WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Alimentación

Las estadísticas son devastadoras; sólo en Estados Unidos, uno de cada cuatro perros desarrolla algún tipo de cáncer y casi el 50% de aquellos que superan los diez años de edad muere por este motivo. La mayoría de las afecciones cancerígenas se producen en la piel, la boca, los huesos, las glándulas mamarias, los nódulos linfáticos y en aquellos otros órganos que participan directamente en la fabricación de la sangre. De entre todos los tipos de tumores posibles, los más habituales son los adenocarcinomas, los linfomas y linfosarcomas  y los osteosarcomas.

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Algunas razas parecen especialmente predispuestas a padecer alguna forma de cáncer a lo largo de su vida, y cada vez más prematuramente, y entre ellas podríamos citar los Beagle, Boston terrier, los Bóxer, Bulldogs, los Caniche miniatura, enanos y medianos, Cóckers americanos, los Collies, Dálmatas, Doberman, Golden retriever, Gran Danés,  Pastores alemanes, Pastores de Brie, San Bernardos, Samoyedos, los Scottish terrier y los Schnauzer, aunque no son desde luego los únicos.

El cáncer se ha convertido en una verdadera plaga y en una de las mayores preocupaciones para propietarios y veterinarios, máxime porque aún hoy no se conoce bien el mecanismo que lo desencadena. Sin embargo, para todos es obvio que entre sus causas se encuentra el que una serie de células dañadas se multiplican sin control hasta acabar destruyendo aquellas otras que están sanas. Y también parece cada vez más claro que existe una relación muy directa entre el cáncer y la dieta?importantes carencias nutritivas-, la exposición a un cada vez mayor número de toxinas ?entre los que se encuentran los aditivos químicos que con demasiada alegría se incluyen en la alimentación preparada- y el estrés medioambiental, todo lo cual acaba por causar a medio o largo plazo un importante deterioro del sistema inmune. No podemos tampoco olvidar el abuso que se hace de ciertos fármacos a lo largo de la vida de los perros, para paliar los efectos y la sintomatología de ciertas afecciones; fármacos que también son responsables del deterioro del sistema inmune de una forma o de otra y que muchas veces no curan las enfermedades, sino que sencillamente las disimulan, como por ejemplo los corticoides y corticoesteroides.

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Pero de la misma manera que una mala nutrición puede colaborar en el debilitamiento del sistema inmune y la aparición de cualquier forma de cáncer, y que una dieta adecuada y nutritiva puede evitar, retrasar o paliar sus efectos, hoy se sabe que al cáncer se le puede matar de hambre e impedir así su proliferación.  De hecho la  Morris Animal Foundation, de los Estados Unidos, con el Dr. en Veterinaria Gregory Ogilvie a la cabeza, sentó las bases para la fabricación de una dieta anti-cáncer que ha sido recientemente lanzada al mercado por una de las grandes marcas comerciales norteamericanas especializadas en alimentación animal.

Este alimento, que se presenta en latas, no va desde luego a curar el cáncer, pero sí puede ser un adecuado instrumento para mejorar las condiciones de vida el animal enfermo, permitiendo que afronte en mejor situación el tratamiento a base de quimioterapia que normalmente se requiere para tratar cualquier forma de la enfermedad. Además, si el animal logra superar el cáncer con éxito, deberá continuar siendo alimentado con esta dieta el resto de su vida para evitar recaídas.

Cabe entonces preguntarse ¿cuál es el secreto de esta dieta? Resulta que el Dr. Ogilvie y sus colaboradores descubrieron que las células cancerosas crecen y se desarrollan a sus anchas gracias al aporte nutricional de los azúcares que aparecen en las dietas convencionales y, haciéndolo, privan al propio tiempo al organismo de las necesarias proteínas y de los carbohidratos que le son esenciales, debilitándolo en extremo. Haciéndolo, estas mismas células producen un lactato que resulta altamente tóxico para el perro, y que además reduce la capacidad del organismo para aprovechar la energía necesaria para sobrevivir en condiciones adecuadas. Con todo ello, mientras el perro se demacra sin remedio (caquexia), el tumor progresa a su libre albedrío.

Para contrarrestar esta situación, se hace imprescindible mantener los niveles de nutrientes esenciales en la dieta que permitan al organismo tomar toda la energía necesaria no solo para sobrevivir, sino para poder luchar contra la enfermedad y al propio tiempo asegurarse de que esos nutrientes no puedan ser empleados en su propio beneficio por las células cancerígenas, evitando así que proliferen tan fácilmente. Para lograr ese objetivo, los investigadores han puesto a punto un alimento en el que las cantidades de azúcares simples son muy limitadas, al propio tiempo que aportan al organismo del enfermo las dosis suficientes de proteínas altamente digestibles y azúcares complejos, y también cantidades específicas de ciertos tipos de lípidos para colaborar en la estabilización de su metabolismo, incrementado así su capacidad de respuesta ante el ataque.

Esta es una alternativa muy cómoda, por cuanto el propietario no tiene que preocuparse de elaborar una o más raciones diarias de alimento, y le bastará utilizar el contenido de una o más latas tantas veces como sea preciso para nutrir adecuadamente a su perro enfermo. Pero tiene quizás un inconveniente y es que cuando el animal está siendo sometido a sesiones de quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia, cuyos efectos secundarios son bien conocidos de todos por ser similares a los que se producen en humanos, quizás no le queden demasiadas ganas de comer un producto enlatado.

Para hacerle el alimento más apetecible cabe casi cualquier truco, en forma de capricho que le dé sabor y apetencia, siempre y cuando se esté seguro de que no se altera la dieta y se favorece la ingesta de esos azúcares simples que hemos de negarle al cáncer. Y hay una serie de alimentos que pueden mezclarse con la comida de lata e incluso en ocasiones ofrecérsele al perro por separado, cuyas propiedades anticancerígenas son bien conocidas.  Sería ideal, eso sí, que se trate de productos biológicos o lo que es lo mismo que en su  producción y elaboración no se empleen ni pesticidas químicos, ni tampoco cualquier tipo de aditivos, saborizantes, emulsionantes, colorantes ni  conservantes artificiales.

¿Qué es.... el cáncer?

Un tumor maligno que destruye los tejidos orgánicos de los animales.

¿Qué es... un adenocarcinoma?

Un adenoma canceroso, es decir un tumor epitelial de estructura semejante al de una glándula, y que tiende a infiltrarse en los tejidos circundante, hasta causar  metástasis. Suelen ser altamente malignos.

¿Qué es... un linfoma y un linfosarcoma?

Un tumor del tejido linfoide; cuanto toma el nombre de linfosarcoma, es siempre maligno y de prognosis muy mala.

¿Qué es... un osteosarcoma?

El cáncer de huesos y/o articulaciones; altamente destructivo y causante de importantes metástasis, que suelen derivarse hacia los pulmones. Al ser muy maligno, suele requerir la amputación del miembro afectado cuando esto es posible, si bien incluso así es habitual que el perro afectado no sobreviva a la intervención quirúrgica más de seis meses.

¿Sabía usted que...?

Dada la complejidad de la enfermedad en general y de algunas formas de cáncer en particular, son varios los métodos que han de emplearse para un correcto diagnóstico, y en ocasiones deberán combinarse entre sí: análisis sanguíneos, biopsias, diagnóstico por imagen (ecografías y radiografías), endoscopia y palpación.

¿Sabía usted que...?

El cáncer no es una enfermedad nueva; existen sobradas evidencias de que ya era prevalente en el Antiguo Egipto y en la China ancestral y de hecho en aquél país se escribieron dos tratados hacia el año 100 A. C. que describen la enfermedad y sus tratamientos. En uno de ellos se sugiere el empleo de la raíz de Ginseng, explicando que ?incrementa la fortaleza del organismo para defenderse de las enfermedades que lo debilitan y es capaz de reducir significativamente los bultos de gran tamaño?. Hoy en día está demostrado que los principios activos del Ginseng,  son altamente antioxidantes y se ha comprobado en laboratorio, cómo mezclar extracto de la raíz en forma de polvo, en el alimento diario, puede ser un excelente coadyuvante en el tratamiento de perros con cáncer. Otras opciones podrían ser el empleo de té de Ginseng puro, mezclado con el agua o sustituyendo a esta, o la administración diaria de diez gotas de extracto de Ginseng (sin alcohol).

Dieta y Cancer. ¿Existe una conexión?

Hay que tomar buena nota...

... de que el empleo de cartílago de tiburón y aceite de hígado de tiburón, de forma conjunta y a diario, tienen también un alto valor preventivo y/o curativo del cáncer, siempre que se trate de productos de la máxima calidad.

MUY IMPORTANTE:

Habiendo visto que algunas razas tienen una mayor predisposición a padecer cáncer que otras, y teniendo también en cuenta que en muchas ocasiones existe también una predisposición  familiar, conviene estar bien atentos a una serie de síntomas de aviso, que podrían ser la primera señal de alarma y, en caso de constatar uno o más de estos, llevar al peludo inmediatamente al Veterinario para un chequeo en profundidad:

  • Cambios repentinos de comportamiento y carácter
  • Cojeras o rigidez de un miembro, cuando sean persistentes
  • Hemorragias de cualquier tipo, especialmente cuando sean nasales o bucales
  • Manifiesta dificultad para masticar y/o tragar
  • Manifiesta dificultad para orinar o defecar
  • Fatiga continuada y/o dificultades respiratorias incluso si no se ha practicado ejercicio físico violento
  • Heridas, cortes y erosiones, que no cicatrizan
  • Inflamaciones y abultamientos que crecen continuamente, más o menos rápidamente
  • Mal aliento y/ mal olor corporal en general
  • Pérdida de apetito repentina, que se prolonga en el tiempo
  • Pérdida de peso repentina, sin causa lógica o aparente
  • Apatía, pérdida de vitalidad, tristeza, desinterés por lo que rodea al animal
  • Negativa a practicar ejercicio sin causa que lo justifique

Hay que tomar buena nota...

...de que la mejor prevención contra el cáncer consiste en ofrecer al perro una alimentación sana y nutritiva, lo más natural posible, exenta de aditivos químicos y también posibilitarle el que beba agua mineral (libre de cloro y flúor), realice ejercicio frecuente y de calidad, disfrute al aire libre del sol y se desenvuelva en un ambiente alejado de los pesticidas. Será igualmente importante asegurarse de que reciba un suministro regular y adecuado de vitaminas antioxidantes (C, E, beta-carotenos y selenio, en las cantidades que se recomiendan.

ALIMENTOS PARA UNA DIETA ANTICÁNCER

  • Aceite de hígado de bacalao
  • Aceite de prímula
  • Aceites vegetales
  • Ajo crudo
  • Alfalfa cruda
  • Algas marinas , específicamente la Potelsia palmaeformis
  • Avena en copos
  • Berro*
  • Bróculi*
  • Hígado fresco de ternera o pollo**
  • Jalea real
  • Mollejas (específicamente el timo)**
  • Nabo*
  • Remolacha*
  • Repollo*
  • Vinagre de sidra (de manzana), mezclado en el agua de beber
  • Zanahorias*

*Ligeramente cocidos al vapor, para que no se pierda su alto contenido en vitaminas; si bien cuando el animal lo tolere crudo, se preferirá de esta guisa, triturándolo primeramente para su mejor aprovechamiento

**Cortado en dados, pasado por la sartén con un poco de aceite de oliva, aunque lo ideal sería que lo comiera crudo, siempre y cuando se tenga la certeza absoluta de que no esté contaminado por parásitos.

(Texto original, escrito por Christina de Lima-Netto y/o Federico Baudin protegido con Copyright. No puede ser reproducido ni total ni parcialmente por ningún medio, sin el expreso consentimiento de Castro-Castalia por escrito)


Compartir en FaceBook
 

CASTRO-CASTALIA   
 
baudincastro-castalia.com
Apartado de Correos nº 43
Valdemorillo
28210 - Madrid - España
Mov: +34-622.200.681

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 12 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Pastor Blanco Suizo
CARACTER Y COMPORTAMIENTO

Seccion: Razas en General
Los perros de esta raza son muy cariñosos, sensibles y hacen todo lo posible para complacer a sus dueños, y disfrutan mucho pasando largo tiempo con la familia y jugando con los niños. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura
Historia de la raza

Seccion: Razas en General
El Pinscher Miniatura o Pinscher Mini o Zwergpinscher se origina en el siglo XVIII, en Alemania. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes.

Dogo Canario
Presa Canario o Dogo Canario

Seccion: Razas en General
¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Consejos
Hay ciertas características y rasgos que hacen que razas individuales de perros sean únicas. En términos caninos se denomina TIPO. Por: Mr. Sean Delmar El Dublin Irish Blue Terrier Club ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Collie Rough
La Genética y los colores del Rough Collie

Seccion: Razas en General
Articulo dedicado a la genética y los colores del rough collie. El articulo ha sido realizado por la Doctora Maria Isabel Peláez de Lucas. Profesora Titular de Genética de la Universidad de León y criadora ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toyger.

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
HISTORIA DEL Rhodesian Ridgeback

Seccion: Razas en General
Los primeros perros crestados de los que se tiene constancia, datan del 3000 a. C. en Egipto. Algunas pinturas y esculturas, encontradas en las tumbas de faraones, muestran perros crestados cazando gacelas en e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Balinés
Como es la raza de gato Balinés

Seccion: Razas en General
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE

Seccion: Razas en General
La locomotora del norte, este es el término usado para el más grande y más fuerte de los perros de tiro de trineo. Llamado "Mahlemiuts" por esta tribu esquimal, cuyos antepasados hace 2000 años emigraron de ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión