Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier
Por :
Seccion:

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier en la naturaleza ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier en la hierba ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier Detalle del West Highland White Terrier ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier aburrido ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier sucio ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier corriendo ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier en una valla ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier con el morro sucio ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier en momento del baño ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier en competición ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier con una niña ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier Dps West Highland White Terrier ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier con correa ©

Como es la raza de perro West Highland White Terrier West Highland White Terrier tras pelota ©
Apariencia
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. Pesan entre 5 y 10 kilogramos. La altura a la cruz suele situarse en los 28 cm. Poseen una cola corta que no suele superar los 15 cm. Esta es recia con una base ancha que se afila en su recorrido hasta la punta. El pelo de la cola es recio y sin aspecto de pluma. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta.
La cabeza se estrecha desde su parte alta hasta la base. Las orejas tienen que ser pequeñas, rectas y afiladas en su punta. El pelo de estas es corto y suave. Los ojos están bien separados y bajo unas espesas cejas. El tamaño de los ojos no es grande. Los colores claros en los ojos no son apreciados. El hocico es ligeramente más largo que la anchura máxima de la cabeza. La trufa de la nariz es negra. Esta tiene una forma alargada, pero no sobresale al hocico. La dentadura es poderosa y grande para el tamaño del terrier. La mordida es en forma de tijera.
Dos West Highland White Terrier ©
El cuello es fuerte y ancho sin llegar a ser corto. La espalda es recta y proporcionada al tamaño. Las patas delanteras son rectas y firmes. Los pies son redondos y en proporción al tamaño del perro. La almohadilla es muy gruesa con uñas fuertes y ambas de color negro. Tanto el pecho como el lomo son anchos y musculosos. La gruesa cola la portará erguida y sin arquear. Las patas traseras son fornidas y musculosas. Los pies traseros son ligeramente más pequeños que los delanteros. Tanto los cuartos traseros como los delanteros estarán cubiertos de manto blanco y largo del West. Los pies tendrán un pelo corto y recio en comparación a las patas.
West Highland White Terrier con correa ©
El pelaje es de manto doble. El manto inferior es denso y suave, el exterior es hirsuto de unos 5 cm de largo. El color es blanco. En algunos ejemplares pueden aparecer manchas en el lomo y las extremidades de color ámbar, pero estos no son aceptados en competiciones y es considerada una variación no deseable.
Carácter y temperamento
El carácter de este terrier es equilibrado. Esto quiere decir que puede ser entrenado y adaptarse a diferentes estilos de vida, pero su principal cualidad es la tenacidad. Obstinado como buen terrier tenderá a la territorialidad y la dominación. Compartir el hogar con otras mascotas y seguir las reglas deberá ser enseñado desde cachorro.
West Highland White Terrier en una valla ©
Es un experto cazador. Tenaz e incansable tras descubrir una posible presa, lo convierte en el terror de todo aquel animal del tamaño de un conejo o inferior. Dato a tener en cuenta si deseamos tener varias mascotas en casa. Combinar al Westie con mascotas descendientes de roedores es posible, pero necesitará un periodo de adaptación y la vigilancia de los dueños. De igual modo, si paseamos nuestro blanco cazador por las calles de nuestro vecindario y no queremos crearnos enemigos deberemos supervisar las interacciones de nuestro perro con otras mascotas.
West Highland White Terrier tras pelota ©
Nuestro can es activo y alerta. La seguridad en sí mismo le otorgan una gran autoestima y un arrojo extraordinarios. No dudará en delatar con sus ladridos cualquier invasión de su territorio o un extraño en las inmediaciones. El carácter se completa por su independencia y su afabilidad.
West Highland White Terrier con una niña ©
Cuidados, necesidades y salud
Son perros pequeños y esto les hace ideales para vivir en apartamentos. Una necesidad moderada de ejercicio diario y la necesidad de ser socializado le permite adaptarse a las zonas urbanas sin dificultad.
West Highland White Terrier aburrido ©
Como hemos anotado en el apartado de Carácter y Temperamento el West Highland White Terrier necesita de una socialización constante y un entrenamiento en positivo, pero tan pertinaz como el propio carácter del terrier. La constancia en los paseos saciará las necesidades de socialización y el ejercicio diario, combinación esencial para facilitar un adiestramiento adecuado.
West Highland White Terrier sucio ©
El tener un pelaje blanco y largo, sumado a su pequeño tamaño conlleva que se ensucie la barriga y las patas con facilidad. Terrier proviene de la palabra del latín terra, escavar hoyos o introducirse en ellos en busca de presas es una de las actividades favoritas del White Terrier. Una toalla húmeda o un paño nos ayudarán a restaurar los desperfectos en la estética de nuestra mascota, pero no debemos abusar de los baños. El Poltalloch Terrier puede presentar irritaciones en la piel. Esta suele ser producto de la sequedad de piel. Los baños frecuentes pueden agravar la situación.
West Highland White Terrier en momento del baño ©
El manto necesita de un cepillado diario para mantener su mejor aspecto. Otras de las necesidades frecuentes en la higiene y estética son la limpieza asidua de los oídos. Con ello evitaremos infecciones o a la acumulación de suciedad. Los ojos, al estar rodeados por su característico pelaje, son otro punto de acumulación de suciedad. Los bigotes de la raza, asimismo, tienden a ensuciarse con facilidad al olisquear diferentes objetos durante sus paseos o en las horas de la comida.
West Highland White Terrier con el morro sucio ©
En general es una raza fuerte y sana, pero algunos cachorros del White Roseneath Terrier han sido diagnosticados con osteopatía cráneo-mandibular, también conocido como mandíbula del Westie o Scotty. Esta enfermedad de herencia genética provoca un crecimiento irregular de la mandíbula inferior. En perros adultos el crecimiento mandibular excesivo conlleva varios trastornos, entre ellos: fiebre intermitente; dolor intenso en el hocico que a su vez puede causar pérdida del apetito y dificultad para masticar; y babeo excesivo. La afección hereditaria es autosómica recesiva. Es decir, ambos padres deben ser portadores del gen causante para que sus crías manifiesten la enfermedad.
Detalle del West Highland White Terrier ©
Historia, Orígenes y funcionalidad
El West Highland White Terrier como bien indica su nombre proviene de las tierras altas del oeste. Sin lugar a dudas, de las tierras altas del oeste de Escocia. También en su nombre, White, nos indican una de las particularidades de este perro. Al parecer, esta selección sistemática del color blanco en la raza parte de su función de cazador. Al provenir de la raza Cairn Terrier compartía con este los colores arenosos y rojizos, hecho que los criadores entendían como una desventaja en el momento de la caza al poder ser confundido con las presas, entre ellas el zorro y los conejos.
West Highland White Terrier corriendo ©
Este terrier escocés ha tenido muchos nombres a lo largo de su historia. El nombre de Poltalloch Terrier hace referencia al lugar donde se inició su cría en Poltalloch Estate cerca de Crinan en el centro de Argyll. Aunque cariñosamente se le conoce por Westies. Otros nombres que ha recorrido en sus más de cien años de vida son Little Skye y Cairn, en referencia a la procedencia de la raza Cairn Terrier.
West Highland White Terrier en la naturaleza ©
El registro oficial de la raza por la Federation Cynologique Internationale (FCI) fue en 1954, pero la raza fue reconocida por la American Kennel Club en 1908 apareciendo ese mismo año en la exposición canina organizada por Crufts.
West Highland White Terrier en competición ©
La mayoría de las teorías apuntan a su creación durante el siglo XIX, pero oscilan entre el Coronel Edward Donald Malcolm de Poltalloch, gran aficionado a la caza, y George Douglas Campbell, el octavo Duque de Argyll perteneciente al Clan Campbell. Las teorías que apoyan la creación de la raza por parte del terrateniente Donald explican el deseo de este por un terrier blanco. Es decir, fácilmente distinguible de las presas de caza para las que nuestro perseverante can era utilizado.
West Highland White Terrier en la hierba ©
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 2 de 9
Los peligro de la casa
Seccion: Ni que decir tiene que la llegada de una mascota a casa (gato,perro...) supone una gran ilusión, pero también un estar pendiente de ciertos elementos que pueden suponer un potencial peligro para ese pequeño ...
Ley sobre Identificaciónes.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA - Nacional. Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto d ...
Ley sobre amputaciones y mutilaciones en perros y gatos.
Seccion: Ley 5/1997, de 24 de abril, de protección de los animales de compañÃa. Órgano CORTES DE CASTILLA Y LEON Publicado en BOCL núm. 81 de 30 de Abril de 1997 y BOE núm. 156 de 01 de Julio de 1997 Vigencia ...
De los núcleos zoológicos. Nacional.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales. AndalucÃa.
Seccion: Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCIA Publicado en BOJA núm. 237 de 10 de Diciembre de 2003 y BOE núm. 303 de 19 de Diciembre de 2003 Vigencia desde 11 de Diciembre de 2003. ...
Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales.
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Viajar por la Unión Europea con tus mascotas.
Seccion: Normas Comunes de la Unión Europea para viajar con mascotas ...
Gatos los grandes desconocidos
Seccion: Mágico es el movimiento del gato. Un cuerpo único, pensado para la máxima flexibilidad y el más sofisticado equilibrio. Músculos y huesos al servicio de la elegancia, nada es dejado al azar. Por eso quizá ...
El poder sanador del gato
Seccion: Si fuéramos conscientes del verdadero trabajo que realizan los gatos, serÃamos más conscientes sobre nuestro propio destino, nuestro presente y nuestro estado emocional y fÃsico. ...
Peterbald
Como es la raza de gato Peterbald
Seccion: Como es la raza de gato Peterbald
La idea de la creación de la raza Peterbald, fue concebida en 1993 por Olga Mironova, conocida jueza y admiradora de los felinos en este paÃs, a quién se le ocurrió la creación de un nuevo gato elegante y ...
Agresividad felina como respuesta a la agresión humana
Seccion: Hace años que veo siempre este mismo comportamiento en gatos que han sido agredidos de alguna u otra manera. ...

Devon Rex
Como es la raza de gato Devon Rex
Seccion: Como es la raza de gato Devon Rex
El Devon Rex tiene un tamaño medio, su cuerpo es alargado y musculoso, el lomo lo tiene arqueado, sus patas son largas y están ligeramente torcidas, siendo las traseras más largas que las delanteras, su cola ...
Cuidados del Gatito
Seccion: Ante la llegada de un nuevo gatito a nuestro hogar procuraremos que sea un fin de semana para poder dedicarle más tiempo. Después de fijar con el criador la fecha de entrega, iremos preparando todo lo que nec ...

Europeo de Pelo Corto
Como es la raza de gato Europeo de pelo corto
Seccion: Como es la raza de gato Europeo de pelo corto
El gato común europeo o mestizo tuvo su origen hace siglos en especies felinas de Ãfrica y Asia, y se extendió por Europa gracias a los romanos, que lo consideraban muy buen animal de compañÃa. ...
¿Cómo elegir a mi gato?
Seccion: Elegir un compañero no es tarea fácil, además sabiendo que puede llegar a vivir hasta 20 años o más, en algunos casos. ...























