Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Balinés
Como es la raza de gato Balinés 
Por : 
Seccion: 
Apariencia:
Es de apariencia esbelta y con una gracia en sus movimientos tales que resaltan por el fluir de su largo y sedoso pelaje, y recibió su nombre ya que a uno de sus primeros criadores le recordó a las bailarinas balinesas. Es elegante y musculoso de tamaño mediano, de adulto pesa 4 kg.
Su cabeza es mediana y proporcionada con el cuerpo en forma de cuña, y con líneas rectas, su nariz es larga y recta. Sus orejas son grandes, anchas en la base y acaban en punta. Los ojos son de tamaño mediano con forma almendrada, ligeramente oblicuos hacia la nariz, el color es azul intenso. Tienen el cuello largo y esbelto.

El cuerpo es muy esbelto, bastante musculoso a la par que elegante, sus patas son largas y finas con pies pequeños y ovales. Su cola es muy larga y fina.
El manto es sedoso y fino, pelilargo en el cuerpo y más largo en el collar, hombros y cola, y puede ser de los siguientes colores; Seal, Blue, Lilac, Chocolate, Red, Cream, Torties y Tabbies.
Carácter:
Tiene muy buen carácter, siendo un excelente animal de compañía, es muy fiel y cariñoso, suele tener especial apego por su dueño, al cual es especialmente leal, si esto sucede puede mostrar indiferencia con el resto de la familia.

Es un gato muy efusivo y simpático, inteligente sociable y buen compañero, pero peca de egocéntrico y algo celoso, siendo imposible la convivencia con otros miembros de su especie salvo en casos puntuales, es muy buen trepador y escalador, destaca por sus movimientos y saltos propios de un bailarín. Puede vivir dentro de un piso pero le encanta disfrutar del aire libre, lo ideal sería una casa con jardín ya que necesita tener su propio espacio.
Cuidados y salud:
El gato deberá disponer siempre de agua fresca y limpia, y de una buena alimentación adecuada a su edad. También es importante el cuidado de su manto, hay que cepillarlo por lo menos una vez a la semana ya que de no ser así se le formarían nudos, en época de muda el cepillado deberá ser diario.

Al igual que su pariente el Siamés puede padecer Estrabismo ( alteración del nervio óptico producida por el gen cs) y en menos medida se han encontrado algunos casos de Nistagma ( movimientos rápidos del ojo hacia delante y hacia atrás).
Historia:
Este gato de aspecto exótico no es natural de la isla de Bali, el nombre lo recibió por que recuerda en sus movimientos a las danzas Balinesas, su primera aparición data en los años cuarenta, en EEUU.

Durante años en las camadas de siameses habían salido gatitos de pelo largo y habían sido descartados como defectuosos ya que en las exhibiciones podían ser descalificados como siameses, en 1940 dos seleccionadores de California y Nueva York empezaron a luchar por conseguir el reconocimiento de estos gatos como raza independiente, en 1970 fue reconocida por fin la raza pero solo en cuatro colores de capa, al resto se les permitió competir a partir de 1980. Helen Smith y Marion Dorsey fueron las primeras criadoras de Balines, en Nueva York. A Europa llego esta raza en 1975.
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Mostrando la pagina 5 de 46
Decreto 207/2014, de 2 de septiembre, sobre vigilancia y control de la rabia en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 
Seccion: Órgano CONSEJERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, MEDIO AMBIENTE Y ENERGIA Publicado en DOE núm. 174 de 10 de Septiembre de 2014 Vigencia desde 11 de Septiembre de 2014 ...
Reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores de perros de raza pura. Nacional. 
Seccion: Órgano MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Publicado en BOE núm. 142 de 14 de Junio de 2001 Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de las organizaci ...
Regulación el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores. Nacional. 
Seccion: Real Decreto 391/1992, de 21 de abril. Se regula el reconocimiento oficial de las organizaciones o asociaciones de criadores que lleven o creen libros genealógicos de animales de razas puras incluidos en las l ...
Comercialización Animales de Raza. Nacional. 
Seccion: DIRECTIVA DEL CONSEJO de 25 de marzo de 1991 relativa a las Normas zootécnicas y genealógicas que regulan la comercialización de animales de raza y por la que se modifican las Directivas 77/504/CEE y 90/425/ ...
Procedimiento de inscripción de perros en libros genealógicos. Nacional. 
Seccion: Procedimiento de aclaraciones en inscripciones Procedimiento de inscripción de perros en libros genealógicos. Vigente Real Decreto 558/2001, de 25 de mayo, por el que se regula el reconocimiento oficial de ...
Ley sobre Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. 
Seccion: Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Órgano JEFATURA DEL ESTADO Publicado en BOE núm. 307 de 24 de Diciembre de 1999 Vigencia d ...
Ley 2/2008, de 15 de abril sobre la Ley de protección de los animales. 
Seccion: Órgano DEPARTAMENTO DE LA PRESIDENCIA Publicado en DOGC núm. 5113 de 17 de Abril de 2008 Vigencia desde 18 de Abril de 2008. Esta revisión vigente desde 14 de Marzo de 2015 hasta 04 de Agosto de 2017 ...
Viajar por la Unión Europea con tus mascotas. 
Seccion: Normas Comunes de la Unión Europea para viajar con mascotas ...

Dálmata
Como es la raza de perro Dálmata 
Seccion: Como es la raza de perro Dálmata
El dálmata es un perro con historia, lleva cientos de años acompañándonos como perro de carruaje, de caza o como compañero de los bomberos. Es un perro activo, elegante y atlético. Su pelaje moteado es re ...
Kerry Blue Terrier
Introduccion al Arreglo de Mascota del Kerry Blue Terrier 
Seccion: Introduccion al Arreglo de Mascota del Kerry Blue Terrier
Esta vista general fotográfica de la peluquería del Kerry Blue Terrier pretende ayudar a los propietarios principiantes que empiezan a arreglar a su Kerry y enseñarles cómo llevarlo a cabo un arreglo más q ...

Por :
Preparación e Introducción al Baño. 
Seccion: Os enseñaremos a preparar el manto del Kerry para el baño y a cómo efectuar el baño correctamente para que tu ejemplar luzca un manto de ensueño ! ...

Por :
El fantasma de la rabia regresa a España 35 años después 
Seccion: Hacía 35 años que no se había detectado un caso de rabia en España. El perro contagiado que atacó hace unos días a cuatro niños y a un adulto en Toledo ha vuelto a resucitar una grave enfermedad ...
Patologias comunes de la piel 
Seccion: Las enfermedades alérgicas son el grupo de patologías más frecuente en dermatología veterinaria. ...
Braco Húngaro de Pelo Corto
Historia del Vizsla 
Seccion: Historia del Vizsla
El Vizsla o Braco húngaro es un perro de caza o compañía de la familia, de tamaño mediano, pelo corto y de origen húngaro. Combina las características del perro de muestra y recuperador ...



























 
             

