WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

La agresividad en el Gato

Por :
Málaga    (España)
Seccion: Etología en General

La agresividad en los gatos suele ser el segundo de los problemas de comportamiento felino, siempre y cuando la agresividad se manifieste con frecuencia.

La agresividad en el Gato

Un gato que es agresivo, es un animal peligroso para convivir en nuestro hogar, porque además del peligro que representa para los integrantes de la familia, el gato también suele manifestar su erróneo comportamiento con todo aquel que pasa la puerta de nuestra vivienda.

No todos los gatos demuestran su agresividad de la misma forma, están aquellos que bufan e intentan relacionarse lo menos posible con la gente, como aquellos que directamente atacan a la gente de forma violenta a uno o más integrantes del entorno familiar.

Muchas veces, estas manifestaciones violentas no son tomadas con suficiente consideración por parte de los propietarios. Debemos tener presente que cualquier manifestación de agresividad felina que se presente con frecuencia, sea de la intensidad que sea, debería ser valorada por un veterinario o un etólogo. Hasta que el profesional no pueda evaluar las causas de estos comportamientos, lo mejor es tratar de no incentivar, provocar o motivar las conductas agresivas, como por ejemplo jugar con nuestras manos y permitir que el gato las muerda o arañe.

Debemos tener en cuenta que antes de entrar a valorar este tipo de comportamientos violentos, se deberán hacer exámenes médicos que descarten posibles enfermedades que puedan estar causando el problema. La cistitis, los problemas dentales, la artritis, patologías del sistema nervioso, pueden ser algunas de las causas de las manifestaciones agresivas del gato.

Cuando vayamos a plantearle nuestro problema al veterinario, tenemos que proporcionar datos muy precisos y detallados sobre su comportamiento desde que está con nosotros. La siguiente información es importante:

- Temperamento del gato, si es dominante, miedoso, independiente, etc.
- Edad del comienzo de las agresiones (hay gatos que genéticamente son agresivos de nacimiento).
- Sus actitudes corporales, posturas, movimientos.
- Expresiones faciales del gato, como la posición de las orejas, sus ojos.
- Los sonidos que el gato emite, gritos, bufidos, etc.
- En qué situaciones se produce la agresión, si es mientras juega, cuando se lo acaricia, etc.
- Intensidad de las agresiones.
- Como maneja cada miembro de la familia dichas agresiones.

Hay que aclarar que los gatitos y los gatos jóvenes, suelen mostrar signos de agresión durante el juego, porque están aprendiendo, porque son cazadores depredadores innatos. El error que no debemos cometer, es reforzar esos comportamientos con juegos cada vez más violentos, porque esto puede conducir a agresiones mas graves en el futuro. Hay signos durante el juego con ellos que no debe ser permitido:

- Cuando el gato se dirige a la cara.
- Los mordiscos y arañazos.
- No dejan de atacar a pesar de nuestros intentos por evitarlo.

Nunca debemos castigar físicamente a un gato, esto no es efectivo y solo aumentará la tensión del gato, aumentando su agresividad. Tampoco debemos ofrecer premios, caricias o alimentos a un gato agresivo para intentar apaciguarlo, porque la señal que está recibiendo el gato es que su dueño lo está premiando por sus actitudes violentas.

Algunas soluciones para tratar con gatos agresivos:

- El gatito que no permanece tiempo suficiente con la madre y sus hermanos, suele tener estos problemas.
- No proponer juegos agresivos.
- Cuando se produce la agresión, quejarse de forma exagerada.
- Evitar cualquier tipo de castigo físico.
- Desviar su atención durante la agresión a juguetes en movimiento, etc.
- Valorar la posibilidad de incorporar otro gato de edad y temperamentos parecidos, en ocasiones la presencia de otro gato permite que los juegos de “caza” no recaigan sobre los humanos.
- Separar al animal a otra habitación enseguida que se produzca la agresión y dejarlo allí unos minutos y repetir esto cuantas veces sea necesario.

Estos son algunos consejos, pero lo primero que tenemos que hacer, es consultar con un profesional para descartar posibles problemas relacionados con enfermedades.

Señales de agresividad del gato

- Pupilas dilatadas.
- Mirar fijamente a la persona que será atacada, con los bigotes y cuello estirados y las orejas hacia atrás.
- Cola separada del cuerpo, doblada hacia abajo o vertical con la punta doblada hacia arriba.
- Erizamiento del pelo de la espalda



Compartir en FaceBook
 

ETOLOGIA VETERINARIA   
 
rosanaetologiaveterinaria.net
Camino El Grijo, parc. 115
Alhaurín el Grande
29120 - Málaga - España
Mov: +34-696.986.980

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 4 de 9
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

La agresividad en el Gato

Seccion: Etología en General
La agresividad en los gatos suele ser el segundo de los problemas de comportamiento felino, siempre y cuando la agresividad se manifieste con frecuencia. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Americano de Pelo Corto.

Americano de Pelo Corto
Como es la raza de gato Americano de Pelo Corto

Seccion: Razas en General
Su aspecto es rústico, de tamaño mediano a grande, su cuerpo es fuerte y atlético,su peso ideal es de 7 kilos. El gato Americano de Pelo Corto también es conocido con el nombre American Shorthair ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Manx.

Manx
Como es la raza de gato Manx

Seccion: Razas en General
El Manx es un gato mediano que pesa unos 5 kg y de aspecto voluminoso y redondeado, cuya principal característica que llama la atención es la ausencia de cola. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chartreux
Como es la raza de gato Chartreux

Seccion: Razas en General
Hay distintas teorías sobre su origen, una de ellas dice que estos gatos provienen de África, del Cabo de Buena Esperanza y que fue traído desde allí por los monjes cartujos en el siglo XVII. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones

Seccion: Legislación
Recientemente ha sido desarrollado y puesto en circulación el denominado Pasaporte Europeo para perros, gatos y hurones; explicaremos los motivos de tal decisión, la utilidad de dicho Pasaporte y aprovecharem ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Korat
Como es la raza de gato Korat

Seccion: Razas en General
El gato Korat surgió en Tailandia, en la provincia de Cao Nguyen Khorat, de donde proviene su nombre. Según las creencias esta raza atrae la buena suerte. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

TERAPIAS NATURALES PARA MASCOTAS

Seccion: Medicina Natural
Cada vez son más los propietarios que demandan otro tipo de terapias, diferentes a las convencionales para el tratamiento de sus animales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Fold Escocés. catza.net

Fold Escocés
Como es la raza de gato Fold Escocés

Seccion: Razas en General
Esta raza de gatos es conocida por Fold Escocés o Scottish Fold y proviene de Perthshire en Escocia, un gato al que llamaron Bola de Nieve presentaba en sus orejas una doblez que llamó mucho la atención a lo ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Conociendo la Raza. Toyger.

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión