Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales.
Por :
Seccion:
De los núcleos zoológicos
CAPÍTULO I
Disposiciones generales
Artículo 21 Requisitos de funcionamiento
Los núcleos zoológicos deben cumplir los requisitos siguientes:
- a) Inscribirse en el Registro de núcleos zoológicos del departamento competente en materia de medio ambiente.
- b) Llevar un libro de registro oficial, tramitado por la Administración competente, en el que se recojan de forma actualizada los datos relativos a la entrada y la salida de los animales y los datos de su identificación.
- c) Disponer de las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar adecuadas a las necesidades de los animales, en los términos establecidos por la normativa vigente. En especial, deben tener instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad, o para tener a los animales, si procede, en periodos de cuarentena.
- d) Tener en lugar visible la acreditación de su inscripción en el Registro de núcleos zoológicos, cuando se trate de establecimientos de acceso público.
- e) Contar con las medidas de seguridad necesarias para evitar la huida de los animales y los daños a personas, animales, cosas, vías y espacios públicos y al medio ambiente, y para evitar daños o ataques a los animales.
- f) Disponer de un servicio veterinario, encargado de velar por la salud y el bienestar de los animales.
- g) Tener a disposición de la Administración competente toda la documentación referida a los animales emplazados en el núcleo de acuerdo con la legalidad vigente.
- h) Vigilar que los animales se adapten a la nueva situación, que no presenten problemas de alimentación ni se dé ninguna otra circunstancia que les pueda provocar daños, y ser los responsables de tomar las medidas adecuadas en cada caso.
Artículo 22 Animales utilizados en competiciones, carreras y apuestas
22.1 Los animales de competición o carrera y los animales criados, importados y entrenados para las carreras, en Cataluña deben ser tratados en los canódromos, en los hipódromos y fuera de estas instalaciones de acuerdo con los principios generales establecidos por esta Ley.
22.2 No pueden participar en competiciones y carreras en las que se efectúan apuestas los animales que no estén identificados y registrados en el Registro de animales de competición del departamento competente en materia de medio ambiente.
22.3 Las instalaciones previstas en el apartado 1 deben tener los medios para obtener las pruebas necesarias para realizar los controles antidopaje con el fin de determinar si los animales que participan en las carreras han tomado medicamentos u otras sustancias que les pueden afectar de forma artificial al organismo.
22.4 El departamento competente en materia de medio ambiente debe considerar al último propietario o propietaria registrado como la persona responsable del bienestar de los animales utilizados en las carreras. Dicho propietario o propietaria debe concertar los acuerdos adecuados para garantizar el retiro digno del animal, incluyendo la participación en programas de adopción como animal de compañía.
CAPÍTULO II
Instalaciones para el mantenimiento de animales de compañía
Artículo 23 Requisitos mínimos
Las instalaciones o los centros para el mantenimiento de animales de compañía deben llevar el libro de registro a que se refiere el artículo 21.b), en el que deben constar los datos identificadores de cada animal que entra y de la persona que es su propietaria o poseedora. Dicho libro debe estar a disposición de las administraciones competentes.
CAPÍTULO III
Establecimientos de venta de animales y centros de cría de animales
Artículo 24 Requisitos
24.1 Los establecimientos de venta de animales y los centros de cría de animales deben cumplir los requisitos de funcionamiento siguientes:
- a) Estar inscrito en el Registro de núcleos zoológicos.
- b) Llevar el libro de registro regulado por el artículo 21.b), y tenerlo a disposición de la Administración competente, que debe incluir los datos relativos al origen, la identificación y el destino de los animales.
- c) Vender a los animales desparasitados, sin síntomas aparentes de patologías psíquicas o físicas y sin que sufran, ni los animales que se venden ni sus progenitores, enfermedades hereditarias diagnosticables. Además, los animales de compañía se deben vender esterilizados, de acuerdo con lo previsto en el artículo 11.3, y se deben vender identificados los animales para los que la identificación es obligatoria de acuerdo con el artículo 15.
- d) Disponer de un servicio veterinario propio o de un asesoramiento veterinario exterior, que debe constar en el libro de registro.
- e) Mantener a los animales en un lugar adecuado dentro del establecimiento y no exhibirlos en los escaparates de las tiendas. Estos animales deben ser alojados, abrevados y alimentados correctamente. Los perros, los gatos y los hurones deben estar identificados, así como los otros ejemplares de especies cuya identificación sea obligatoria.
- f) Entregar, en las ventas de animales, un documento en que se debe hacer constar la identificación de la especie, el número de identificación del animal, si procede, y el núcleo zoológico. En el caso de las ventas a particulares, se debe entregar también un documento de información sobre las características de cada animal, sus necesidades, los consejos de educación y las condiciones de mantenimiento, sanitarias y de bienestar necesarias, avaladas por un colegio de veterinarios o de biólogos.
24.2 La actuación de estos centros se debe ajustar a los siguientes requerimientos:
- a) Para cualquier transacción de animales por medio de revistas de reclamo, publicaciones asimilables y otros sistemas de difusión, se debe incluir en el anuncio el número de registro del núcleo zoológico del centro vendedor o donante.
- b) Las personas profesionales que trabajen en establecimientos de venta, cría o importación de animales y que tengan que manipularlos deben haber asistido a un curso de cuidador o cuidadora de animales.
- c) Los cachorros importados o criados para ser vendidos como animales de compañía no pueden ser separados de su madre antes del momento de destete recomendado para cada especie.
24.3 Se prohíbe la instalación, en todo el territorio de Cataluña, de granjas, centros de cría o centros de suministro de primates que tengan como objeto su reproducción o comercialización para experimentación animal.
Artículo 25 Disposiciones especiales para los establecimientos que comercializan animales de compañía exóticos
Los establecimientos que comercializan animales de compañía exóticos deben cumplir, además de los requisitos establecidos por el artículo 24, las disposiciones siguientes:
- a) El vendedor o la vendedora de los animales debe conocer el nombre científico de cada especie que comercializa y la legislación aplicable a cada una, y debe informar al comprador o la compradora de la prohibición de liberar ejemplares de especies no autóctonas.
- b) La factura de venta debe incluir, si procede, el número CITES, o lo que determine la normativa europea, de cada ejemplar vendido.
- c) Las informaciones escritas a que se refiere el artículo 24.1.f) deben incluir las especificaciones relativas a la especie del ejemplar vendido, el tamaño de adulto y la posibilidad de transmisión de zoonosis.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 5 de 9
Balinés
Como es la raza de gato Balinés
Seccion: Como es la raza de gato Balinés
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Prevenir es mejor que curar. La importancia de la medicina preventiva
Seccion: Hoy en día la medicína (incluída la veterinaria) no se entiende sin uno de sus pilares básicos como es la prevención en su sentido más amplio. ...
Snowshoe
Como es la raza de gato Snowshoe
Seccion: Como es la raza de gato Snowshoe
El Snowshoe (Raqueta de nieve) es un gato de tamaño mediano que llega a pesar 5kg aproximadamente cuando se hace adulto. Es musculoso y redondeado, su pelaje es corto y afelpado. ...
Los secretos de las hierbas
Seccion: La curación a través de las plantas y las hierbas es, de entre todas las formas de medicina tradicional, la más antigua y ha sido empleada por todas las Culturas. ...
Cornish Rex
Como es la raza de gato Cornish Rex
Seccion: Como es la raza de gato Cornish Rex
El nombre dado a este curioso gato viene del lugar donde nació, Cornualles, y Rex deriva de una variedad de conejo con el pelo corto y rizado llamado Castor Rex. ...
El gusano del corazón. En que consiste la Filariasis
Seccion: La dirofilariosis cardiaca también denominada comúnmente como la enfermedad del gusano del corazón es una enfermedad parasitaria causada por un gusano denominado Dirofilaria inmitis que se transmite al perro ...
Fold Escocés de Pelo Largo
Como es la raza de gato Fold Escocés de Pelo Largo
Seccion: Como es la raza de gato Fold Escocés de Pelo Largo
El Highland Fold es una raza de tamaño medio, los machos pueden alcanzar los 6 kg de peso, su cuerpo es musculoso y redondeado, las patas no son muy cortas ni muy largas en relación con su cuerpo, y la cola t ...
Los trastornos compulsivos y como se tratan
Seccion: Los trastornos compulsivos, también llamados estereotipias, son secuencias de movimientos invariables y repetidas y sin ninguna función aparente. ...

Exótico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Exótico de Pelo Corto
Seccion: Como es la raza de gato Exótico de Pelo Corto
Es un gato de aspecto vivo y de tamaño mediano a grande, su cuerpo tiene las mismas características que el del gato persa. El nombre inglés para la raza es Exotic Shorthair ...
Tu mascota se hace mayor. Pero la edad no es una enfermedad.
Seccion: Al igual que ocurre con las personas, nuestros animales a partir de una determinada edad, entran en una fase de su vida donde debido al desgaste de su organismo están más predispuestos a ciertos problemas de ...

Sagrado de Birmania
Como es la raza de gato Sagrado de Birmania
Seccion: Como es la raza de gato Sagrado de Birmania
Su verdadero origen es desconocido, lo que sí se sabe a ciencia cierta que a principios del siglo XX se trajeron de Birmania gatos parecidos a los birmanos actuales.El Sagrado de Birmania es también conocido ...
Hepatitis crónica en el perro y el gato
Seccion: La hepatitis crónica (HC) es una manifestación clínica de muchas distintas causas que llegan a dañar al hígado en forma crónica. ...

Bengala
Como es la raza de gato Bengala
Seccion: Como es la raza de gato Bengala
Es un gato de tamaño grande, con estructura robusta, fuerte y musculada. El Bengala es un gato también conocido como Bengal o Bengalí. ...
Olivas. Tan nuestras y tan desconocidas.
Seccion: El olivo, sus frutos y sus hojas, ha sido reconocido históricamente por las distintas Culturas antiguas desde los tiempos más remotos, hasta el punto de que la propia Biblia lo menciona específicamente. ...
Bobtail Japonés
Como es la raza de gato Bobtail Japonés
Seccion: Como es la raza de gato Bobtail Japonés
En realidad es un gato originario de China que llego a Japón hace mas de mil años, en el primer testimonio escrito respecto a él data de hace mas de mil años; aparece en un manuscrito obra de un aya y ama d ...























