Los ArtÃculos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de ArtÃculos
Bengala
Como es la raza de gato Bengala
Por :
Seccion:

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Bengala. Bengala

Como es la raza de gato Bengala Conociendo la Raza - Bengala
El Bengala es un gato también conocido como Bengal o Bengalí.
Apariencia:
Es un gato de tamaño grande, con estructura robusta, fuerte y musculada, los machos pueden alcanzar entre los 7 y los 8 kg, las hembras pesan alrededor de los 5,5 kg. Su cabeza es ancha, redondeada y un poco acuñada, sus mandíbulas son fuertes, la nariz ancha y larga de color teja y perfilada con una línea negra, sus orejas son pequeñas, sus ojos son almendrados y de color amarillo verdoso.

Su cola es gruesa y de tamaño medio. El manto del bengalí se aplasta sobre el cuerpo, es corto, suave y espeso, el tipo de manto debe de ser atigrado ( Tabby), pero el color base puede variar en distintas tonalidades; marfil, crema, amarillo, dorado y naranja.
Las manchas del manto pueden variar la tonalidad entre el negro, chocolate o canela, la punta de la cola debe ser negra, almohadillas y abdomen deben ser moteados.

Carácter:
Es un gato muy sociable y juguetón, también es muy curioso, tiene muy buen carácter y es muy afectuoso, le gusta convivir con otros animales.

Es muy buen nadador, y le encanta jugar con el agua, son excelentes cazadores y no les gusta nada la soledad, por lo que sí es un gato que va a pasar mucho tiempo solo en casa por ausencia de su amo, es preferible que conviva con otro gato o perro.

Cuidados y salud:
Su esperanza de vida es de unos 13 años pero con una buena alimentación y buenos cuidados puede alcanzar los 15 años, es un gato muy hiperactivo por lo que es recomendable que viva en una casa con jardín aunque también puede adaptarse a vivir en un piso, siempre que tenga estímulos tales como juguetes, rascadores, para poder desgastar su alta energía.

Le encanta el agua por lo que se le puede bañar, incluso si es posible es buena idea ponerle un recipiente grande con agua para que se remoje. Su pelaje al ser corto requiere de pocos cuidados, un cepillado a la semana con una manopla de goma es suficiente.

Pueden aparecer cuadros puntuales de inestabilidad emocional debido a sus genes más salvajes, por lo que las organizaciones de gatos recomiendan al menos que tengan cuatro generaciones de cruces con gatos domésticos para que esto no ocurra.
Historia:
Es un gato de origen Estadounidense, resultante del cruce entre un gato doméstico y un gato leopardo asiático salvaje, en el año 1963, sus primeros cruces no tuvieron nada que ver con la creación de una nueva raza; formaban parte de un programa científico de investigación sobre la leucemia felina.Un grupo de investigadores californianos estaban estudiando las enfermedades relacionadas con los gatos, tales como la leucemia y otros cánceres, durante esta investigación uno de los científicos descubrió que los felinos salvajes eran inmunes a algunas de estas enfermedades.

El gato leopardo de Asia se convirtió en un gato doméstico a fin de poder estudiar como hacia frente a estas enfermedades su sistema inmunológico, este investigador cruzo una hembra de gato leopardo de Asia con un gato doméstico negro, la camada estaba formada por una mezcla de crías moteadas y unicolor, una de estas crías con manchas se volvió a cruzar y la camada resultante tenia crías con manchas, siendo este el origen del gato bengalí.

Se consolido la raza en la década de 1970 tras cruces posteriores con razas como el Mau Egipcio, Ocicat, Abisinio, Siamés y Birmano.

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 1 de 46
MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)
Seccion: Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...
Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).
Seccion: Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...
Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)
Seccion: Degerative Mielopaty (DM)
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua
Seccion: Cómo es la raza del chihuahua
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...

¿Qué es la Fisioterapia Animal?
Seccion: La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios fÃsicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

Por :

La Homeopatia.
Seccion: La HomeopatÃa Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

Por :

¿Qué es la Acupuntura?
Seccion: Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

Por :

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo
Seccion: Historia de Hugo
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán
Seccion: Como es la raza de perro Pastor Alemán
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever
Seccion: Como es la raza de perro Labrador Retriever
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...

Campeonatos del Criadero Breogan
Seccion: Más de 400 TÃtulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

Por :

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier
Seccion: Como es la raza de perro West Highland White Terrier
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
























