WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Jagd Terrier

Como es la raza de perro Jagd Terrier

Por :

Seccion: Razas en General

  • Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Lilly M

    Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Lilly M  ©

  • Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Christian Lohner

    Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Christian Lohner  ©

  • Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Alexandre Prévot

    Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Alexandre Prévot  ©

  • Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Pleple2000

    Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Pleple2000  ©

  • Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Conociendo la Raza.

    Como es la raza de perro Jagd Terrier Jagd Terrier. Conociendo la Raza.

Apariencia:

Se trata de un perro pequeño, compacto, fuerte y con formas muy bien proporcionadas. Su espalda es recta y fuerte, mientras que su pecho es profundo pero no muy ancho, lo que le permite entrar más fácilmente en las madrigueras. El cuello es bastante fuerte pero no es largo y se ensancha en la inserción de los hombros. La línea inferior forma un arco elegante detrás de las costillas, dando lugar a un vientre ligeramente retraído.

La cabeza del Jagd Terrier es larga y con forma de cuña, pero no es puntiaguda. Stop poco pronunciado. El hocico, que es un poco más corto que el cráneo, es potente y presenta mandíbulas robustas presentando una mordida en tijera perfecta, los dientes son de una medida desmesurada en proporción al tamaño del perro. 

Tres ejemplares de perro Jagd TerrierTres ejemplares de perro Jagd Terrier

 

La nariz es negra en la mayoría de los ejemplares, pero puede ser castaña en perros de ese color. Los ojos son oscuros, castaños y ovalados, muy bien protegidos para evitar daños en estos, con parpados adheridos y expresión decidida.

Las orejas de inserción alta, son semi-erguidas, no muy pequeñas y en forma de "V".

La cola es de inserción alta, y debe tener forma de sable o el perro la lleva horizontalmente. Nunca debe ir sobre la espalda. En el estándar FCI indica que la cola debe ser amputada a un tercio de su longitud, con lo que se promueve la mutilación de los perros sólo por fines "estéticos". En ejemplares que se utilizan para trabajo, no se suele amputar y es conveniente dejarles su cola completa pues resulta útil para agarrarlos y ayudarles a salir de la madriguera cuando están calientes por su trabajo.

 

 

El denso pelo de este terrier cazador es de textura dura. Además, puede ser áspero y recto, o simplemente liso. El color principal es oscuro, ya sea negro, pardo oscuro o negro grisáceo. Adicionalmente, presenta marcas amarillas-rojizas bien delineadas sobre los ojos, hocico, pecho, patas y alrededor del ano.

Perro Jagd TerrierPerro Jagd Terrier - Pleple2000

Las patas aparecen rectas y paralelas, bien aplomadas bajo el cuerpo y con buena musculatura.

Los pies anteriores por lo regular son más anchos que los posteriores casi redondos y en ambos, con dedos muy juntos, y almohadillas, gruesas, duras, resistentes y bien pigmentadas. Abarca el terreno con buen avance e impulso, y su movimiento es fluido.

Carácter:

Inteligente, intuitivo, siempre alerta, tiene una gran facilidad de reacción ante cualquier estimulo, lo que le hace especialmente dotado para el trabajo bajo tierra con las alimañas. Tiene un finísimo olfato. Desarrolla el trabajo con entusiasmo y constancia, sin rendirse ante cualquier problema.

Es reservado con los desconocidos, a veces desconfiado, pero con el dueño es entregado y fiel. No es tímido ni agresivo con los que conoce y se reserva ante lo desconocido.

Aún siendo independiente, entiende lo que representa su familia y hábitat, por lo que también es un guardián de la casa de sorprendentes cualidades. Debemos tener en cuenta que esta es una raza muy brava, valiente y llena de vida, que necesita mucho ejercicio y ser tratada con autoridad, ya que si no lo hacemos puede ser un perro difícil de tener y se volverá caprichoso.

Detalle de la cabeza de un perro Jagd TerrierDetalle de la cabeza de un perro Jagd Terrier - Alexandre Prévot

El Jagd Terrier no es para las personas tranquilas, necesitan tener actividad y trabajo, no les gusta aburrirse, como parte de la familia la compenetración y la comunicación con este perro son esenciales. Tratamos en definitiva de un exponente muy marcado de terrier.

Puede llevarse bien con otros perros siempre que haya sido correctamente socializado, pero en caso contrario tiende a ser peleador. Es fundamental iniciar la socialización de estos perros cuando todavía son muy pequeños, para asegurar los resultados.

Cuidados y Salud:   

Básicamente necesita hacer diariamente una gran cantidad de ejercicio. El perro de trabajo en madriguera precisa constantes cuidados, puesto que se ve sometido a acciones muy extremas. Además debemos tras cada jornada de caza, revisarle no solo las heridas, que con seguridad tendrá, sino también posibles parasitosis que puede adquirir en el interior de las madrigueras.

Otro punto a cuidar con esmero son los ojos, que sufren notablemente, pues la tierra y el polvo que produce en el interior de la madriguera les afectan. Si al salir de la madriguera detectamos que bajo el parpado se ha alojado polvo y arenilla, lo mejor es recurrir a un colirio a base de boro, o mejor aún a un suero fisiológico para un lavado que arrastre la suciedad.

Joven ejemplar de Jagd TerrierJoven ejemplar de Jagd Terrier - Christian Lohner

La raza no tiene una mayor predisposición a enfermedades que otras razas de perros y más bien tiende a ser muy saludable. Por supuesto, igual debe recibir todos los cuidados preventivos (vacunas, alimentación sana, ejercicio, etc.) y curativos (atención veterinaria) que sean necesarios según cada ejemplar.

El pelo es sencillo de cuidar y basta con el cepillado regular y el stripping, arrancando el pelo muerto de vez en cuando. Sólo hay que bañar al perro cuando esté realmente sucio por sus acciones durante la caza o paseo.

Aunque puede adaptarse a vivir en la ciudad si hace el ejercicio adecuado, no es apto para vivir en un departamento. Este perro vive mejor en una casa con un jardín grande o en el campo.

Historia:

A principios del siglo XX, algunos cazadores Alemanes aficionados a la madriguera se separaron del Club del Foxterrier, para crear una raza con una habilidad innata para la actividad cinegética. De esta manera los cinólogos experimentados Rudolf Friess, Walter Zangenberg y Carl-Erich Grunewald, decidieron criar un perro de caza que tuviera una habilidad natural para la caza en madriguera. Sus anhelos empezaron a tomar forma gracias a una casualidad. El Director del Jardín Zoológico de Berlín, Lutz Heck-Hagenbeck, le regaló a W. Zangenberg, cuatro perros Terrier negro rojizos.

Con estos perros se empezó la crianza del Jagd Terrier. Después de intensos esfuerzos de crianza, que duraron varios años, lograron fijar un tipo definido, mediante cruces del Terrier Inglés antiguo de pelo duro, así como del Terrier de Gales, y algunos perros de talla chica alemanes tipo Pinscher. Se dió mucha importancia a fijar un tipo de perro que fuera, riguroso para la cacería sonora, que le gustara el agua, con mucho instinto cazador, de fuerte carácter, y a la vez equilibrado, con la mejor capacidad para ser adiestrado. En 1926 se fundó el Club del Deutscher Jagdterrier.

Ejemplar de Jagd TerrierEjemplar de Jagd Terrier - Lilly M

El Jagd Terrier, es el perro, más constante, valiente, determinado, agresivo y mordedor de todos los perros de madriguera, lo que unido a que es un excelente cazador, ha contribuido a que sea cada vez mayor su difusión. No le amedrentan los colmillos o defensas de su enemigo. Es un perro cuya constitución física está perfectamente adaptada al trabajo bajo tierra, y no solo vale para la caza en madriguera, si no que nos puede valer para cualquier modalidad, puede cazar jabalí y venado levantándolos de sus encames, puede cazar en zona de zarza, cobro en tierra y agua, rastro de sangre, etc.

A pesar de ser una raza tan versátil, no es muy frecuente en exposiciones y menos, fuera de su país de origen aunque es cierto que aumenta poco a poco su difusión en el mundo cinegético.


Compartir en FaceBook
 

PETSMANIA   


Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 12 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Pastor Blanco Suizo
CARACTER Y COMPORTAMIENTO

Seccion: Razas en General
Los perros de esta raza son muy cariñosos, sensibles y hacen todo lo posible para complacer a sus dueños, y disfrutan mucho pasando largo tiempo con la familia y jugando con los niños. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura
Historia de la raza

Seccion: Razas en General
El Pinscher Miniatura o Pinscher Mini o Zwergpinscher se origina en el siglo XVIII, en Alemania. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario. Vera I De La Isla De Los Volcanes.

Dogo Canario
Presa Canario o Dogo Canario

Seccion: Razas en General
¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Consejos
Hay ciertas características y rasgos que hacen que razas individuales de perros sean únicas. En términos caninos se denomina TIPO. Por: Mr. Sean Delmar El Dublin Irish Blue Terrier Club ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Collie Rough
La Genética y los colores del Rough Collie

Seccion: Razas en General
Articulo dedicado a la genética y los colores del rough collie. El articulo ha sido realizado por la Doctora Maria Isabel Peláez de Lucas. Profesora Titular de Genética de la Universidad de León y criadora ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toyger. por Nickolas Titkov

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
HISTORIA DEL Rhodesian Ridgeback

Seccion: Razas en General
Los primeros perros crestados de los que se tiene constancia, datan del 3000 a. C. en Egipto. Algunas pinturas y esculturas, encontradas en las tumbas de faraones, muestran perros crestados cazando gacelas en e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Balinés
Como es la raza de gato Balinés

Seccion: Razas en General
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE

Seccion: Razas en General
La locomotora del norte, este es el término usado para el más grande y más fuerte de los perros de tiro de trineo. Llamado "Mahlemiuts" por esta tribu esquimal, cuyos antepasados hace 2000 años emigraron de ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión