo alcanzan la calidad tope cuando todos los detalles de su hechura se pueden considerar correctos.
Uno de los puntos esenciales para llegar a considerarse un Terrier de nivel alta es la coloración de sus orejas.
La mayoría de los Terriers con arreglo tienen orejas caídas, todos con el mismo patrón general pero cada variedad, con algo de ayuda, dará a cada raza su individualidad en tipo en su forma ideal, la cual es diferente de cualquier otra raza y que marca sus características propias.
Claro que existen otros puntos que hacen tener una cabeza correcta en tipo aunque las orejas son siempre de vital importancia para conseguir la expresión correcta. Un buen ejemplo podría ser el porte de orejas de un Airedale y de un Wire Fox Terrier. Aunque absolutamente diferentes en talla estas dos razas son muy similares en tipología general. Ambas son Terriers de pata larga con largas cabezas, cuellos largos, dorsos cortos y gran potencia desde la cadera hasta el corvejón, pero debido a la variación en el porte de las orejas sus expresiones son ciertamente distintas; el Fox es el vivo reflejo de la pillería, el Airedale más relajada y benevolente.
Está bien reconocido que las puntas de las orejas de los Fox deben apuntar hacia los ojos por lo que es algo extraño que la palabra «mejillas» sea utilizada aquí. De cualquier manera la diferencia en el porte es lo suficientemente clara. Las orejas de los Fox son llevadas más altas y más cercanas entre sí que las de su primo más grandote.
Otras tres razas de orejas caídas en las cuales también encontramos diferencias sutiles tanto en su silueta como en el porte son el Border Terrier, el Norfolk y el Sealyham. Entre este trío hay muy pocas diferencias en el porte de sus orejas como se describe en sus standards respectivos.
Se requiere que las orejas de los Norfolk y de los Sealyham sean algo redondeadas en la punta, en el resto son casi idénticas; las del Border serán pequeñas, en forma de V, de grosor moderado, caídas hacia adelante cerca de las mejillas, las del Norfolk son de tamaño medio, en forma de V, caídas hacia adelante cerca de las mejillas, las del Sealyham de tamaño medio y llevadas a los lados de las mejillas.
Diferencias sutiles pero, como podréis ver en las ilustraciones, muy reales. Las orejas del Sealyham son considerablemente mas redondeadas en las puntas que las del Norfolk aunque la semántica de los standard sean similares.
En el Norfolk la expresión ideal se consigue cuando las puntas de las orejas están al mismo nivel que los ojos. En el border y en el Sealyham deben ser un poco mas largas, más aun en el Sealyham. Unas orejas cortas y de inserción alta en el Border y en el Norfolk les da una expresión extraña, y algunas veces los Sealyhams sufren de orejas extremadamente largas. Encontramos orejas de porte mas algo en los Irish Terrier y también en los Kerry Blue Terrier aunque sus standards no reclaman este cometido. El standard del Irish requiere orejas pequeñas, en forma de V, de grosor moderado, bien insertadas sobre el cráneo y que caigan hacia adelante cerca de las mejillas. El pliegue superior de la oreja debe estar por encima del cráneo. La semántica es muy similar a la del Wire Fox y el porte del Diablo Rojo es mucho más similar al del Fox.
Tendencias Modernas:
Aunque las tendencias modernas de exponer a Kerries con portes de orejas muy altas, su standard no dice tal cosa. Sus orejas, dice, deben ser de pequeñas a medianas y en forma de V, llevadas hacia adelante pero no tal altas como en otras razas Terrier.
El porte de orejas alto, como otras innovaciones en esta raza, llegaron del otro lado del Atlántico. Ciertamente añade inteligencia a su expresión pero no cumple con el actual standard británico aunque el standard americano pide que el pliegue superior de la oreja esté ligeramente por encima del cráneo. La palabra «ligeramente» parece ser considerada más en el incumplimiento que en la observación.
El porte de las orejas en el Lakeland y el Welsh, con su mayor anchura de cráneo, se asemeja más a la del Fox con el pliegue más alto que el cráneo aunque en ninguna de estas dos razas debería ser tan alto como el del Fox o el Irish.
Desde estos ejemplos se puede apreciar que las pequeñas variaciones en tamaño, formas y portes marcan una significativa diferencia entre los tipos de estas razas Terrier.
Definición de Tipo: Es la suma de los puntos que hacen a un perro parecerse a su propia raza y a ninguna otra.

* * *
LA CADIERA Caniche Enano y Caniche Toy
cc
lacadiera.com
Paraje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
cc
lacadiera.comParaje de la Puente Grande, s.n.
Berrocalejo de Aragona
5194 - Ávila - España
Mov: +34-693.801.910
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
ArtÃculos publicados: 775
Mostrando la pagina 14 de 52
Mostrando la pagina 14 de 52
Tu mascota se hace mayor. Pero la edad no es una enfermedad.
Seccion: Al igual que ocurre con las personas, nuestros animales a partir de una determinada edad, entran en una fase de su vida donde debido al desgaste de su organismo están más predispuestos a ciertos problemas de ...

Sagrado de Birmania
Como es la raza de gato Sagrado de Birmania
Seccion: Como es la raza de gato Sagrado de Birmania
Su verdadero origen es desconocido, lo que sà se sabe a ciencia cierta que a principios del siglo XX se trajeron de Birmania gatos parecidos a los birmanos actuales.El Sagrado de Birmania es también conocido ...
Por : PETSMANIA
Boxer
EL MOVIMIENTO EN EL BOXER
Seccion: EL MOVIMIENTO EN EL BOXER
MOVIMIENTO : Vivaz, lleno de fuerza y dignidad. Como podemos ver, la explicación del movimiento en el estándar es muy escueta y poco precisa. ...
Por : VILLA DE SAHAGUN
Hepatitis crónica en el perro y el gato
Seccion: La hepatitis crónica (HC) es una manifestación clÃnica de muchas distintas causas que llegan a dañar al hÃgado en forma crónica. ...

Bengala
Como es la raza de gato Bengala
Seccion: Como es la raza de gato Bengala
Es un gato de tamaño grande, con estructura robusta, fuerte y musculada. El Bengala es un gato también conocido como Bengal o BengalÃ. ...
Por : PETSMANIA
Bichón Maltés
HISTORIA DEL BICHÓN MALTÉS
Seccion: HISTORIA DEL BICHÓN MALTÉS
El Bichón Maltés ha sido una apreciada mascota durante miles de años. Los canófilos de todas las épocas se han sentido atraÃdos por su delicada belleza y blanco pelaje ondulado. ...
Por : DE LA XANA ASTUR
Olivas. Tan nuestras y tan desconocidas.
Seccion: El olivo, sus frutos y sus hojas, ha sido reconocido históricamente por las distintas Culturas antiguas desde los tiempos más remotos, hasta el punto de que la propia Biblia lo menciona especÃficamente. ...
Por : CASTRO-CASTALIA
Bobtail Japonés
Como es la raza de gato Bobtail Japonés
Seccion: Como es la raza de gato Bobtail Japonés
En realidad es un gato originario de China que llego a Japón hace mas de mil años, en el primer testimonio escrito respecto a él data de hace mas de mil años; aparece en un manuscrito obra de un aya y ama d ...
Por : PETSMANIA
Rottweiler
LA COMPRA DE UN ROTTWEILER
Seccion: LA COMPRA DE UN ROTTWEILER
Aquellos que estéis pensando en adquirir uno tengáis un poco mas claras las cosas de cara a valorar como cuando donde y porque voy a adquirir un rottweiler. ...
Por : ROTTWEILER DE BEDIA
Ovejero Magallánico
Estandar de la Raza Ovejero Magallánico
Seccion: Estandar de la Raza Ovejero Magallánico
Estandar de la Raza ...
La anestesia de nuestra mascota? Hemos de tener miedo?
Seccion: A la anestesia no hay que tenerle miedo, en todo caso respeto. ...

Azul Ruso
Como es la raza de gato Azul Ruso
Seccion: Como es la raza de gato Azul Ruso
Es una de las razas más antiguas que existe, los primeros ejemplares se exhibieron en la primera exposición de gatos en 1880 en el The Crystal Palace en Londres. El Azul Ruso también se conoce por su nombre ...
Por : PETSMANIA
Dogo Guatemalteco
Estandar de la Raza Dogo Gualtemalteco
Seccion: Estandar de la Raza Dogo Gualtemalteco
Estandar de la Raza ...
Pastor de Brie
EL COLOR EN EL PELO DE LOS PERROS
Seccion: EL COLOR EN EL PELO DE LOS PERROS
La genética del pelo es una disciplina todavÃa mal conocida por los criadores. ...
Vacunas. ¿Si o No? Efectos nocivos.
Seccion: Durante los últimos años varias voces han venido advirtiendo de los efectos nocivos que ciertas vacunas pueden tener cuando son administradas a los perros (y gatos) y si bien muchas veces se basaban en eviden ...
Por : CASTRO-CASTALIA
























