Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Época de espigas
Por :
Illes Balears (España)
Seccion:

Al llegar la primavera y tras ella él verano, en nuestro entorno comienzan a florecer los campos y parques. Donde la maleza se hace cada vez más tupida y a medida que pasa el tiempo, debido a nuestro paso, al viento y al corte mecánico, las espigas de gramíneas silvestres se van desprendiendo convirtiéndose en esta época uno de los principales enemigos de nuestras mascotas.
Acostumbramos pasear con nuestros perros en los parques más cercanos, montes y demás áreas naturales, buscando para él una relación sana con nuestra naturaleza. Esto le hace entrar en contacto con las espigas que han sido desprendidas, pudiendo estas penetrar por los orificios naturales como oído, ojos, boca y nariz, prepucio, espacios interdigitales, axilas, pliegues de la piel, etc.

La presencia de cualquier cuerpo extraño en el organismo provoca un malestar importante al animal que si no se soluciona en las primeras horas se puede llegar al desarrollo de una patología grave como la perforación del ojo con infección, abscesos en el sitio de entrada (boca, espacios interdigitales, bajo la piel o en tejidos más profundos)
Los síntomas aparecen de repente y casi siempre después de un paseo por zonas con este tipo de vegetación.
- Oído: habrá sacudidas intensas de la cabeza y rotación de la cabeza hacia el oído afectado, a veces con vocalizaciones (quejas, lloriqueo)
- Ojo: secreciones con malestar acompañado de rascado con las patitas, inflamación y ojos cerrados.
- Boca: chasquidos, babeo y en ocasiones sangrado, pudiendo llegar incluso a no querer comer por el malestar y dolor que le provoca.
- Nariz: estornudos repentinos fuertes y constantes que puede haber presencia de sangre. Debemos tener presente que el caso de las alojadas en los orificios nasales reviste de importancia en cuanto a tiempo ya que la continua inspiración provoca la penetración cada vez mayor de la espiga y en ocasiones se hace imposible retirar.
- Espacios interdigitales: lamido, rubor, inflamación y cojera.
- Axilas y pliegues de la piel: cojera, enrojecimiento e inflamación, alojamiento debajo de la piel con posible migración a otras zonas del cuerpo, provocando abscesos recurrentes que pueden tardar meses en ser controlados.

La extracción de la espiga se hace con el perro anestesiado
Si acostumbramos pasear nuestras mascotas por lugares donde la vegetación propicie la presencia de estas espigas, recomendamos mantener una estricta vigilancia durante el paseo, cuando sea posible evitar estos lugares donde pudiéramos encontrarnos con espigas sueltas, una vez terminado el paseo revisar las zonas más susceptibles de nuestra mascota, cara interna y externa de las orejas, boca, espacios interdigitales entre otros. En el caso de que aparezca cualquiera de los síntomas antes señalados se debe acudir al veterinario lo antes posible, evitando, de esta forma males mayores.
info
veterinarisondureta.esCentre Comercial Sa Teulera, Local 10
Palma de Mallorca
07014 - Illes Balears - España
Tel: +34-971.732.177
Mov: +34-600.055.162
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 21 de 46
MastÃn Napolitano
OrÃgenes e Historia y Comportamiento.
Seccion: OrÃgenes e Historia y Comportamiento.
El MastÃn Napolitano tiene fama de ser un terrible guardaespaldas. Bien es verdad que con su impresionante envergadura rematada por una enorme cabeza, este perro esta dotado de un fisico capaz de intimidar a c ...
Galletas para perros? No, prefiero guijarros.
Seccion: Cuando Barney comenzó a sentirse indispuesto, se tornaba lento y se veÃa indispuesto, su dueña Kim Woollard se preocupó pues tan solo un dÃa antes habÃan disfrutado de un largo paseo por la playa y estab ...
Parson Russell Terrier
Carácter: La diversión está asegurada.
Seccion: Carácter: La diversión está asegurada.
El Jack Russell Terrier en sus dos variedades es un perro intrépido, osado y muy inteligente, su primera cualidad es su inmensa capacidad de trabajo y su segunda sus cualidades como compañero. ...
Parson Russell Terrier
Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.
Seccion: Comentarios al Estándard del Parson Russell Terrier.
...
Jack Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
Seccion: Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...
Parson Russell Terrier
Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
Seccion: Parson Russell Terrier y Jack Russell Terrier. Origenes, Historia, Evolución y Actualidad.
El Reverendo John (Jack es el diminutivo) Russell fue un Pastor Protestante nacido en Dartmouth, Devon, Inglaterra el 12 de Diciembre de 1.795, muriendo el 28 de Abril de 1.883 a los 87 años de edad, se dice q ...
Perro de Agua Español
Historia y actualidad del Perro de Agua Español
Seccion: Historia y actualidad del Perro de Agua Español
Se trata de la raza más antigua de nuestra PenÃnsula, las primeras noticias de su existencia se remontan al siglo X, con aportaciones más recientes de finales del siglo XVIII y principios del XIX, apareciend ...
Rhodesian Ridgeback
La salud del Rhodesian Ridgeback
Seccion: La salud del Rhodesian Ridgeback
Cabe destacar que el Rhodesian ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero como todas las razas puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una crÃa responsable. Citamos alguna ...
Época de espigas
Seccion: La presencia de cualquier cuerpo extraño en el organismo provoca un malestar importante al animal que si no se soluciona en las primeras horas se puede llegar al desarrollo de una patologÃa grave ...
Socialización versus vacunación
Seccion: Es difÃcil unir ambos conceptos y llevarlos a la práctica de manera correcta, pero se puede hacer perfectamente, y eso es lo que queremos que entendáis; porque tan importante es una cosa como la otra y no se ...

La Procesionaria. Un peligro para nuestros perros.
Seccion: Estas orugas suponen un problema para las personas pero, como veremos, es muy peligrosa para nuestros perros y especialmente para los cachorros. ...
Las terapias de conducta. Los efectos del estres
Seccion: ¿Y quién iba a pensar que el estrés influirÃa también en nuestros perros? Pues fÃjese qué sorpresa, ellos no trabajan 16 horas al dÃa ni se toman 6 cafés cargados, pero les afectan los nuestros. ...

Manifestaciones del estrés
Seccion: El tema que nos ocupa en este atÃculo está muy en boga actualmente debido a que vivimos en una sociedad de consumo dominada por las prisas, los nervios, la comida rápida y la contaminación, entre otros prob ...
Mis niños los 3 Fs.
Seccion: Mis preciosos Querubines han nacido felizmente !!! Todos sanos y fuertes. Son 4 chicos y una princesita ! ...
Rhodesian Ridgeback
LA FORMACIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL DERMOID SINUS
Seccion: LA FORMACIÓN Y LA IMPORTANCIA DEL DERMOID SINUS
El Rhodesian Ridgeback es una raza relativamente moderna creada a finales del siglo diecinueve, mediante el cruce de los perros indÃgenas Hotentotes con algunas razas europeas llevadas a El Cabo por los prime ...

























