WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Sabueso Serbio

Estandar de la Raza Sabueso Serbio

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 150/21.01.2004/E
 
SABUESO SERBIO
(Srpski Goni?)
 
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
 
ORIGEN : Serbia.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 25.03.2003.
 
UTILIZACIÓN : Sabueso.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastreo y razas semejantes.
Sección 1.2 Perros tipo sabueso de talla mediana.
Con prueba de trabajo.
 
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Esta raza pertenece al grupo de sabuesos que se extendieron por todo  el territorio de los Balcanes. Se cree que los sabuesos del Asia Menor desempeñaron un papel importante en su creación. La primera descripción de esta raza bajo el nombre de Sabueso de los Balcanes data de 1905 ; se la debemos a Franz Laska, quien describió a esta raza entre otros perros sabuesos. El primer estándar se redactó en 1924, pero no fue hasta la sesión de Bled del 14 de mayo de 1940, que la F.C.I. adoptó los estándares anunciados ya en Estolcomo en 1939, y entre los cuales se encontraba el del Sabueso de los Balcanes. Ya que esta es la raza más difundida en Serbia, es la Asociación Cinólogica Yugoslava quien controla su crianza y procede a las inscripciones en el libro oficial de los orígenes. El 12 de noviembre de 1996, durante su reunión en Copenhagen, el Comité General de la F.C.I. discutió la proposición aceptada por la  asamblea general de la Asociación Cinólogica Yugoslava y aceptó que el apelativo « Sabueso de los Balcanes » fuera reemplazado por « Sabueso Serbio ».
 
APARIENCIA GENERAL : Es de talla mediana y de constitución robusta. Posee un gran temperamento y está lleno de energía y vitalidad.
 
PROPORCIONES IMPORTANTES : La longitud del cuerpo, medida desde el extremo del hombro al extremo del anca, sobrepasa en un 10% la altura a la cruz. El perímetro del pecho sobrepasa la altura a la cruz en un 20%. La longitud de la cabeza corresponde a un 45% de la altura a la cruz.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO : Es amable, de un temperamento enérgico. Seguro de sí mismo, da muestras de una tenacidad notable.
 
CABEZA  : Dolicocéfalo; las líneas superiores del cráneo son divergentes.
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Visto de frente y de perfil, es ligeramento arqueado y el surco frontal es pronunciado. La cresta occipital es poco marcada. La amplitud entre las orejas es inferior o igual a la distancia entre la depresión naso-frontal y la protuberancia occipital. Las arcadas superciliares son pronunciadas.
Depresión naso-frontal (Stop) : Poco marcada.
 
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Bien desarrollada. Siempre es de color negro.
Hocico : Cuneiforme, algo más corto que el cráneo : se busca una relación de 9 a 10 entre la longitud del hocico y la del cráneo. El hocico disminuye progresivamente desde la depresión naso-frontal hasta la trufa. El caño nasal es recto.
Labios : Son moderadamente desarrollados y moderadamente gruesos, están bien adaptados a la mandíbula. El borde debe ser negro. El labio superior sobrepasa levemente al inferior; la comisura es firme.
Mandíbulas / Dientes : Las mandíbulas son poderosas. Los dientes son fuertes, con una articulación en forma de tijera uniforme y completa. Se acepta la articulación en forma de pinza.
Mejillas : Planas.
Ojos : De tamaño mediano y forma ovalada. Se presentan ligeramente oblicuos. El borde de los párpados es de color oscuro (preferiblemente negro). El iris debe ser lo más oscuro posible.
Orejas : Se presentan altas. Moderadamente largas y anchas, colgantes, bien adheridas a las mejillas. Su extremidad tiene forma más o menos ovalada. Son más delgadas que gruesas.
 
CUELLO :  Poderoso. Su longitud es aproximadamente igual a la de la cabeza. La línea superior es levemente arqueada. Forma un ángulo de 45 a 45° con la horizontal.
 
CUERPO : El cuerpo es alargado, su longitud sobrepasa en un 10% la altura a la cruz.
Márgen  superior : Es recto.
Cruz : Poco pronunciada.
Espalda : Es bien musculosa, recta, poderosa y larga.
Lomo : Bien musculoso. Su longitud es aproximadamente igual a la de la grupa.   
Grupa : Levemente inclinada (de 20 a 25° con relación a la horizontal). Es poderosa, bien musculosa y ancha.
Pecho : Fuerte ; su altura corresponde al 50% de la altura a la cruz y su perímetro sobrepasa ésta en un 20%.
Márgen inferior y vientre : El extremo ovalado del estérnon es ligeramente pronunciado. El vientre es levemente levantado.
 
COLA : Prolonga la línea de la grupa. Es gruesa en el ligamento y disminuye gradualmente hasta la extremidad, que llega al nivel del corvejón. Se enrosca levemente hacia arriba y se presenta por debajo del márgen de la espalda. Está cubierta de pelo abundante.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES :
En conjunto : Poderosos, bien musculosos, paralelos.
Omoplato  : Su longitud corresponde aproximadamente a la del brazo.
Es musculoso, sólido y está bien adherido a la pared torácica. Forma un ángulo de 45 a 50° con relación a la horizontal.
Brazo : Poderoso, musculoso, aproximadamente de la misma longitud que el omoplato.
Codo : Sólido, bien adherido al cuerpo. La distancia desde el codo hasta el suelo corresponde a un 50% de la altura de la cruz.
Antebrazo : Poderoso, plano y musculoso.
Carpo : Sólido.
Metacarpo : Poderoso, levemente oblicuo (hasta 15% con relación a la vertical).
Pie anterior : Pie de gato, con dedos sólidos y juntos. Las uñas son fuertes y negras.
 
MIEMBROS POSTERIORES :
En conjunto : Son fuertes, planos, bien musculosos y paralelos.
Muslo : Bien musculoso y plano.
Babilla : Sólida, paralela al plano medio del cuerpo. Su ángulo mide alrededor de 120°.
Pata : Bien musculosa. Su longitud es aproximadamente igual a la del muslo.
Corvejón : Poderoso, bien inclinado. Su ángulo es de 135 a 140°.
Metatarso : Poderoso, casi vertical.
Pie posterior : Un poco más largo que el anterior, con dedos sólidos y juntos. Las uñas son fuertes y negras. Los cojinetes son resistentes y suficientemente elásticos.
 
MOVIMIENTO : Al paso, se observa una buena extensión de los miembros anteriores. El paso preferido es el trote suelto y enérgico. Los miembros se mueven en un plano paralelo al plano medio del cuerpo.
 
PIEL : Es elástica y bien pigmentada, se adhiere bien al cuerpo.
 
PELAJE
PELO : Corto, abundante, brillante y bien liso sobre todo el cuerpo. Se observa una capa interna de pelo. El pelo es un poco más largo sobre el borde posterior de los muslos y en la cara inferior de la cola.
 
COLOR : Rojo (como el pelo de zorra), va desde el rojo amarillento hasta un tono de moho, con una manta o silla negras. La manta o la silla llegan hasta la cabeza, que presenta marcas negras a ambos lados de las sienes ; se acepta una marca blanca redonda en el antepecho que no sobrepase un diámetro de 2 cm.
 
TAMAÑO :
Altura a la cruz :
Machos   :  de 46 a 56 cm, la altura ideal es entre 51 y 52 cm.
Hembras :  de 44 a 54 cm, la altura ideal es entre 48 y 49 cm.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al  grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Ausencia de un diente. Se tolera la ausencia de dos premolares 1 (PM1).
    • Prognatismo superior o inferior.
    • Ojos de color diferente.
    • Cuerpo demasiado largo.
    • Cola enroscada, de implantación alta o encorvada por encima de la espalda. Extremidad de la cola en forma de gancho o desviada lateralmente.
    • Mancha blanca en el antepecho más grande que el tamaño aceptado o presencia de una mancha blanca en otro lugar.
    • Altura a la cruz superior o inferior a la establecida por el estándar. 
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 775
Mostrando la pagina 28 de 52
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

Boca y dientes con sarro. Mi mascota tiene mal aliento

Mi mascota tiene mal aliento...

Seccion: La boca
Las alteraciones bucodentales son el problema más frecuente en perros y gatos ya que se calcula que más del 80% de los perros y el 70% de los gatos mayores de 3 años presentan signos de enfermedad dental sie ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Antiguo Perro de Pastor Inglés.

Antiguo Perro de Pastor Inglés
EL CARÁCTER DEL BOBTAIL

Seccion: Razas en General
Es complicado entender el carácter del Bobtail sin haberlo disfrutado antes. Incluso habiendo tenido el placer de disfrutar de la compañía de un perro de cualquier otra raza … ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la leishmaniosis?

¿ Qué es la Leishmaniosis ?

Seccion: Enfermedades
Es una grave enfermedad producida por un parásito llamado Leishmania, transmitida por un tipo concreto de mosquito que se llama Flebotomus o “mosca de arena”. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Persistencia de dientes de leche.  Hospital Centro Policlínico Veterinario Málaga.

Dientes de leche persistentes y dientes supernumerarios

Seccion: La boca
La persistencia de los dientes de leche y la poliodoncia o dientes supernumerarios son dos de las enfermedades odontológicas mas habituales en la clínica de perros de razas pequeñas ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Vacunas? Si o No? Efectos nocivos.. por DodgertonSkillhause

Enfermedades infecciosas del perro ¿por qué y de qué los vacunamos?

Seccion: Infecciones
Seis son las enfermedades infecciosas víricas más habituales del perro y de las que normalmente se les vacuna para prevenir su contagio: moquillo, parvovirosis, hepatitis, leptospirosis, tos de las perreras ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro enseñando los dientes

La inhibición de la mordida

Seccion: Etología en General
La inhibición de la mordida es una de las enseñanzas que se producen en la especie canina, por parte de la madre hacia los cachorros ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Border Collie
Patologías en el Border Collie

Seccion: Salud en General
El Border Collie es una raza sana pero, como cualquier otra raza, tiene predisposición a padecer ciertas patologías. Nuestra preocupación por el bienestar y la salud de nuestros perros y de los futuros c ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Antiguo Perro de Pastor Ingles.

Antiguo Perro de Pastor Inglés
HISTORIA DE LA RAZA

Seccion: Razas en General
Ya desde el siglo XVI, existía en el Sudoeste de Inglaterra un importante número de movimientos de ganado de todo tipo desde los montes y ganaderías hasta las ferias locales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
TAMBIEN PERRO DE COMPAÑÍA

Seccion: Razas en General
Así que eres el afortunado dueño de un Kerry y te gustaría saber todo lo posible sobre él y la raza; su apariencia, su carácter y cómo se adaptará a tu vida. Porque los dueños de Kerries sienten algo mu ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Como es la raza de perro Kerry Blue Terrier

Seccion: Razas en General
Originario del condado de Kerry en Irlanda. De origen humilde como perro cazador de ratas y de múltiple uso en las granjas, también ha sido criado en otros condados. El Kerry Blue se volvió rápidamente ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Basenji
Estandar de la Raza Basenji

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Perro de Osos de Carelia
Estandar de la Raza Perro de Osos de Carelia

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Spitz Finlandés
Estandar de la Raza Spitz Finlandés

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Podenco Ibicenco
Estandar de la Raza Podenco Ibicenco

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Alaskan Malamute
Estandar de la Raza Alaskan Malamute

Seccion: Estándares FCI
Estandar de la Raza ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión