Los Artículos sobre Mascotas (Perros o Gatos) de PETSmania
Ir a indice de Artículos
Sabueso Francés Tricolor
Estandar de la Raza Sabueso Francés Tricolor
Por :
Hainaut (Bélgica)
Seccion:
Estándar FCI N° 219/15.09.1997/E
SABUESO FRANCÉS TRICOLOR
(Chien français tricolore)
TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico).
ORIGEN : Francia.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 13.01.1965.
UTILIZACIÓN : Sabueso para la caza mayor en jauría.
CLASIFICACIÓN FCI :
Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro (excepto lebreles) y razas
semejantes.
Sección 1.1 Perros tipo sabueso de talla grande.
Con prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL : Es un perro de jauría elegante, de constitución bastante fuerte y musculoso.
CABEZA : No es muy grande, pero sí bastante alargada. La protuberancia occipital es marcada.
REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Es poco abultado. La bóveda craneana es bastante desarrollada.
Depresión naso-frontal (Stop) : Más acentuada que la del Poitevin.
REGIÓN FACIAL :
Trufa : Es negra y las ventanas están bien abiertas.
Caña nasal : Es recta, más bien larga y a veces un poco arqueada.
Belfos : Son más notables que los del Poitevin, es decir, con un ligero aspecto cuadrado.
Ojos : Son grandes y pardos. A veces presentan color negro alrededor. La mirada es inteligente.
Orejas : Son más anchas que las del Poitevin. Se situan a la altura del ojo. Están ligeramente vueltas y no son muy flexibles. Preferiblemente llegan hasta el nacimiento de la trufa o a dos dedos de ésta.
CUELLO : Es largo, bastante grueso y a veces presenta una ligera papada.
CUERPO :
Espalda : Es acentuada y se presenta bien insertada en el cuerpo.
Pecho : Es largo y bien profundo. Llega por lo menos hasta la punta del codo. Las costillas son largas y no muy planas.
Abdomen : No es muy levantado.
COLA : Es bastante larga. El perro la lleva alta y con elegancia.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES : Están bien aplomados. Son anchos y rectos.
Hombros : Son largos yestán pegados al pecho.
MIEMBROS POSTERIORES :
Ancas : Se presentan en la dirección correcta, en armonía con mos miembros anteriores.
Muslos : Son largos y bastante musculosos.
Corvejón : Es bastante ancho y ligeramente acodado. Se presenta cerca del suelo.
PIES : Delgados.
MOVIMIENTO : Es suelto y ágil.
PIEL : Es bastante fina.
PELAJE
PELO : Es raso y más bien fino.
COLOR : Tricolor, con manta más o menos extendida. El color fuego es preferiblemente subido o cobrizo. El fuego carbonado en las mejillas y los belfos, así como el moteado azul o fuego en las extremidades y sobre el cuerpo no son deseables. Se acepta el pelo ?de lobo?.
TAMAÑO Y PESO
Altura a la cruz : De 62 cm a 72 cm en los machos y de 60 cm a 68 cm en las hembras.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera una falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
-
- Despigmentación en la nariz en manchitas.
- Prognatismo superior o inferior.
- Ojos claros.
- Orejas demasiado planas, demasiado cortas o de inserción muy alta.
- Extremidades mal aplomadas o muy delgadas.
- Corvejones muy rectos.
- Pies gruesos.
- Cualquier rastro aparente de sangre inglesa, sobre todo en lo que respecta a a cabeza. Color ahumado en la cabeza que denote un cruce de blanco y negro y cualquier otro pelaje que no sea el establecido por el estándar.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
FCI - Federation Cynologique Internationale
cacib
fci.be
Place Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
cacib
fci.bePlace Albert 1er, 13
Thuin
B-6530 - Hainaut - Bélgica
Tel: +32-7159.12.38
Fax: +32-7159.22.29
Nota: no se responsabiliza de la informacion u opiniones vertidas en estos contenidos ni tiene por que estar de acuerdo con ellos.
Artículos publicados: 128
Mostrando la pagina 1 de 9
Mostrando la pagina 1 de 9

Ocicat
Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Seccion: Cómo es la raza del gato Ocicat o gato Ocelote
Este gato, junto otras razas como el Mau egipcio o el gato de Bengala, es uno de los felinos con una apariencia más salvaje. ...
Por : PETSMANIA

Sphynx
Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Seccion: Cómo es la Raza del Gato Sphynx, Esfinge o Egipcio
Esta raza de gato ha estado rodeada de prejuicios desde su aparición debido al desconocimiento generalizado que existe sobre su origen y sobre todo, de sus cualidades. Son estupendos compañeros y muy buenos c ...
Por : PETSMANIA

Selkirk Rex
Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
Seccion: Cómo es la raza del gato Selkirk Rex
El Selkirk Rex es una de las más recientes razas naturales cuya característica principal está en su pelo rizado. Se dice que es una raza natural porque ha nacido de una mutación espontánea en la que no ha ...
Por : PETSMANIA

Siberiano
Cómo es la raza del Gato Siberiano
Seccion: Cómo es la raza del Gato Siberiano
El Gato Siberiano, grande y poderoso, origen ruso muy activo y cariñoso, junto al Maine Coon y al Bosque de Noruega, es uno de los integrantes de los llamados ?gatos de bosque, con quienes comparte caracterís ...
Por : PETSMANIA

Cómo es el gato Ragamuffin
Seccion: Una raza muy poco conocida, con un origen misterios, pero gatos de gran corazón, cariñosos y sociables. Conoce un poco más de esta raza.´ ...
Por : PETSMANIA

¿Qué es la Fisioterapia Animal?
Seccion: La Fisioterapia según la Organización mundial de la Salud ( O.M.S.) se define en 1958 como: ?La técnica y la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y elect ...

Por :

La Homeopatia.
Seccion: La Homeopatía Unicista es un sistema médico que se basa en leyes naturales. ...

Por :

¿Qué es la Acupuntura?
Seccion: Consiste en la inserción y manipulación de agujas en el cuerpo con el objeto de restaurar la salud y el bienestar. Buscamos el equilibrio entre el cuerpo y la mente. ...

Por :

Persa
Cómo es la raza de gato Persa
Seccion: Cómo es la raza de gato Persa
Después de pasar varias décadas siendo gatos exclusivos de la realeza y de personalidades de la música, escritores o gente influyente, el gato persa es en la actualidad una de las razas de gatos más codicia ...
Por : PETSMANIA

Maine Coon
Como es la raza de gato Maine Coon
Seccion: Como es la raza de gato Maine Coon
Este gigante es ideal como gato de familia. Un excelente cazador y tremendamente ágil para su tamaño, comparte uno de los rasgos transversales de todos los felinos: es perezoso. Aunque el pelaje del Maine Coo ...
Por : PETSMANIA

Sokoke
Como es la raza de gato Sokoke
Seccion: Como es la raza de gato Sokoke
Los gatos Sokoke, Khadzonzo o African Shorthair son activos y ágiles. Lucen rayas y manchas en tonos marrones. El patrón es único en la combinación de rayas rectas con otras curvas y pequeños círculos irr ...
Por : PETSMANIA

Egeo
Como es la raza de gato Egeo
Seccion: Como es la raza de gato Egeo
El gato Egeo o Aegean Cat debe su nombre al archipiélago de las islas Cicladas situadas en el mar Egeo. Las Cicladas están conformadas por un círculo de más de doscientas islas que rodean la sagrada isla de ...
Por : PETSMANIA

Persa
Como es la raza de gato Persa
Seccion: Como es la raza de gato Persa
Los gatos Persas o Persian son los menos felinos de los felinos. Son gatos de salón, pacíficos y tranquilos de formas robustas y cortos de patas. Tienen mucho pelo y cara grande y chata y datan de siglos atr ...
Por : PETSMANIA
Perros y gatos ¿Enemigos para siempre jamás?
Seccion: El dicho de que -un gato conduce a otro gato-, podría aplicarse para explicar por qué la mayoría de propietarios de una mascota acaban teniendo...¡unas cuántas más! ...
Por : CASTRO-CASTALIA
























