WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Ir a indice de Artículos

Golden Retriever

Historia del Golden Retriever

Por :
Asturias    (España)
Seccion: Razas en General

La más joven y más hermosa de las razas de cobro de las piezas de caza, el Golden Retriever, fue desarrollada como un perro para cobrar aves acuáticas. Aunque sigue siendo un admirable perro de caza, hoy día el Golden Retriever pasa más tiempo paseando con la familia que yendo a la caza del pato o al campo. Frecuentemente considerado como el perro ideal con el que salir de caza, competir o, sencillamente, vivir con él y abrazarle, el Golden Retriever tiene algo que ofrecer al cazador, al aficionado o al criador que trabaja y disfruta con los perros. El Golden Retriever puede seguir el rastro a sus ancestros hasta llegar a una única camada y al primer par de Retriever amarillos llamados «Golden» (dorados). Los amantes de los perros están en deuda con un escocés: Sir Dudley Marjoriebanks, el primer lord Tweedmouth of Guisachan, de Inverness (Escocia), que fue el primer «criador» de nuestro perro dorado.
 
Como era típico en el siglo XIX, Tweedmouth era un ávido cazador y un entusiasta de las aves acuáticas. Su pasión como cazador era igualada, únicamente, por su dedicación a los perros de caza, y había tenido y criado Beagle, Pointer, Setter, Greyhound, Deerhound Escoceses y Water Spaniel Irlandeses.
 
Durante los años 1850, centró su atención hacia las variedades de tamaño mediano de perros cobradores de caza (retriever), que eran los «perros de agua» de esa época. De esos perros se sabía que eran combinaciones deseables entre Setters y Spaniels con otras variedades de perros de trabajo. Tenían un gran coraje, fuerza, sagacidad y temperamento y, no sorprendentemente, un olfato superior. Aunque el color carecía de importancia para la mayoría de los cazadores, que comprensiblemente se preocupaban más por las habilidades de trabajo, Tweedmouth fue un verdadero vanguardista en su tiempo y se mostró inclinado hacia la cría de una línea de perros de color amarillo.
 
Durante muchos años, el mundo de la cinofilia se acogió al mito de que Tweedmouth se había hecho con sus primeros perros amarillos a partir de un grupo de perros de un circo ruso. Esta fábula fue desmentida por la ya fallecida Elma Stonex, de Somerset (Inglaterra), reconocida jueza y criadora de los Golden Retriever Dorcas, una verdadera autoridad dentro del mundo de los Golden Retriever que investigó y desveló la auténtica historia de la raza.
 
En un artículo aparecido en la revista Dog World, Mrs. Stonex recuperó una información publicada en 1952 y en 1953 en la revista Country Life. Con la contribución del sexto conde de Ilchester, un renombrado historiador y cazador, los artículos desvelaron los registros de las camadas llevadas a cabo por su tío abuelo, lord Tweedmouth, en el criadero que tenía en su finca de Guisachan.
 
Estos registros, que datan de 1835 hasta 1890, no contienen referencia alguna a perros de origen ruso. Los registros indicaban que Tweedmouth adquirió su primer Retriever amarillo en Brighton, en 1865, que el perro se llamaba Nous (palabra griega que significa sabiduría) y que procedía de una camada donde el resto de los animales eran Retriever completamente negros con el pelaje ondulado (Curly-Coated Retriever).
 
Registrada como raza por el conde de Chichester, Nous aparece en fotografías de 1870 como un perro grande y hermoso con un pelaje muy ondulado y de un color ni claro ni oscuro y que se parecía mucho al Golden Retriever actual.
 
Dos años más tarde, un primo de Tweedmouth, David Robertson, le trajo una Tweed Water Spaniel llamada Belle. David vivía en Ladykirk, a orillas del río Tweed, y el Tweed Water Spaniel era el perro de caza preferido en esa región. Los historiadores describen al Tweed Water Spaniel como un «pequeño Retriever inglés de color hígado» (el color hígado significa todos los tonos de color rojizo, leonado o marrón), un perro con un pelaje con unos rizos muy cerrados, presunto descendiente de los «perros de agua» obtenidos a principios del siglo XIX. Belle estaba destinada a convertirse en la base del plan de Tweedmouth para desarrollar una raza para el cobro de la caza de color amarillo.
 
En 1868, la ahora famosa camada entre Nous y Belle dio como resultado cuatro cachorros amarillos a los que Tweedmouth llamó Ada, Cowslip, Crocus y Primrose. Se quedó con Cowslip para continuar con su objetivo de criar perros de color dorado para cobrar la caza, y regaló los otros tres a parientes y amigos que compartían su sueño de conseguir perros amarillos de categoría superior. Ada fue dada a su sobrino, el quinto conde de Ilchester, que fundó la línea Melbury de Retriever y que frecuentemente cruzó a su progenie amarilla con Labradores y otros perros de pelaje ondulado (Curly-Coat).
 
En 1873 Cowslip fue cruzada con otro Tweed Water Spaniel, también cedido por David Robertson, y Tweedmouth se quedó con una perra a la que llamó Topsy. Tres años más tarde, Topsy parió a Zoe, que más adelante fue cruzada dos veces con Sweep, descendiente de Ada y criado por lord Ilchester. En 1884, Zoe crió otra camada, cuyo padre era Jack, otro de los hijos de Cowslip, cuyo padre fue (en 1876) un Setter rojo. Esta camada dio lugar a un segundo Nous, que es el último eslabón entre las crías de Tweedmouth y los Golden Retriever de hoy día.
 
Este segundo Nous fue cruzado con una perra llamada Queenie, que descendía de una hermana de Nous y de un macho negro de pelaje liso (Flat-Coat). Dos cachorros, Prim y Rose, que sin duda obtuvieron sus nombres de sus ancestros separados por algunas generaciones, se cree que se hallan detrás de los dos primeros Golden Retriever inscritos en el Kennel Club.
 
Esta última camada proveniente de Nous y de Queenie, y que fue inscrita en 1889, muestra cuatro líneas diferentes retrocediendo hasta Cowslip, cinco generaciones atrás. El cruce dentro de una misma línea era muy inusual en aquellos tiempos, así que Tweedmouth fue un verdadero pionero en su tiempo.
 
Mientras que leer que los «perros A y B» cruzados con los «perros C y D» y todo lo demás puede resultar algo aburrido, estos importantes registros detallados nos revelan cómo el color amarillo de la capa del Golden Retriever se convirtió en la marca de fábrica de la raza. El segundo lord Tweedmouth continuó con el sueño de su padre y crió Retriever amarillos hasta que Guisachan fue vendido en 1905, y para nuestra tristeza, no conservó registros de sus cruces.
 
La última conexión entre los Retriever amarillos de Tweedmouth y los actuales pedigrees de Golden Retriever está contenida en una carta que aquél envió a su hija Marjorie, lady Pentland, escrita por John McLennan, uno de los cuidadores de Guisachan. McLennan tenía una camada de cachorros de una hija de Lady, una perra propiedad del Honorable Archie Marjoriebanks, que era el benjamín de Tweedmouth. En la carta, McLennan decía que había vendido dos cachorros al primer vizconde de Harcourt, fundador del famoso criadero Culham, cuyos perros están detrás de toda la raza Golden Retriever. Se cree que esos dos cachorros eran descendientes de Prim y de Rose y que fueron los animales fundadores de la línea Culham.
 
Lord Harcourt era un importante criador en aquellos primeros años del Golden Retriever, y fue su primer exhibidor en Inglaterra (entonces se conocían y eran registrados como Perros de pelaje liso y de color dorado, o Flat-Coats, Golden) en la exposición celebrada en Crystal Palace en 1908. Sus grandes perros Culham Brass y Culham Copper (1905) fueron inscritos en el libro de orígenes del Kennel Club en 1903 y en 1905.
En 1906, a lord Harcourt se le unió en el ring Winifred Maude Charlesworth, la más notable de entre los primeros aficionados a los Golden Retriever. Mrs. Charlesworth se pasó 50 años criando, adiestrando y haciendo campaña a favor de sus queridos Golden Retriever. Ella fue la responsable de la formación del Golden Retriever Club en 1913, y durante muchos años actuó como Secretaria Honoraria del Club. Ese mismo año y gracias de nuevo y en gran medida a los esfuerzos de Mrs. Charlesworth, a los Golden Retriever se les concedió su propia categoría y fueron registrados como «Retriever dorados (golden) o amarillos». El término «amarillo» se dejó de usar en 1920.
 
La importancia de Mrs. Charlesworth para con los Golden Retriever es legendaria entre los amantes de esta raza. Sus cruces bajo el afijo Normanby (más tarde cambiado a Noranby) con los famosos perros de lord Harcourt aparecen en todos los pedigrees actuales del Golden Retriever. Esta mujer tenía una personalidad dinámica y su dedicación a la raza asentó al Golden Retriever como perro de primera categoría dentro del mundo británico de los perros cobradores de caza. Activa tanto en las pruebas de campo como en las de belleza, Mrs. Charlesworth se dedicó a conservar el Golden Retriever de trabajo, que combinaba tanto belleza como solidez. Sus perros eran sólidos y con una estructura fuerte, tenían hermosas cabezas y se ganaron los honores en las exposiciones de belleza y en el campo. Su energía y su entusiasmo en ambos eventos dieron fama al Golden Retriever de ser un perro de caza muy eficiente y que estaba a la altura de los otros cobradores de la caza de esos tiempos. En su libro de 1933, agradece a lord Tweedmouth que fuera el instrumento para la obtención de su primer Golden Retriever, Normanby Beauty, que conduce al lector a pensar que esa perra procedía directamente de una camada de Tweedmouth.
 
Las primeras camadas de Beauty tuvieron como machos a perros Culham. Mucha de esa descendencia: Normanby Balfour, Chs. Noranby Campfire (el primer Golden Retriever que ganó un título de belleza), Noranby Daydawn, Noranby Jeptha, Noranby Diana, Noranby Dutiful y Noranby Dierdre, Ch.-F.T.Ch. Noranby DestinyÂ… fueron influyentes antepasados de esta raza. Mrs. Charlesworth ya era septuagenaria cuando Destiny se alzó con su doble campeonato en 1950.
 
A principios de los años 1900, los Retriever de todos los colores compitieron en los encuentros de pruebas de campo. En 1904, la Liga Abierta Internacional de Perros de Caza (con apuestas) fue ganada por un perro de color hígado y pelaje liso, que constaba como hijo de Golden Flatcoat Lucifer, propiedad de lord Tweedmouth. Éste fue un triunfo que muchos historiadores dicen que podría haber sido la primera victoria en una prueba de campo por parte de un Golden Retriever. Es importante recordar que muchos de los Golden Retriever de esos tiempos competían en las pruebas de belleza, además de lograr triunfos en las de campo. Los campeones de belleza solían obtener buenas clasificaciones en las pruebas de campo o Certificados de Mérito (recomendaciones por un trabajo excelente) y la raza fue enormemente popular como perro compañero dentro de la comunidad de los cazadores. Aunque no destacaban por su rapidez, eran conocidos por sus excelentes aptitudes acuáticas, y también por su obediencia y su temperamento superiores. Estas mismas carácterísticas describen al Golden Retriever del siglo XXI.
 
Las exposiciones de Campeonato y las pruebas de campo se detuvieron bruscamente durante la segunda guerra mundial, y sólo unos pocos criadores mantuvieron líneas de calidad. De todas formas, la cría de perros mascotas prosperó en los años posteriores a la guerra y el número de Golden Retriever nacidos se incrementó gradualmente cada año. Hacia los años 90, quedaron en cuarto lugar en el total de inscripciones en el Kennel Club.

Compartir en FaceBook
 

VALDELESABEYES   
 
gfmiyaresgmail.com
Valdelesabeyes, 2
Pola de Laviana
33980 - Asturias - España
Tel: +34-985.610.390
Mov: +34-626-775.593

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

PORTES GRATIS durante todo el Verano.  ¡¡¡ APROVÉCHALO !!! En  PETSmanía Shop. 
El Alimento para tu Mascota !!!

Artículos publicados: 773
Mostrando la pagina 12 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Pastor Blanco Suizo
CARACTER Y COMPORTAMIENTO

Seccion: Razas en General
Los perros de esta raza son muy cariñosos, sensibles y hacen todo lo posible para complacer a sus dueños, y disfrutan mucho pasando largo tiempo con la familia y jugando con los niños. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Beneficios de la Convivencia con Animales de Compañía

Seccion: Legislación
Desde que el hombre primitivo fue transformando su modo de vida nómada y basado en la caza y en la recolección de frutos hacia un sedentarismo con inicio de rudimentarios cultivos, poco a poco consiguió -dom ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Mau Egipcio.

Mau Egipcio
Como es la raza de gato Mau Egipcio

Seccion: Razas en General
Es un gato independiente al que le encanta trepar, saltar y jugar. Es muy activo e inquieto durante toda su vida aunque se adapta perfectamente a la vida familiar, necesitan cariño y atención y no son muy ami ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pinscher Miniatura
Historia de la raza

Seccion: Razas en General
El Pinscher Miniatura o Pinscher Mini o Zwergpinscher se origina en el siglo XVIII, en Alemania. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo Canario. Pantera De La Isla De Los Volcanes.

Dogo Canario
Presa Canario o Dogo Canario

Seccion: Razas en General
¿Realmente existen dos razas diferentes? La respuesta es NO. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
LA ESENCIA DEL KERRY BLUE TERRIER

Seccion: Consejos
Hay ciertas características y rasgos que hacen que razas individuales de perros sean únicas. En términos caninos se denomina TIPO. Por: Mr. Sean Delmar El Dublin Irish Blue Terrier Club ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

El gato: ¿Ese perro bajito? Diferencias entre gatos y perros

Seccion: Curiosidades en General
Conozcámos las particularidades que hacen de la especie felina un bello y apasionante animal. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Bombay
Como es la raza de gato Bombay

Seccion: Razas en General
Es un gato muy sociable y juguetón al que no le gusta nada estar solo, le encanta alegrar a la gente y sentirse querido. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Collie Rough
La Genética y los colores del Rough Collie

Seccion: Razas en General
Articulo dedicado a la genética y los colores del rough collie. El articulo ha sido realizado por la Doctora Maria Isabel Peláez de Lucas. Profesora Titular de Genética de la Universidad de León y criadora ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Seccion: Salud en General
La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toyger. por Nickolas Titkov

Toyger
Como es la raza de gato Toyger

Seccion: Razas en General
La característica más significativa de este gato es sin duda alguna su gran parecido con los tigres. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
HISTORIA DEL Rhodesian Ridgeback

Seccion: Razas en General
Los primeros perros crestados de los que se tiene constancia, datan del 3000 a. C. en Egipto. Algunas pinturas y esculturas, encontradas en las tumbas de faraones, muestran perros crestados cazando gacelas en e ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La salud con flores de Bach

Seccion: Medicina Natural
Las Esencias Florales de Bach, están compuestas por treinta y ocho remedios o Esencias Florales y el Rescue Remedy, que se comercializan en pequeños frascos cuentagotas de cristal opaco, a partir de los cuale ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Balinés
Como es la raza de gato Balinés

Seccion: Razas en General
El gato Balinés o Balineses es de aspecto exótico. No es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas. ...
Por : PETSMANIA


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
HISTORIA DEL ALASKAN MALAMUTE

Seccion: Razas en General
La locomotora del norte, este es el término usado para el más grande y más fuerte de los perros de tiro de trineo. Llamado "Mahlemiuts" por esta tribu esquimal, cuyos antepasados hace 2000 años emigraron de ...


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión