Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
EL TEST DE CAMPBELL
Por :
(España)
Seccion:

EL TEST DE CAMPBELL Alano Español.
El etólogo norteamericano Campbell, creó una serie de pruebas que desvelan los rasgos de personalidad más sobresalientes de cada cachorro.
El test de Campbell te puede orientar, a la hora de adoptar o comprar un cachorro, ya que te ofrece una oportunidad de descubrir si tu perro que va a ser tuyo se adecuará a tus necesidades, sea esta la de perro guardián o el de compañero de tu hijos, etc.
Las condiciones previas:
Hay que tener en cuenta que los resultados pueden variar según las condiciones.
Para que esta prueba sea fiable se deben cumplir una ciertas condiciones:
El cachorro tiene que tener como mínimo 7 semanas y no más de 10.
La persona que realice el test tiene que ser un desconocido para el cachorro.
Esta persona tiene que mostrar una actitud impasible ante el cachorro.
Haga éste lo que haga, ni debe premiarlo con caricias o halagos, ni debe reprenderle o animarle.
Las pruebas deben realizarse en un lugar aislado sin influencias externas como objetos, ruidos u otras personas.
1º TEST: Test de atracción social
Es la prueba de atracción al hombre. Nos indica el nivel de atracción que siente el cachorro por los humanos.
Dejar al cachorro en el suelo en el lugar donde vamos a realizar las pruebas y, en silencio, alejarse unos pasos en sentido opuesto al lugar de entrada. Arrodillarse y dar palmadas suaves para llamar su atención.
Respuesta:
Viene enseguida, con la cola levantada, dando saltitos y mordisquea nuestras manos.
Viene sin dificultad, con la cola alta, nos rasca las manos con sus patas o pone sus patitas sobre nuestras manos.
Viene sin dificultad y mueve la cola suavemente.
Viene un poco dudoso y con la cola baja.
No viene.
2º TEST: Aptitud al seguimiento
Nos indica el grado de independencia del cachorro.
Situamos al cachorro a nuestros pies y comenzamos a caminar asegurándose de que el cachorro se da cuenta.
Respuesta:
Nos sigue de inmediato, con la cola en alto tratando de mordisquearnos los pies.
Actúa igual pero no mordisquea los pies.
Sigue fácilmente pero con la cola baja.
Sigue titubeando, con la cola baja.
No sigue o se aleja hacia otro lugar.
3º TEST: Prueba de obligación o aceptación de la contención
Nos indica si se trata de un perro dominante o sumiso.
Tumbar al cachorro en el suelo, boca arriba colocando una mano sobre su pecho y mantenerlo así unos 30 segundos.
Respuesta:
El cachorro lucha con fuerza, se debate y mordisquea.
El cachorro lucha vigorosamente pero no muerde.
El cachorro forcejea y luego se calma.
El cachorro no opone ninguna resistencia y lame las manos.
4º TEST: Prueba de la dominación social
Esta prueba es para determinar el grado de sumisión del cachorro. Un perro sumiso se dejara manipular sin problemas mientras que otro dominante intentará apartarse.
Se puede realizar de 2 maneras:
Arrodillado al lado del cachorro lo acariciamos, ejerciendo cierta presión sobre la cabeza y la espalda.
Arrodillado al lado del cachorro le damos golpecitos suavemente con los dedos desde la parte superior del craneo bajando lentamente a lo largo de la columna vertebral y luego lo acariciamos a contrapelo (30 segundos).
Respuesta:
El cachorro se voltea, gruñe y mordisquea a la vez que araña.
El cachorro se inquieta y se voltea para arañar.
El cachorro se inquieta pero se gira calmado y lame las manos.
El cachorro se da la vuelta boca arriba y lame las manos.
El cachorro se aleja y no vuelve.
5º TEST: Prueba de la pérdida de control de la posición
También llamada prueba de la dignidad ya que el cahorro a merced de la voluntad ajena indicara con su respuesta el grado de orgullo y su actitud frente a una obligación.
Colocar las manos entrecruzadas bajo el tórax del cachorro y levantarlo de manera tal que sus patas no toquen el suelo. Mantenerlo en alto durante 30 segundos.
Respuesta:
El cachorro se debate enérgicamente, gruñe y muerde.
El cachorro se debate mucho.
El cachorro se debate, se calma y lame las manos.
El cachorro no opone ninguna resistencia y nos lame las manos.
Análisis del resultado del Test de CampbellDominante agresivo: (dos "1" con algún "2"): Cachorro dominante y agresivo. Habrá que tratarlo con cuidado, no pegarle nunca, pues aumentaría su agresividad. No conviene hacerlo rabiar, por lo que no es aconsejable su trato con niños. Este cachorro llevado de una forma suave, pero firme, se convertirá en un adulto capaz de reacciones defensivas en caso de peligro.
Dominante: (tres o más "2"): Perro dominante. Si se le consienten los caprichos, se volvería insoportable. Debe ser educado con suavidad, pero con firmeza. No se aconseja su convivencia con niños.
Equilibrado: (tres o más "3"): Un perro relativamente equilibrado, capaz de integrarse sin problemas a cualquier hogar. Ni demasiado agresivo ni demasiado sumiso. Puede convivir tranquilamente con los niños.
Sumiso: (dos o más "4" con una o varios "3"): Perro muy sumiso, muy sensible a las reprimendas, necesita mucho cariño. Si se le castiga demasiado, podrá hacerse pipí por sumisión. Conviene darle confianza a sí mismo. Podría morder por temor si se siente acorralado e incapaz de huir. Sensible y cariñoso. Puede convivir con niños.
Independiente: (dos o más "5"): Cachorro muy difícil de educar. Independiente, solo hace lo que le da la gana. Puede atacar y morder si se le castiga, incluso volverse extremadamente feroz. Evitar su contacto con niños.
delvalledericote
gmail.com0 - España
Mov: +34-615.075.008
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 2 de 46
Dogo Canario
Entrevista a Radio Ecca por el dÃa de Canarias
Seccion: Entrevista a Radio Ecca por el dÃa de Canarias
30 de Mayo de 2008 Entrevista a Radio Ecca por el dÃa de Canarias (esta entrevista también fue publicada en la revista "El Mundo del Perro nº 343) ...

Por :

Lebrel Afgano
Como es la raza de perro Lebrel Afgano
Seccion: Como es la raza de perro Lebrel Afgano
El Lebrel Afgano aristocrático y refinado se le ha considerado el "Rey de los perros", pero también responde a los apelativos Galgo Afgano o Tazi. Sus dueños describen este animal como cómico y distante. Ta ...

Dogo Canario
Historia del perro de Presa Canario
Seccion: Historia del perro de Presa Canario
El historiador AgustÃn Miralles Torres, en su ´Historia general de las Islas Canarias´ comenta la derivación de los grandes canes que en ellas se encontraban y de cuyos animales llevaron dos al rey de Mauri ...

Por :
Dogo Canario
Aquà podéis leer el Estandar Antiguo de la raza. Estandar antiguo del Presa Canario
Seccion: Aquà podéis leer el Estandar Antiguo de la raza. Estandar antiguo del Presa Canario
Aquà podéis leer el Estandar Antiguo de la raza. ...

Por :

Scottish Terrier
Como es la raza de perro Scottish Terrier
Seccion: Como es la raza de perro Scottish Terrier
El Scottish Terrier, también conocido como Aberdeen Terrier o Terrier Escocés, es un perro robusto de patas cortas y aspecto macizo. Tiene un porte enérgico y en alerta dando la sensación de poseer un gran ...

Dogo Canario
Apostando por el PRESA / DOGO CANARIO en IPO
Seccion: Apostando por el PRESA / DOGO CANARIO en IPO
Nuestro criadero apuesta por el trabajo en IPO de esta raza canaria, pensamos que además de un excelente perro para show, el perro de Presa Canario (Dogo Canario) también es capaz de realizar las pruebas tan ...

Por :

Dogo Canario
Resumanos la historia de la raza Dogo Canario
Seccion: Resumanos la historia de la raza Dogo Canario
El antiguo Presa Canario es una raza creada a partir de perros de presa utilizados para el ganado. ...

Por :

Alano Español
BECERRILLO, ALANO DE COMBATE
Seccion: BECERRILLO, ALANO DE COMBATE
Todavia hay gente que cree que Becerrillo era de Ponce o de Balboa,bueno está que lo diga gente que no saben de historia ,pero gente que ha escrito sobre él que está en este mundo del alano,parece ser que no ...

Por :

EL TEST DE CAMPBELL
Seccion: El etólogo norteamericano Campbell, creó una serie de pruebas que desvelan los rasgos de personalidad más sobresalientes de cada cachorro. ...

Por :
ENTRENAMIENTO FÃSICO DEL PERRO
Seccion: En este artÃculo tan solo expondré algunas cosas básicas para entrenar a nuestro perro fÃsicamente, para ejercitar sus músculos, fortalecerlos y darles resistencia. ...

Por :
GREGARISMO, JERARQUÃA Y DOMINANCIA
Seccion: Hasta hace muy poco tiempo todos los que estudiábamos al perro, como especie, tenÃamos claros estos conceptos de los que todos los autores hablan en sus trabajos. ...

Por :
TEST DE INTELIGENCIA CANINA DE STANLEY COREN
Seccion: Condiciones previas El test de inteligencia canina de Stanley Coren, está elaborado de forma que cada una de las pruebas se puede hacer por separado, de manera totalmente independiente y con el orden que nos ...

Por :
EL CELO EN LA PERRA
Seccion: Las dudas sobre la aparición del celo en los perros son muy frecuentes y a menudo hay aspectos que tienden a ser mal interpretados. En este artÃculo explicamos algunas cuestiones sobre el celo en la perra que ...

Por :
CANICROSS O COMO DISFRUTAR AL MÃXIMO DE TU PERRO
Seccion: El Canicross es una disciplina que se está consolidando en nuestro paÃs y con una larga tradición en Europa, consiste en correr con un perro atado a la cintura con un cinturón y una lÃnea de tiro que va ha ...

Por :
Alano Español
LOS HOMBRES ALANO
Seccion: LOS HOMBRES ALANO
Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen iranio incluido en la familia de los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de diferentes procedencias, que hablaban la lengua ...

Por :























