WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética

Por :
Madrid    (España)
Seccion: Salud en General

La obesidad es uno de los trastornos más frecuentes en los animales de compañía. Se estima que aproximadamente uno de cada cuatro perros son obesos llegando en el caso de los gatos a dos de cada cuatro. Las repercusiones que la obesidad tiene para la salud son tan variadas que explican la necesidad de prevenir y tratar este problema, lejos de consideraciones estéticas. Entre las causas que han disparado su frecuencia parecen estar la vida cada vez más sedentaria de nuestras mascotas así como el aporte de alimentos muy energéticos y sabrosos. Nos centraremos en este artículo fundamentalmente en estas causas para poder prevenirla correctamente y también en su tratamiento.

TIPOS DE OBESIDAD

En primer lugar se consideran dos grados en este problema, hablamos de “sobrepeso” cuando el animal supera en menos de un 10% su peso ideal según raza, conformación, edad, etc. Si el peso es mayor de un 10% del ideal hablamos ya de “obesidad”. Definimos la obesidad como la acumulación excesiva de grasa en las zonas de depósito del “tejido adiposo” o tejido graso.

El aumento en la acumulación de grasa puede producirse por dos mecanismos, si el animal es joven esta en fase de crecimiento y las células del tejido adiposo pueden multiplicarse aumentando su número; si por el contrario es ya adulto no aumentará el número de células pero estas aumentarán de tamaño incrementando la cantidad de grasa en su interior. Esto es muy importante pues si en un cachorro fomentamos la obesidad por sobrealimentación cuando sea adulto tendrá una mayor predisposición a la obesidad y será muy difícil tanto mantener el peso como perderlo cuando sea preciso.

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética
Brokinhrt2

CAUSAS DE OBESIDAD

Las causa de la obesidad en todos los casos es un desequilibrio entre la ingesta y el consumo que conduce a un exceso de calorías que se van acumulando. Además existen una serie de factores internos del animal que contribuyen a esta como son la edad (animales viejos), sexo (hembras) o estado reproductivo (castración), alteraciones hormonales (hipotiroidismo), o predisposición genética (labradores o beagle). Entre los factores externos tenemos el nivel de actividad, el tipo de alimento, el consumo de golosinas añadidas a la ración normal, el ambiente y estilo de vida.

El consumo energético de un animal se destina a tres funciones : el mantenimiento de un “metabolismo basal” (para cubrir las necesidades mínimas), la actividad muscular voluntaria y la producción de calor para mantener la temperatura. La disminución de la actividad voluntaria es sin lugar a dudas el factor más importante en la génesis de la obesidad. El perro ha pasado de ser un auxiliar del hombre en su trabajo a un  animal casero. Los perros que desempeñan algún trabajo como caza o guarda no suelen padecer obesidad debido fundamentalmente a realizar una mayor actividad.

La castración es un factor que contribuye a la obesidad debido a que el animal castrado realiza menor actividad física y los cambios hormonales producen mayor apetito. De todas formas si en animal castrado recibe la cantidad de alimento correspondiente y realiza ejercicio periódicamente no tiene porqué aparecer la obesidad.

Existen dos trastornos endocrinos que influyen en la aparición de la obesidad : el “hipotiroidismo” o descenso de actividad del tiroides y el “síndrome de Cushing” o aumento de secreción de corticoides en las glándulas adrenales. Ambos procesos originan disminución del metabolismo basal y de la actividad corporal Además de otros muchos cambios orgánicos.

La edad avanzada origina una disminución de la musculatura unida a una menor actividad lo que produce la disminución del metabolismo basal. Por ello es preciso reducir la ingesta calórica en los animales viejos para así prevenir la obesidad.

Sabemos que existe un tipo de obesidad genética asociada a determinadas razas de perros como pueden ser el Cocker spaniel, Labrador retriever, Beagle, Shetland, etc. al contrario que otras como los Podencos, Pointer, etc. Parece  que esta acumulación excesiva de grasa sería un mecanismo de defensa ante situaciones de frío o privación prolongada de alimentos.

El tipo de alimento que utilicemos tiene también una gran importancia pues está comprobado que ante dietas muy apetitosas, excesivamente grasas e hipercalóricas, los perros se vuelven inexorablemente obesos. El uso de sobras de comida humana, de latas de comida para perros o piensos de alta energía son responsables de muchos de estos trastornos. Es muy importante adaptar las características nutricionales de un producto a las necesidades fisiológicas y al grado de actividad de cada animal.

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética
Jeremy Vandel

DIAGNÓSTICO DE LA OBESIDAD

El diagnóstico clínico de la obesidad se realizará mediante la exploración física del animal. Es importante descartar otros procesos que pueden hacer ganar peso al animal como el acúmulo de líquido en el abdomen (“ascitis”), el “hipotiroidismo”, o la “diabetes mellitus”. Además del propio aspecto del animal , podemos intentar estimar el peso ideal para un determinado perro según su raza, sexo, el peso que tenía al terminar su desarrollo, etc. Existen métodos utilizados en medicina humana como son los ultrasonidos o la medición de la densidad corporal para medir la cantidad de grasa que aunque son muy fiables, son hoy en día impensables en medicina veterinaria. El método más práctico y utilizado es la palpación del tórax y del abdomen inferior (cintura) valorando así el grosor de la capa grasa.

  • DELGADO: Costillas visibles a simple vista y cintura muy marcada.
  • PESO NORMAL: Costillas poco visibles pero fácilmente palpables y cintura marcada.
  • SOBREPESO: Costillas no visibles pero palpables bajo una capa de grasa y cintura muy poco marcada.
  • OBESIDAD: Costillas no palpables y cintura inexistente. 

TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD

El objetivo a corto plazo del tratamiento de la obesidad es el de reducirla reserva de grasa corporal, y a largo plazo mantener el peso logrado para toda la vida. El tratamiento debería conseguir una pérdida de peso significativa en pocas semanas pero

disminuyendo al máximo la sensación de hambre en el animal. Así se aconseja que el animal pierda entre un 1% y un 3% según el grado de obesidad, la edad y la situación del mismo. El tratamiento tiene que incluir tres aspectos principales como son el cambio de la conducta alimentaria, el aumento del ejercicio físico y la modificación de la dieta.

La modificación de la conducta incluye la eliminación de los malos hábitos como dar golosinas o restos de comida humana, evitar que el animal entre en la cocina mientras se preparan las comidas, mantenerlo fuera del comedor durante las horas de las comidas, ser estrictos en la cantidad de alimento y en el horario de las comidas, etc.

La realización de una actividad física regular tiene un efecto beneficioso al aumentar el consumo energético y establecer unos mecanismos fisiológicos que la obesidad altera. El ejercicio en un animal obeso debe empezarse de una forma paulatina, inicialmente muy moderado.

La dieta es el aspecto más importante en un programa de control de peso y en el que más podemos influir. En primer lugar pesamos al animal y determinamos el peso ideal, valorando la diferencia entre uno y otro. Normalmente utilizamos una dieta que contenga un 60% o 70% de los requerimientos que necesitaría según su peso ideal, nunca según el peso actual. Durante el programa de pérdida de peso se debe pesar al animal semanalmente anotando la pérdida de peso. Aconsejamos utilizar alimentos comerciales especiales para animales obesos pues tienen múltiples ventajas como son el ser totalmente equilibrados y sin ninguna carencia (esto es muy importante si tenemos en cuenta que el perro debe comer menor cantidad), proporcionan mayor sensación de saciedad que otros alimentos y consiguen una pérdida de peso más rápida que otros productos. También es bueno dividir la cantidad en varias comidas al día, menos abundantes, pero que disminuyen la sensación de hambre.

Existe un método más drástico para la pérdida de peso que ha sido utilizado en personas bajo control médico consistente en el ayuno total durante un cierto tiempo. En los gatos no puede utilizarse este sistema pues conduce a una grave enfermedad hepática. Las únicas razones que podrían justificar tan cruel sistema serían un grado tal de obesidad que comporte riesgos para la salud o dueños poco motivados para  llevar a cabo la reducción en la dieta. En estos casos el animal debe permanecer hospitalizado recibiendo complejos vitamínicos y minerales para evitar carencias, además de agua lógicamente.

La obesidad: Un problema de salud, mucho más que de estética
Tripp

MANTENIMIENTO DEL PESO LOGRADO Y PREVENCIÓN

Los hábitos conseguidos durante el tratamiento de pérdida de peso deben mantenerse siempre así como el ejercicio. La dieta en función del tipo de perro tendrá que ser una de mantenimiento de adultos o una baja en calorías, y nunca volver a la alimentación casera o a los caprichos que originaron la obesidad.

Retomando lo expuesto anteriormente y a pesar de que existen múltiples factores que contribuyen a la obesidad, las dos causas más importantes son la alimentación excesiva y la falta de ejercicio. Especialmente en los cachorros por lo expuesto anteriormente debemos evitar la sobrealimentación, controlando el peso durante el desarrollo del animal. En los adultos y sobre todo también en los animales mayores tendremos que administrar una dieta adecuada y suficiente pero nunca excesiva. No debemos fiarnos de l apetito del perro pues muchos de ellos son muy difíciles de saciar, en especial los de algunas razas. El ejercicio regular es imprescindible en todos los perros pero con la precaución de no hacerlo de forma brusca en los cachorros y jóvenes para evitar problemas del desarrollo.

Como decíamos al principio la obesidad es un problema de graves repercusiones para la salud y frente al que tenemos que estar prevenidos para así conseguir que nuestros animales lleven una vida larga y sana.

por MANUEL LÁZARO RUBIO



Compartir en FaceBook
 

Clínica Veterinaria Mirasierra   
 
infocvmirasierra.es
Cambrils, 14
Madrid
28034 - Madrid - España
Tel: +34-917.343.111

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 10 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Enfermedad respiratoria felina

Seccion: Enfermedades
La mayoría de casos son causados por Herpesvirus-1(ocasiona enfermedad más grave) y Calicivirus felino (FCV) (más frecuente). También pueden estar Bordetella bronchiséptica (tos de las perreras), Chlamydop ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Burmilla
Como es la raza de gato Burmilla

Seccion: Razas en General
Es una raza de origen reciente, surgió en Reino Unido en los años 80, tras un cruce entre las razas persas Chinchilla y la burmés lila. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rhodesian Ridgeback
EL CARACTER DEL Rhodesian Ridgeback

Seccion: Razas en General
El Rhodesian Ridgeback es noble, majestuoso e inteligente. Es un perro de gran carácter, con su temperamento tranquilo es devoto y afectivo con su dueño y reservado con los extraños, sin dar señales de agre ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Border Collie
HACER DEPORTE CON NUESTROS CACHORROS

Seccion: Deporte en General
Antes de empezar a prácticar cualquier disciplina deportiva con nuestro cachorro de Border Collie, lo mejor es asegurarse de que está bien adaptada a su edad ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Reconocimiento del estres en gatos

Seccion: Etología en General
Se define el estrés como la respuesta de un organismo a una demanda que le obliga a cambiar o adaptarse. La manera en la que un animal responda a estas demandas determinará su conducta. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Van Turco. Conociendo la Raza.

Van Turco
Como es la raza de gato Van Turco

Seccion: Razas en General
El rasgo característico del Van Turco es su manto completamente blanco, apenas salpicado por varias manchas de color: dos en la cabeza, que pueden estar encima o debajo de las orejas, pero siempre separados po ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Husky Siberiano
Nociones básicas del Mushing

Seccion: Razas en General
El Husky Siberiano ya tiene predisposición para el trabajo de tiro, y nosotros solo debemos enseñarle las órdenes de dirección, para que tire hacia donde se le indique. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Toxoplasmosis ¿Mujeres embarazadas y gatos? ¡¡Claro que si!!

Seccion: Enfermedades
Existen algunos casos donde la -no del todo correcta- información que transmiten algunos médicos a sus pacientes y el entorno familiar del mismo origina tristemente que el propietario se plantee deshacerse de ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cachorro con gorro de navidad

¿Como elegir? - Comprar un cachorro en Navidad (Parte III)

Seccion: Consejos
Cuando estamos delante de un perro que queremos adoptar o comprar y deseamos tener un poco de criterio para escoger un buen ejemplar ... ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Británico de Pelo Corto. Pratulums BKH

Británico de Pelo Corto
Como es la raza de gato Británico de Pelo Corto

Seccion: Razas en General
El gato Británico de Pelo Corto o British Shorthair es una de las razas británicas más antiguas. Sus orígenes provienen del cruce entre gatos asilvestrados de la isla procedentes de Escocia que llegaron a e ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Basset Hound
¿Cómo es un basset hound en el día a día?

Seccion: Razas en General
En este apartado nos vamos a centrar en como son los basset en ?la cruda realidad?, en la vida cotidiana. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Como darle una pastilla al gato: una nota de humor...

Seccion: Divertido
Navegando por internet nos tropezamos con estas líneas en clave de humor que pueden ir bien para relajarse unos instantes y hacer un descanso mientras lee algunos de los artículos con diversa información de ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cachorro navidad

¿Adopcion o Comprar? - Comprar un cachorro en Navidad (Parte II)

Seccion: Consejos
La adopción es una de las mejores alternativas a tener en cuenta: es gratificante, se salva una vida y se da una nueva oportunidad al animal. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Munchkin. Sasha Krotov

Munchkin
Como es la raza de gato Munchkin

Seccion: Razas en General
Este gato tiene un tamaño mediano y pesa entre 2 y 4 kilos aproximadamente. Su principal rasgo son sus patas muy cortas, las traseras más largas que las delanteras. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Dogo del Tibet
El Mastín Tibetano

Seccion: Razas en General
El mastín del Tíbet es una raza rodeada por un halo legendario forjado a través de los siglos. Esta leyenda, en occidente, se empieza a crear ya en la Grecia clásica donde el gran Aristóteles mencionaba l ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión