Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Thai Ridgeback Dog
Estandar de la Raza Thai Ridgeback Dog
Por :
Hainaut (Bélgica)
Seccion:
Estándar FCI n° 338/23.06.2004/E
THAI RIDGEBACK DOG
Traducción : Rafael de Santiago.
ORIGEN : Tailandia.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 26.05.2003.
UTILIZACIÓN : Perro de caza y de compañía.
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 5 Perros tipo Spitz y Tipo primitivo.
Sección 7 Perros de caza ?tipo primitivo.
Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Thai Ridgeback Dog es una raza antigua, la que puede ser vista en documentos arqueológicos en Tailandia que fueron escritos alrededor de 360 años atrás. Este fue usado para la caza de animales mayormente en la parte este de Tailandia y además las personas los utilizaban para escoltar carretas y como guardián.
Los pobres sistemas de trasportación en la parte este de Tailandia propiciaron que la raza se mantuviera sin cambios por tantos años, debido a que tenía pocas probabilidades de cruzarse (aparearse) con otras razas.
APARIENCIA GENERAL : Perro de pelo corto formando un saliente sobre la espalda. Tamaño mediano, cuyo largo del cuerpo es ligeramente más largo que su altura a la cruz. Los músculos están bien desarrollados y su estructura anatómica es adecuada para su función.
PROPORCIONES IMPORTANTES
Largo del cuerpo : altura a la cruz : 11 : 10
Profundidad del pecho : altura a la cruz : 5 : 10
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Fuerte y activo y con una habilidad excelente para saltar. Un perro familiar y muy leal.
CABEZA
REGIÓN CRANEAL
Cráneo : El cráneo es plano entre las orejas, pero un poco redondeado al verse de costado.
Frente : Con arrugas cuando el perro está atento.
Depresión naso-frontal (Stop) : Claramente definido pero moderado.
REGIÓN FACIAL :
Nariz : De color negra, en perros azules la nariz será azulada.
Puente nasal : Recto y largo.
Hocico : En forma de cuña; levemente más corto que el cráneo.
Labios : Bien pegados con buena pigmentación.
Boca : Preferiblemente con una mancha negra en la lengua.
Mandíbula : Mandíbulas superior e inferior son fuertes.
Dientes : Blancos y fuertes. Con mordida en tijera.
Ojos : De tamaño mediano y forma almendrada. De color oscuro. En los azules y plateados, el color ámbar de los ojos está permitido.
Orejas : Localizadas en ambos lados del cráneo. Preferiblemente medianas y triangulares, firmemente erectas e inclinándose hacia adelante. No cortadas.
CUELLO : Un largo mediano, fuerte, musculoso, un poco arqueado y sosteniendo la cabeza en alto.
CUERPO
Espalda : Fuerte y nivelada.
Lomo : Fuerte y ancho.
Grupa : Moderadamente inclinada.
Pecho : Suficientemente profundo para alcanzar los codos. Costillas bien desarrolladas, pero no en forma de barril.
Abdomen : Estómago bien recogido.
COLA : Con una base gruesa y disminuyendo hacia la punta. La punta puede alcanzar los corvejones ("hocks"). La mantiene verticalmente o un poco curveada.
EXTREMIDADES
MIEMBROS DELANTEROS :
Hombros : Bien situado hacia atrás.
Antebrazo : Recto.
Metacarpos : Rectos cuando se miran de frente y levemente inclinados cuano son vistos desde el lateral.
Pies : Ovalados.
Uñas : Negras, pero pueden ser más claras dependiendo del color del pelo.
MIEMBROS POSTERIORES :
Caderas : Bien desarrolladas y rodillas curvas pronunciadas.
Corvejones : Fuertes y bien descendidos.
Metatarsos : Rectos y paralelos vistos desde la parte posterior.
Pies : ovalados.
MOVIMIENTO : Paso con buen alcance, no inclinado ni balanceando el cuerpo hacia los lados. Al pisar, forma dos líneas paralelas rectas. Visto de frente, las patas delanteras se mueven en línea recta, de tal forma que el hombro, codo y metacarpo ("pastern") están aproximadamente en línea entre sí. Visto desde atrás, la rodilla y la coyuntura de la cadera, están aproximadamente alineadas.
Se mueve en una línea recta hacia el frente en un patrón recto sin sacar los pies hacia adentro o hacia afuera, permitiéndole un paso largo y una propulsión poderosa. El movimiento es uniforme, fácil y bien cadencioso.
PIEL : Suave y tierna, con piel apretada, garganta sin papada.
PELAJE :
PELO : Corto y liso. El saliente (ridge) sobre la espalda y el lomo está formado por pelos que crecen en sentido contrario del resto del pelaje; el borde del saliente debe ser definido con claridad. El saliente puede presentar formas varias y distintos largos, pero se prefiere un saliente simétrico en cualesquiera de los lados del lomo y dentro del ancho del lomo. Coronas o remolinos al comienzo del saliente son aceptables.
COLOR : De color sólido : rojo, negro, azul y castaño bien claro. Se prefiere la máscara negra en los rojos.
TAMAÑO
Altura a la cruz :
Machos : 56 ? 61 cm (22 - 24 pulgadas)
Hembras : 51 ? 56 cm (20 ? 22 pulgadas)
La tolerancia es de más o menos 2,5 cm ( una pulgada).
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considerá en proporción de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
- Cualquiera mordida que no sea de tijera.
- Un saliente ("ridge") desbalanceado.
FALTAS ELIMINATORIAS :
- Perros agresivos o temerosos.
- Perros que no presenten saliente ("ridge").
- Pelo largo.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos del escroto.
FCI - Federation Cynologique Internationale
cacib
fci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
cacib
fci.bePlace Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 1 de 9
Mostrando la pagina 1 de 9

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Seccion: Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Seccion: Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
Seccion: Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano
Seccion: Cómo es la raza del Gato Siberiano
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA

Cómo es el gato Ragamuffin
Seccion: Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA

¿Qué es la Fisioterapia Animal?
Seccion: La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

Por :

La Homeopatia.
Seccion: La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

Por :

¿Qué es la Acupuntura?
Seccion: Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

Por :

Persa
Cómo es la raza de gato Persa
Seccion: Cómo es la raza de gato Persa
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA

Maine Coon
Como es la raza de gato Maine Coon
Seccion: Como es la raza de gato Maine Coon
Este gigante es ideal como gato de familia. Un excelente cazador y tremendamente ágil para su tamaño, comparte uno de los rasgos transversales de todos los felinos: es perezoso. Aunque el pelaje del Maine Coo ...
Por : PETSMANIA

Sokoke
Como es la raza de gato Sokoke
Seccion: Como es la raza de gato Sokoke
Los gatos Sokoke, Khadzonzo o African Shorthair son activos y ágiles. Lucen rayas y manchas en tonos marrones. El patrón es único en la combinación de rayas rectas con otras curvas y pequeños círculos irr ...
Por : PETSMANIA

Egeo
Como es la raza de gato Egeo
Seccion: Como es la raza de gato Egeo
El gato Egeo o Aegean Cat debe su nombre al archipiélago de las islas Cicladas situadas en el mar Egeo. Las Cicladas están conformadas por un círculo de más de doscientas islas que rodean la sagrada isla de ...
Por : PETSMANIA

Persa
Como es la raza de gato Persa
Seccion: Como es la raza de gato Persa
Los gatos Persas o Persian son los menos felinos de los felinos. Son gatos de salón, pacíficos y tranquilos de formas robustas y cortos de patas. Tienen mucho pelo y cara grande y chata y datan de siglos atr ...
Por : PETSMANIA
Perros y gatos ¿Enemigos para siempre jamás?
Seccion: El dicho de que -un gato conduce a otro gato-, podría aplicarse para explicar por qué la mayoría de propietarios de una mascota acaban teniendo...¡unas cuántas más! ...
Por : CASTRO-CASTALIA























