WikiPETSMás que un Portal de Mascotas. Todo sobre el Perro y el Gato.

Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia. Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Ir a indice de Artículos

Rastreador de las Montañas de Baviera

Estandar de la Raza Rastreador de las Montañas de Baviera

Por :
Hainaut    (Bélgica)
Seccion: Estándares FCI

Estándar FCI N° 217/25.09.1996/E
 
RASTREADOR MONTAÑÉS DE BAVIERA
(Bayerischer Gebirgsschweisshund)
 
TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana A.C.
 
ORIGEN : Alemania.
 
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 01.04.1996.
 
UTILIZACIÓN : Perro de rastro.
 
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6 : Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles)  y razas semejantes.
Sección 2 Perros de rastro.
Con prueba de trabajo.
  
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Todos los perros guía y rastreadores proceden del perro  más antiguo de cacería que es el sabueso. Todos los sabuesos puros tienen un olfato muy fino para buscar el rastro, poseen gran seguridad y voluntad para el rastreo y ladran sin flaquear durante la cacería. Originalmente se escogían los sabuesos más confiables y seguros  de la jauría y, sujetados con una correa, se buscaba con ellos la pista perdida del animal salvaje que se estaba cazando. A partir de estos sabuesos más tranquilos y dóciles, se criaron más tarde los perros guía (con quienes se trabajó un rastreo sano, frío y natural) y los perros rastreadores (dirigidos hacia la pista del animal herido, los así llamados « rastreadores corrompidos »). Por medio de cruzamientos con razas relativamente cercanas desde el punto de vista genético, realizados al final del siglo XVIII y principios del siglo XIX, surgió el actual rastreador de Hannover. Después de la Revolución de 1848, cuando se desintegraron los grandes distritos  y se reemplazaron los antiguos métodos de cacería por la cacería con armas de fuego perfeccionadas, tales como la escopeta y la paranza, el perro fue utilizado « después del tiro ». Pero no se podía prescindir de la especialización del trabajo seguro con correa, de la cacería con ladridos, de la perseverencia y resistencia en los distritos montañosos.
En dichos lugares, se comprobó que el perro de rastro de Hannover era demasiado pesado. Para poder lograr estas características deseables también en regiones montañosas difíciles, el Barón Kara-Bebenburg, Reichenhall, crió después de 1870 al perro de rastro montañés más ligero, noble y castizo al cruzar  rastreadores de Hannover con sabuesos rojos de montaña. Estos perros desplazaron cada vez más a otras razas de los distritos montañosos, de manera que el perro de rastro montañés de Baviera se ha convertido en la actualidad en el acompañante clásico del cazador profesional y los guardabosques.
En 1912 fue fundado el « Club de rastreadores montañeses de Baviera » con sede en Münich. Es la única asociación reconocida en Alemania para la crianza de rastreadores montañeses de Baviera.
 
APARIENCIA GENERAL : Es un perro en general armónico, más ligero, muy activo y musculoso, de tamaño mediano. El cuerpo es un poco alargado y elevado en su región posterior ; se mantiene sobre extremidades muy largas. La cabeza la lleva horizontal o un poco erguida ; tiene la cola llevada horizontal o un poco inclinada hacia abajo.
 
TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO :  Es tranquilo y equilibrado ; apegado a su dueño y desconfiado con los extraños. Se requiere que el perro sea firme, seguro de sí mismo, intrépido y dócil, sin ser tímido ni agresivo.
 
CABEZA
REGIÓN CRANEAL : Relativamente amplia, poco redondeada, con la frente bien marcada, arcos superciliares bien desarrollados y protuberancia occipital poco pronunciada.
Depresión naso-frontal (Stop) : Marcada.
 
REGIÓN FACIAL
Trufa : De buen tamaño, no demasiado ancha, orificios nasales bien abiertos, de color negro o rojo oscuro.
Hocico : Un poco separado delante de los ojos, ligeramente más corto que el cráneo, suficientemente amplio, no es puntiagudo. La caña nasal un poco arqueada o recta.
Labios : Labio superior cayendo bien sobre el inferior, moderadamente gruesos. Son bien visibles las comisuras de los labios.
Mandíbulas / Dientes : Mandíbulas poderosas con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, en la que los incisivos superiores se sobreponen a los inferiores sin dejar espacio ; los dientes son implantadas verticalmente en el maxilar. Debe tener 42 dientes sanos según la fórmula dental. Se permite la mordida de pinza.
Mejillas : Resaltan moderadamente.
Ojos : Limpios, con una expresión atenta. No demasiado grandes ni redondos. De color marrón oscuro o  más claros. Párpados bien pegados y pigmentados.
Orejas : Algo más que moderadamente largas, deben alcanzar como máximo hasta la trufa ; pesadas, de inserción alta y amplia, redondeadas en su borde inferior, cuelgan hacia abajo pegadas a las mejillas pero sin doblarse.
 
CUELLO :  Medinamente fuerte. La piel de la garganta es un poco floja.   
 
CUERPO
Línea superior : Asciende un poco desde la cruz hasta la grupa.
Cruz : Poco marcada. Transición fluida del cuello hacia la espalda.
Espalda : Fuerte y elástica.
Lomo : Proporcionalmente corto, amplio, con buena musculatura.
Grupa : Larga y bastante plana.
Pecho : Moderadamente amplio, con antepecho bien desarrollado; caja torácica ovalada, profunda y larga, con costillas llevadas bien hacia atrás.
Línea inferior y vientre : Asciende gradualmente hacia la región posterior del cuerpo; vientre ligeramente retraído.
 
COLA : De longitud media que alcanza como máximo hasta la articulación tibio-tarsiana ; de inserción alta, la lleva horizontal o ligeramente inclinada hacia abajo.
 
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES
En conjunto : Vistos desde el frente son rectos y paralelas, y vistos de lado se observan bien aplomados bajo el cuerpo. Presentan buenas angulaciones.
Hombros  : Fuertemente musculosos. Escápulas oblícuas y dirigidas hacia atrás.
Brazo : Largo, con una musculatura fuerte y delgada.
Codos : Pegados al cuerpo, sin desviaciones hacia afuera ni hacia adentro.
Antebrazo : Vertical y delgado. Con huesos fuertes y muy buena musculatura.
Articulación del carpo : Fuerte.
Metacarpo : Un poco dirigido hacia adelante.
 
MIEMBROS POSTERIORES :
En conjunto : Huesos fuertes. Vistos desde atrás son rectos y paralelos. Buenas angulaciones.
Muslo : Ancho y muy musculoso.
Rodilla : Fuerte.
Pierna : Relativamente larga, musculosa y tendinosa.
Articulación tibio-tarsiana : Fuerte.
Metatarso : Corto, en posición vertical.
 
PIES : En forma de cuchara, con dedos bien arqueados y unidos entre sí, así como almohadillas suficientemente acojinadas, duras, resistentes y bien pigmentadas. Se colocan en el piso en forma paralela al estar de pie o durante el movimiento, sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro. Uñas de color negro o color cuerno.
 
MOVIMIENTO : Abarca el terreno con buen alcance y excelente impulso, los miembros anteriores y posteriores rectos y paralelos ; movimiento ligeramente elástico.
 
PIEL : Gruesa, firmemente adherida.
 
PELAJE
PELO : Es denso, pegado, liso, moderadamente áspero, con poca brillantez ; es más fino en la cabeza y orejas, más áspero y largo en el vientre , extremidades y cola.
 
COLOR : Rojo oscuro, rojo cervuno, rojo marrón, rojo amarillento, también amarillo pálido (hasta color arena); gris rojizo como el pelo  de invierno del venado rojo, también atigrado o salpicado oscuro. En la espalda, el color básico es en general más intenso. Hocico y orejas oscuros. La cola casi siempre es salpicada oscura. Se permite una mancha pequeña y clara en el pecho (estrella del sabueso).
 
TAMAÑO Y PESO :
Altura a la cruz :
Machos: 47 – 52 cm.
Hembras: 44 – 48 cm.
Tanto en macho como en hembra nunca se admite tolerancia en el  mayor o menor tamaño.
 
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
 
FALTAS GRAVES
    • Trufa de color carne.
    • Prognatismo superior o inferior leve. Pinza parcial.
    • Párpados muy flojos.
    • Espalda muy vencia o arqueada.
    • Caja torácica muy aplanada o con forma de tonel.
    • Codos muy desviados hacia afuera o hacia adentro.
    • Miembros posteriores demasiado altos.
    • Posición  de las extremidades posteriores muy estrecha, o con forma de vaca o forma de O, tanto al estar de pie como durante el movimiento.
    • Pelaje demasiado fino o demasiado delgado.
    • Desviaciones intensas en el color; color negro con marcas rojas.
    • Tamaño diferente.
 
FALTAS ELIMINATORIAS
    • Perro agresivo o temeroso.
    • Prognatismo superior o inferior marcado. Arcada de los incisivos desviada.
    • Falta de dientes (excepto P1).
    • Ectropión, entropión.
    • Cola quebrada congénita.
    • Debilidad en el carácter.
 
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.


Compartir en FaceBook
 

FCI - Federation Cynologique Internationale   
 
cacibfci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29

Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.


  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Caniches Toy y Enano. En La Cadiera críamos pensando en tí cachorros con la mejor morfología y caracter que nacen en nuestra habitación y se crían en familia.

Artículos publicados: 690
Mostrando la pagina 1 de 46
      Inicia Sesión o Regístrate para poder crear tus contenidos

MIELOPATÍA DEGENERATIVA (D.M.)

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad Mielopatía Degenerativa (D.M.). La Mielopatía Degenerativa canina (D.M.) es una enfermedad neurodegenerativa grave con inicio tardío aproximadamente al octavo a& ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Resumen de la Enfermedad de VON WILLEBRAND (vWD).

Seccion: Enfermedades
Un Resumen de la enfermedad de Von Willebrand (vWD). La enfermedad de von Willebrand (vWD) es el trastorno hemorrágico de carácter hereditario más común, el cual abarca desde una forma asintomática hasta ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier
Degerative Mielopaty (DM)

Seccion: Enfermedades
Degerative Mielopaty (DM) is an important neurodegerative disease which starts at an old age around 8 years of age. The disease is produced by a degeneration of the axons and of the myelin in the thoracic and s ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Chihuahueño.

Chihuahueño
Cómo es la raza del chihuahua

Seccion: Razas en General
El perro chihuahueño, es considerado la raza de perro más pequeña del mundo. Es originaria de México. También conocido fuera de México como chihuahua. ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Fisioterapia Animal?

Seccion: Fisioterapia
La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

La Homeopatia.

Seccion: Homeopatía
La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

¿Qué es la Acupuntura?

Seccion: Medicina Natural
Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Kerry Blue Terrier. Claro de Luna de La Cadiera es Hugo.

Kerry Blue Terrier
Historia de Hugo

Seccion: Historia
Tú estás loca Paquita, no tienes bastante con los niños, los colegios, las clases particulares, la casa... como para ahora echarte también el cargo de un perro. Pues a mi casa ni se te ocurra traérmelo, e ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Pastor Alemán en actitud agresiva

Pastor Alemán
Como es la raza de perro Pastor Alemán

Seccion: Razas en General
El Pastor Alemán, o Deutscher Schäferhund en su nombre original, es un perro de tamaño medio/grande. Es un perro de trabajo. Es un can equilibrado, estable, obediente, sociable e inteligente, pero si tenemos ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Labrador Retriever color trigo en la playa

Labrador Retriever
Como es la raza de perro Labrador Retriever

Seccion: Razas en General
De constitución fuerte, es una raza muy activa. El tamaño es mediano/grande y posee un pecho ancho y musculoso. Los aspectos que llamarán nuestra atención son su denso y corto manto, el pelo del Perdiguero ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Rottweiler.  Ch. Yago De Breogan.

Campeonatos del Criadero Breogan

Seccion: General
Más de 400 Títulos obtenidos por perros de nuestra cria y/o propiedad por todo el mundo. More than 400 Champion Titles reached by our rottweilers all over the world. ...

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

West Highland White Terrier aburrido

West Highland White Terrier
Como es la raza de perro West Highland White Terrier

Seccion: Razas en General
Son perros pequeños con un cuerpo robusto y firme. La apariencia general es la de fuerza y agilidad. La expresión de este pequeño juguetón es traviesa y en alerta. El carácter de este terrier es equilibrad ...
Por : PETSMANIA

  

  Inicia Sesión o Regístrate para poder valorar el artículo

Cerrar

PETSmanía.es para los Maniacos de las Mascotas (Perros y Gatos)

Elige tu sexo

opciones de control
opciones de control

Nombre de Usuario


Apodo o Nombre para mostrar


Tu nombre


Tus apellidos


Direccion EMail


Selecciona Pais


Selecciona Región


Selecciona Localidad


Contraseña


Repetir contraseña


  

verificacion humano  

Cerrar

Inicia sesión