WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

El dolor en nuestras mascotas

Por :
Murcia    (España)
Seccion: Salud en General

¿Padecen dolor? ¿Lo demuestran?

La protección de los animales y la preocupación por su bienestar son actualmente dos facetas intrínsecas a la profesión veterinaria. La teoría de la insensibilidad de los animales (los animales no sienten dolor) es totalmente errónea a pesar de estar muy extendida y desde la Clínica Veterinaria Ronda Sur tenemos un firme compromiso en la prevención y el tratamiento del dolor.

El dolor es un mecanismo de defensa del sistema nervioso que ha alcanzado su mayor evolución en los mamíferos (incluidos el perro, el gato y el hombre) y negar su existencia en los animales no es más que apoyar una actitud de maltrato con la excusa de la insensibilidad al dolor.

En general son los animales jóvenes y los machos los menos tolerantes al dolor aunque existe gran variabilidad individual. La teoría antropomórfica del dolor que consiste en pensar que lo que nos produzca dolor a nosotros también le dolerá al animal es en cierta manera lógica. Aunque no es absolutamente fiable actualmente se considera aceptable desde el punto de vista práctico.

Sin embargo pensar que pueden usarse sin un control veterinario los mismos analgésicos (paracetamol, acido acetilsalicílico, ibuprofeno, etc...) que utilizamos las personas a diario en demasiadas ocasiones auto medicándonos es una idea tan extendida como errónea. Nuestras mascotas poseen un metabolismo diferente y el uso de muchos de estos analgésicos puede resultar fatal.

Ninguno de nosotros entenderíamos que un médico no tuviera en cuenta nuestro dolor a la hora del tratamiento. Una persona no tiene más que describir el tipo de dolor que siente y su intensidad. En nuestras mascotas a veces no es tan sencillo y aunque existen parámetros objetivos para valorar el dolor muchas veces el reconocimiento del mismo se basa en aspectos más subjetivos.

A continuación enumeramos una serie de comportamientos que pueden ser indicativos de dolor más o menos sencillos de reconocer por el propietario:

-Cambio de temperamento a agresivo o tímido.

- Agresión o vocalización (ladridos, aullidos, gemidos, gritos, bufidos...) ante la manipulación de una zona concreta sospechosa de ser dolorosa. Es de destacar que en el caso del gato el ronroneo persiste a pesar del dolor.

-Modificación de la postura: cola entre extremidades, dorso arqueado, cabeza baja, tumbado, resistencia al movimiento.

-Ojos semicerrados en el gato y orejas bajas en el perro.

-Pelaje descuidado, pelo erecto y acicalamiento ausente o disminuido. Se puede lamer, arañar o morder la zona dolorida.

-Intranquilidad, alteración del sueño.

-Temblores e inquietud en el perro e inmovilidad y tendencia a esconderse en el gato.

-Disminución del consumo de alimento y agua.

En los gatos la valoración del dolor es aún más subjetiva si cabe. Dado su carácter más reservado, cualquier cambio puede relacionarse con dolor, incluso el mero hecho de que se muestre más inactivo que antes. Esto se debe a su carácter solitario que le impide expresar signos de malestar o de dolor (ver artículo correspondiente, el gato no es un perro).

Como es lógico no todos estos síntomas son indicativos de la presencia de dolor. Será el veterinario quien valore la totalidad de los mismos así como de otros parámetros menos propietario y determine si el animal presenta dolor, determine la causa del mismo (en caso de que se desconozca) e instaure el tratamiento analgésico correspondiente. Hoy en día los avances en la analgesia veterinaria son notables y podemos instaurar un tratamiento analgésico completo en las diferentes fases de un proceso (algo esencial aunque

en ocasiones por desgracia no se garantice en su totalidad incluso en medicina humana) para de este modo lograr evitar el dolor, o al menos minimizarlo al máximo en cualquier situación. En el caso del dolor de nuestros animales, dada la subjetividad del mismo así como su incapacidad para comunicarse con nosotros verbalmente, concedámosles al menos el beneficio de la duda.

por Joaquín Albaladejo


Compartir en FaceBook
 

La Clinica Veterinaria de Ronda Sur   
 
infoveterinariorondasur.es
Paseo Florencia nº24
30010 - Murcia - España
Tel: +34-968.908.021
Mov: +34-630.832.020

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 12 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Pastor Blanco Suizo
CARACTER Y COMPORTAMIENTO

Seccion: Razas en General
Los perros de esta raza son muy cariñosos, sensibles y hacen todo lo posible para complacer a sus dueños, y disfrutan mucho pasando largo tiempo con la familia y jugando con los niños. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura
Historia de la raza

Seccion: Razas en General
El Pinscher Miniatura o Pinscher Mini o Zwergpinscher se origina en el siglo XVIII, en Alemania. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario. Haria De La Isla De Los Volcanes.

Dogo Canario
Presa Canario o Dogo Canario

Seccion: Razas en General
¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Consejos
Hay ciertas características y rasgos que hacen que razas individuales de perros sean únicas. En términos caninos se denomina TIPO. Por: Mr. Sean Delmar El Dublin Irish Blue Terrier Club ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Collie Rough
La Genética y los colores del Rough Collie

Seccion: Razas en General
Articulo dedicado a la genética y los colores del rough collie. El articulo ha sido realizado por la Doctora Maria Isabel Peláez de Lucas. Profesora Titular de Genética de la Universidad de León y criadora ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toyger.

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
HISTORIA DEL Rhodesian Ridgeback

Seccion: Razas en General
Los primeros perros crestados de los que se tiene constancia, datan del 3000 a. C. en Egipto. Algunas pinturas y esculturas, encontradas en las tumbas de faraones, muestran perros crestados cazando gacelas en e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Balinés
Como es la raza de gato Balinés

Seccion: Razas en General
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE

Seccion: Razas en General
La locomotora del norte, este es el término usado para el más grande y más fuerte de los perros de tiro de trineo. Llamado "Mahlemiuts" por esta tribu esquimal, cuyos antepasados hace 2000 años emigraron de ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión